Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pecco Bagnaia: «Se decía que Márquez con la Ducati iba a ganar, ahora se dice que no tiene la misma moto»

23 Jul. 24 | 18:30
Foto: motogp.com

El piloto de Ducati Oficial, Pecco Bagnaia, se sincera, habla de sus compañeros de la academia, así como compara habilidades con su futuro compañero de equipo, Marc Márquez.

Durante el último Gran Premio, antes del parón, en Alemania, Pecco Bagnaia atendió al medio ‘MowMag’ donde habla de sus diferencias con Marc Márquez, de sus compañeros de academia y las diferencias entre sus motos, lo que significa para el piloto italiano su moto, el éxito y el que puede ser su tercer título consecutivo de MotoGP.

La entrevista comienza intensa, Pecco describe lo que es para él la moto, su moto: “Estoy extremadamente enamorado de todo lo relacionado con el Motociclismo y debo decir que subir a la moto es el momento más hermoso, aunque desgraciadamente también es el que menos dura. En cualquier caso, para mí es un disfrute y cuando el Campeonato comienza de nuevo es una época fantástica, la mejor de cada año”.

Como así define, también que es para él, el éxito: “El éxito para mí es una consecuencia. Nunca ha sido una carga, digamos que hay situaciones fuera del circuito en las que tal vez me gustaría estar un poco más tranquilo. Pero nunca he pensado que es demasiado, que no puedo más. Cuando ves el amor, la admiración de la gente, siempre es muy bonito”.

Bagnaia fiel a la Academia VR46 y sus compañeros

Pecco habla así de los VR46 Riders Academy, que siguen dándolo todo en MotoGP y la mayoría ya tiene moto para 2025: “Lo que quizás de vez en cuando alguien subestima es que hacemos un trabajo loco. Físicamente estamos extremadamente preparados, mentalmente realmente fuertes. Es difícil que alguien pueda poner los pies en la cabeza y es un gran valor añadido que los jefes de equipo conocen bien. Así, cuando tienen que elegir un piloto, saben que los que vienen de la Academia tienen una formación excepcional, algo que puede afectar mucho a la elección”.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: “Lo que hace Bagnaia no lo he visto ni en Pedrosa”

La costosa adaptación de Bezzecchi a la GP24

El piloto italiano habla sobre por qué cree que a Marco Bezzecchi le está costando más pilotar esta Ducati, que la del año pasado, esta es la visión de Pecco: “No lo sé bien, cada piloto requiere un poco de sus propias cosas. Yo con la GP23 me encontré bien, aunque la mejor moto desde que corro con Ducati para mí es la GP22: es la más exitosa de la historia, no tenía puntos débiles, fantástica. Creo que si corriera con la GP22 todavía hoy estaría en la cima de la cima. La GP23 tenía sus puntos fuertes, más agarre que la 22 pero difícil al frenar, mientras que la GP24 tiene menos agarre y gira más, además de ser un poco mejor al frenar. Hay pros y contras, la capacidad de adaptación debe ser muy alta e incluso con esta moto aquí (la GP24) no empecé muy bien de inmediato”.

Continua añadiendo más datos: “Hemos trabajado mucho en las pruebas, pero hemos dejado pendientes algunas cosas a las que nos hemos enfrentado en algún momento. El viernes de Jerez fue la prueba más importante de esta temporada. Allí cambiamos mucho la moto: teníamos la idea de adaptarnos a la moto sin cambiar nada, y sin embargo la configuración que teníamos allí no estaba demasiado en mis manos y hacía carreras en defensa, como en Portimão y Austin. En cambio, desde el viernes de Jerez hemos dado un paso enorme logrando enmarcar más esta moto y a partir de ahí siempre hemos ido en progresión”.

Pecco, ¿cabreando a Valentino Rossi?

Una pregunta, un tanto curiosa para Pecco, sobre si alguno de los pilotos de la academia ha cabreado a su maestro, el gran Valentino Rossi; aquí va su respuesta: “La última vez en mi opinión, más que cabreado es que no podía creerlo, fue en Barcelona en la Sprint, cuando me caí en la última vuelta. Yo era el primero con nueve décimas de ventaja, faltaban nueve curvas. Pero también entiende la dinámica, sabe perfectamente cómo son las carreras, también sabe que hemos llegado a un punto en el que basta con nada para terminar en el suelo mientras que antes era diferente. Otra ocasión en la que le daba vueltas la cabeza un poco, fue en Valencia el año pasado, cuando decidimos correr con la media en el Sprint en vez de elegir el ‘blando’ como Martín: cuando estás en esa situación tienes que marcar a tu rival”.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Di Giannantonio: “Aunque no sea de la Academia, Rossi me trata como uno más del equipo"

El punto fuerte de Pecco, la frenada

Es momento de hablar sobre su futuro compañero de equipo, Marc Márquez. Últimamente en carrera es más fuerte el italiano que el español, pero en pista si llega un duelo entre ambos, en más de una ocasión uno de los dos o ambos han terminado en el suelo. Este es el punto fuerte del italiano ante el ‘93’: “En mi opinión, frenando muy fuerte resulto muy difícil de superar. Así que si uno quiere pasarme tiende a ir ancho y yo me cruzo, la dinámica más o menos es esa. Llegará el momento en que vamos a hacer una pelea como en Aragón 2021 o Jerez 2024. Sin embargo, hay que decir que yo en Jerez tenía más, cuando llegó sabía que podía empujar para irme de nuevo. En cambio, en Aragón tenía un poco más. Yo quiero ganar, no me importa el resto. No existe que me conforme con hacer el segundo sin intentarlo primero. Y siempre haré todo lo posible para llegar lo más lejos posible, ya sea luchando por una décima posición o por una victoria”.

Bagnaia más fuerte que Márquez, este 2024; en 2025 «ya se verá»

Hablando aún sobre Márquez, se compara con él, el propio Bagnaia: “Ahora voy más fuerte que Marc. Entonces ya veremos, seguramente las expectativas de la gente sobre él eran muy diferentes. Trabajamos en silencio, nos callamos y precisamente… habla la pista. Porque nunca he soportado este hábito de dar sentencias antes de ver el trabajo. Se decía que Marc con la Ducati iba a ganar, ahora se dice que no tiene la misma moto. El año que viene veremos”.

El conocido ’63’, ahora el ‘1’, es uno de los pilotos principales que desarrollan la Ducati, muchos piensan que eso es una ventaja para ganarle a Marc, ya que conoce y domina la moto de Borgo Panigale desde antes que el español y algunos medios aseguran que si gana Pecco es gracias a ello, a lo que Bagnaia un poco serio responde: “Eh, no es momento para tocar las pelotas. Lo que será, lo veremos, tengo que divertirme y hacer lo máximo, sabemos cuál es nuestro potencial y que haciendo todo bien… sé perfectamente que mi fuerza es poder detectar la situación. En mi opinión, en este momento tenemos muy pocos oponentes. Entonces se verá”.

TE INTERESA VER:
"Stoner fue uno de los más dotados, con mayores dotes naturales que otros, sin quitarle nada a Márquez o Rossi"

Qué significa para Pecco, ganar o conseguir un objetivo

Jugándose ya su cuarto título mundial, el tercer consecutivo en la categoría reina, para finalizar con sus declaraciones, Pecco Bagnaia habla de su sensación al ganar o conseguir cada objetivo, concluyendo: “Atraer la victoria, es un círculo virtuoso. Nunca te cansarás de ganar, es una sensación… una de las cosas que me da más gusto en absoluto es hacer la Pole Position, ahí das el cien por ciento y la vuelta de Assen, por ejemplo, fue una enorme ráfaga de adrenalina, algo monstruoso y genial. Luego está ganar, eso te da un sabor que nada más puede darte. En la vida cotidiana hay otras cosas, pero el sabor de la victoria es difícil de probar en otros ámbitos. Y hacer segundo es algo que realmente te rompe justo dentro, me siento mal cuando hago segundo. Llego a casa, me dan la vuelta, tengo que entrenar más porque tengo que descargar. Nunca te cansarás de ganar”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!