Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Paolo Simoncelli: “Con Marc Márquez no estaba equivocado”

22 Dic. 24 | 21:00
Fuente: MotoGP

El padre de Marco Simoncelli ha concedido una nueva entrevista donde repasa desde el dolor que le persigue hasta la actualidad profesional de su equipo y legado

El famoso “Sic”, apodo por el que era conocido Marco, ha dejado una huella imborrable en el motociclismo, y cada año, el aniversario de su muerte sigue siendo una ocasión para recordarlo.

En MotoGP, Simoncelli sobresalió por su coraje en el circuito, su estilo de pilotado desafiante y su encanto fuera de él. Frecuentemente exhibía una actitud audaz y sin temor, lo que le valió el respeto de los aficionados y de sus compañeros de trazado. No obstante, su modo de manejar también provocaba críticas.

Poco más de 13 años después del trágico accidente de su hijo durante la disputa de la carrera de la categoría reina, Paolo ha realizado una entrevista para el medio digital Relevo.

Sobre la estructura en Moto3

Lamentablemente, el nacimiento del equipo SIC58 Squadra Corse nunca debería haber ocurrido, dado que su creación fue obra de Paolo Simoncelli al tratar de rendir homenaje a su hijo Marco, que falleció en el Gran Premio de Malasia de 2011.

Desde esta gran pérdida, Paolo se puso a trabajar en la creación de un equipo de motos denominado SIC58 (el diminutivo de Simoncelli y el número que portaba en la moto) Squadra Corse. Su meta sería fomentar el motociclismo entre los más jóvenes e identificar a futuros talentos con posibilidades de alcanzar el Campeonato del Mundo.

Sobre la situación actual del “team” en el mundial dice lo siguiente: “Ya lo sabes”. “Luca Lunetta es un chico que desde el primer día ha prestado atención a las recomendaciones técnicas que le proporcionaban: cómo manejar la Honda, cómo actuar en la pista, las marchas que necesita utilizar…” “No puedo decir lo mismo de Filippo Farioli, quien tiene su forma de pilotar y escucha menos”. “Esto le ha provocado obtener resultados deficientes”. “Ha optado por cambiar de competición (participará en el Mundial de Supersport)”.

Marc Márquez y los años que estuvo sin ver carreras

Durante entrevistas posteriores al accidente de Marco, Paolo ha admitido en varias ocasiones que no veía las carreras durante los años posteriores, pero que estaba al tanto del talento de Marc Márquez. 

TE INTERESA VER:
"Superbikes parece un campeonato B de MotoGP"

“Con Marc no estaba equivocado. Respecto al volver a ver carreras, detalla lo siguiente: Aldo Drudi, el creador del casco de Marco, entre otros, tiene la culpa”. “Él tenía conocimiento de un chico de nuestro grupo llamado Mattia Casadei. Me decía constantemente que necesitaba formar una escuadra para brindarle la oportunidad de correr. Me ha insistido tanto que tuve que tenerla lista para que Casadei se corriera. Es conocido que posteriormente fue el campeón mundial de MotoE… “En conclusión, de esta manera surgió todo”. “Intento hacerlo de la mejor manera posible” .

El trágico accidente

Marco Simoncelli sufrió un accidente el 23 de octubre de 2011, en el transcurso de la carrera del Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang. Durante la segunda etapa de la competencia, Simoncelli perdió el control de su moto y cayó en el asfalto. Lamentablemente, al impactarse, su moto quedó atrapada en la pista y fue impactado junto a ella por dos pilotos que le seguían de cerca.

Sobre el accidente: “Las coincidencias son excesivas”. “Lo impactó Valentino, su amigo más cercano”. “Serían diez centímetros más a la derecha, y nada habría ocurrido”.No presentaba ninguna fractura, solo la espina dorsal al nivel del cuello fracturada (ya llega al centro médico con fallo cardíaco)”. “Diez centímetros y, en vez de que se chocara con el casco (saltó por los aires), le hubiera dado en el hombro”. “Luego… Su nombre: “Como el Circuito Internacional de Sepang”.En ese lugar obtuvo el Mundial en 2008 y se quitó el casco para la vuelta de honor, costándole una multa de tres mil euros… Después también falleció sin casco”. “No lo sé, demasiadas coincidencias”.

La relación con Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa

El italiano era conocido por su “garra”, el no dar nada por perdido hasta el punto de, en ocasiones, rozar el límite. Son conocidas sus grandes diferencias con Dani Pedrosa, pero también las hubo con Jorge Lorenzo. 

TE INTERESA VER:
Pernat: "Es Marc Márquez quien tiene que vencer a Pecco Bagnaia, no al revés"

Sobre el mallorquín, Paolo ofrece unas bonitas palabras: “Jorge no era inadecuado, ni mucho menos”. “Pienso que fue uno de los primeros en entender la capacidad de Marco”. “Era consciente de que resultaría complicado de superar”. “En la actualidad, cuando nos encontramos, nos damos un abrazo profundo”. “Tengo mucha admiración por él”. 

Sobre Dani también tiene palabras de respeto: “Pedrosa fue el primer piloto que me dio un abrazo aquel día”. “Fue un acto extremadamente auténtico”. “Me transmitió algo tan hermoso, tan profundo que ahora resulta complicado explicártelo”. “Cada vez que nos encontramos, nos saludamos mutuamente y conversamos”. “Porque Marco no era simplemente un piloto, sino mucho más”. “No sé el qué, pero algo maravilloso, espectacular”. “Desafortunadamente, se nos ha ido muy pronto”. “Su forma de expresarse, de reír… Era excepcional”. “Además, no era un individuo faltón, sino honesto”. “Era agresivo, pero no demasiado”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!