
Ya se conoce la parrilla oficial de MotoGP para el Mundial de 2025, de nuevo, con cambios de pilotos y marcas.
A tan solo tres semanas para comenzar la pretemporada 2025 en el Test Oficial de Valencia ya se conoce al completo la parrilla de MotoGP para la próxima temporada. Después de varios contratos y cambios entre pilotos y marcas, así queda la lista al completo para el próximo año, repasamos marca por marca.
Ducati
Comenzamos con la marca italiana, la más fuerte en parrilla, hasta el momento. La marca que pasa de 8 a 6 motos por perder al equipo Pramac Racing (que se va con Yamaha). El piloto más destacado de Borgo Panigale es Pecco Bagnaia el todavía actual Campeón del Mundo, que continúa en el box de Ducati Oficial. Le acompañará Marc Márquez que se muda de box pero no de marca. Ambos llevarán una GP25 el próximo año.
El VR46 es quien tomará el cargo de primer equipo satélite, teniendo en su box una GP25 para Fabio Di Giannantonio o para Franco Morbidelli, la otra moto del box será una GP24. Y el tercer y último equipo Ducati Satélite será el Gresini Racing, con dos GP24 para Álex Márquez y el recién llegado a la categoría reina, Fermín Aldeguer. Ducati dice adiós a pilotos que le han aportado mucho, como son Jorge Martín y Enea Bastianini.
KTM
La marca austriaca mantiene a dos de sus pilotos actuales, Brad Binder y Pedro Acosta, el cambio es que el ‘Tiburón de Mazarrón’ se estrenará en el equipo oficial. Y GASGAS dice adiós como patrocinador, el equipo satélite de KTM vuelve a ser Tech3 y con pilotos totalmente nuevos para esta marca, Maverick Viñales y Enea Bastianini. Ambos dejan un equipo y moto oficial para pasar a una satélite. Y recordemos, que Dani Pedrosa y Pol Espargaró siguen como pilotos de pruebas de la marca austriaca. Este año, KTM dice adiós a Jack Miller y a Augusto Fernández.
Aprilia
Seguimos con la marca de Noale, la que tiene más cambios en sus box. En el equipo oficial, con la retirada de Aleix Espargaró y la marcha de Maverick Viñales a KTM, Aprilia ofrece sus motos oficiales a Jorge Martín (quien posiblemente lleve el 1 en la cúpula, el próximo año) y Marco Bezzecchi. Ambos pilotos dejan Ducati para comenzar una nueva aventura con otra marca italiana. En el equipo satélite, TrackHouse Racing, sigue contando con el español Raúl Fernández y con el nuevo Campeón de Moto2 2024, Ai Ogura, quien sube de categoría nada más alcanzar el título de la categoría media.
Yamaha
La que puede ser ahora la mejor marca japonesa, no tiene que decir adiós a ningún piloto pero si dar la bienvenida porque se abre al mercado en 2025 con dos motos más. Mantiene su equipo oficial con su piloto de confianza, Fabio Quartararo y continúa un año más como su compañero el español Álex Rins. A las nuevas motos satélite de la marca, junto a Pramac, llegan Miguel Oliveira y Jack Miller, ambos pilotos dejan marcas europeas como Aprilia y KTM, así como Pramac también deja la mayor marca (Ducati), para intentar ayudar a evolucionar la nueva Yamaha. Falta por hacer oficial que Augusto Fernández se une a Yamaha como piloto probador en 2025.
Honda
Llegamos a la última marca, Honda, la cual no tiene cambio de pilotos en el equipo oficial, seguirán siendo Joan Mir y Luca Marini, pero si tienen un gran cambio a nivel de patrocinador. El equipo oficial ya no será el conocido Box Repsol, la marca multinacional energética y petroquímica española dice adiós al Mundial de Motociclismo tras muchos años junto a la marca japonesa. Tal vez Castrol tome su relevo, porque es parte del LCR Honda, el equipo satélite, el cuál también dice adiós a su más preciado piloto, Takaaki Nakagami, que se retira de la competición, pero sigue con Johann Zarco y emprende nueva aventura con Somkiat Chantra, el piloto tailandés sube de Moto2 a MotoGP el próximo año. Toca destacar a Aleix Espargaró como nuevo piloto probador de Honda para 2025 y también le acompañará Takaaki Nakagami.
Años de contracto
Tras algunos cambios de pilotos y marcas, destacamos los años de contrato que tienen cada piloto. Los que solo tienen un año de contrato firmado, hasta finales de 2025, son: Jack Miller (Yamaha satélite); Franco Morbidelli (VR46 Ducati); Luca Marini (Honda HRC) y los dos pilotos del LCR Honda, Johann Zarco y Somkiat Chantra.
Los que tienen dos años de contrato, hasta 2026, son la mayoría de pilotos: Álex Márquez (Gresini Racing); los dos pilotos de Ducati oficial, Pecco Bagnaia y Marc Márquez; Brad Binder (RedBull KTM); los dos pilotos de Yamaha oficial, Fabio Quartararo y Álex Rins; Joan Mir (Honda HRC); los dos pilotos del TrackHouse Racing, Raúl Fernández y Ai Ogura; Miguel Oliveira (Pramac Yamaha); Fabio Di Giannantonio (VR46 Ducati) y Fermín Aldeguer (Gresini Racing), aunque éste último con opción a renovación por dos años más (2028 ¿?).
Y los pilotos que faltan por nombrar tienen contratos de más de dos años y sin año publicado oficialmente en el que puede acabar dicho contrato, ellos son: Pedro Acosta (RedBull KTM); los dos pilotos del Tech3 KTM, Maverick Viñales y Enea Bastianini; y los dos pilotos de Aprilia oficial, Jorge Martín y Marco Bezzecchi.
De quienes no se sabe nada acerca de la duración de sus contratos, son de los pilotos que han dejado la competición como son Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami, ambos pilotos probadores de Honda HRC; y del piloto que se ha quedado sin hueco en la parrilla de 2025, Augusto Fernández, piloto probador de Yamaha el próximo año (aunque aún no hay nada oficial).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!