Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Parrilla de salida MotoGP Japón: Bagnaia da un golpe de autoridad, seguido de Joan Mir y Marc Márquez

27 Sep. 25 | 06:40
Bagnaia MotoGP
Foto: Ducati Corse

Pecco Bagnaia se llevaba la pole, seguido de Joan Mir y Marc Márquez

Pronto salían todos los pilotos de la Q1 de MotoGP a disputar la sesión y tratar de buscar el mejor tiempo para pasar a la Q2. Algunas sorpresas en esta sesión: las Ducati de Alex Márquez y Fermín Aldeguer, y también la de Morbidelli. Además, la Aprilia de Jorge Martín también lucharía por el ascenso a la Q2.

El primero en marcar tiempo de referencia fue Fermín Aldeguer, pero pronto se lo robaban Franco Morbidelli y Jorge Martín, que se colocaban primero y segundo respectivamente. En la siguiente vuelta era Ogura quien se colocaba primero, junto con Morbidelli en segunda posición. Pasados unos minutos, la mayoría de los pilotos entraban a box.

A falta de seis minutos para el final volvían a salir para buscar el mejor tiempo. Aldeguer pasaba por línea de meta y se colocaba segundo. Momentos después, asomaba una bandera amarilla debido a una caída de, precisamente, el piloto murciano.

Momentáneamente Alex Márquez se colocaba segundo, pero Morbidelli le robaba el tiempo y echaba al del Gresini. A la siguiente vuelta, Alex marcaba tiempos en rojo, y a falta de cuarenta segundos para el final se colocaba segundo dejando, de momento, a Ogura fuera. Brad Binder y Alex Rins se caían al suelo, provocando una bandera amarilla que cancelaba algunas vueltas. Con el cronómetro a cero, finalmente eran las Ducati de Morbidelli y Alex Márquez quienes pasaban de sesión y optaban a la pole position.

Q1 MotoGP Motegi

Pecco Bagnaia conseguía su segunda pole position de MotoGP esta temporada

Comenzaba la Q2 y todos los pilotos de MotoGP salían a pista muy pronto para tratar de buscar el mejor tiempo posible. Problemas para Pedro Acosta, que una vuelta después entraba al box notablemente enfadado debido a un fallo en su moto. Los primeros en marcar tiempo de referencia fueron Marc Márquez y Pecco Bagnaia respectivamente.

Mientras tanto, en el box de KTM cambiaban neumáticos de la moto de Pedro Acosta, señalando que quizás el problema de su moto era más grave de lo esperado. Pecco Bagnaia era quien marcaba sectores en rojo en busca del mejor tiempo, y, efectivamente, se colocaba setenta y dos décimas más rápido que su compañero de equipo.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Mantenemos la calma, pero de todos modos no dejo que toquen nada"

De momento, Fabio Quartararo se colocaba tercero, mientras que Raúl Fernández era cuarto. Pedro Acosta seguía en el box, tratando de solucionar los problemas. El murciano se debía alinear a la segunda tanda del resto de pilotos, porque no tenía tiempo registrado. A falta de cinco minutos para el final, el murciano salía del box.

Marc Márquez y Raúl Fernández marcaban sus respectivos tiempos en rojo, en busca de esa pole position que por el momento tenía Bagnaia. Morbidelli y Joan Mir también marcaban sectores en rojo: Marc Márquez se ponía primero, pero Joan Mir le arrebataba el mejor tiempo y se colocaba en posición de pole con un tiempo de 1:43:003 y el récord absoluto del circuito.

Joan Mir iba mejorando su propio tiempo en la siguiente vuelta, pero en el último sector se le escapaba y no mejoraba. Bagnaia hacía peligrar el tiempo de Mir y se colocaba primero con 1:42:911. Pedro Acosta, que todavía no tenía un buen tiempo, conseguía ponerse cuarto con el cronómetro ya en cero. Finalmente, la pole position era para Bagnaia, seguido de Joan Mir y Marc Márquez en la primera línea. Pedro Acosta, Fabio Quartararo y Morbidelli completaban la segunda. Alex Márquez conseguía una octava posición.

Q2 MotoGP Motegi

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!