Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pecino: «Con Jorge Martín no habléis de deslealtad porque la mayor deslealtad la ha sufrido él con Ducati»

13 May. 25 | 11:00
Jorge Martín MotoGP Pecino Honda Aprilia
Foto: Michelin

Manuel Pecino analizaba la noticia de Jorge Martín y la ruptura con Aprilia.

En el día de ayer, tras el GP de Francia en Le Mans, se conocía la noticia de Jorge Martín requiriendo a Aprilia romper su contrato. ¿Por qué ocurriría esto? Pues bien, Manuel Pecino da las claves. Lo cierto es que la firma italiana ha aflojado su rendimiento, viéndose superada incluso por Yamaha y Honda, que hasta 2025 estaban fuera de juego. Es por eso que la firma italiana no está rindiendo.

«La cláusula que unía a Jorge con Aprilia decía que después de seis grandes premios Jorge tenía que tomar una decisión de si seguir o no seguir con Aprilia. Lógicamente Jorge no puede dar el visto bueno a esta cláusula sin haberse subido a la moto», cuenta Pecino.

La situación está así según cuenta nuestro colaborador: «Están ahí en ese tira y afloja y entonces del lado de Jorge ofrecen una solución salomónica que es decir: como no he podido probar la moto porque me he lesionado, que no es culpa mía, sino que es en el ejercicio de mi profesión de piloto, os propongo lo siguiente: corramos esa fecha de vencimiento hacia delante. Correré un número de grandes premios con la moto, conoceré la moto, veré de lo competitiva que es y después decidiré».

«No tiene ningún sentido intentar obligar a un piloto correr con una moto con la que no quiere correr»

«Con Jorge Martín no habléis de deslealtad porque la mayor deslealtad la ha sufrido él el año pasado con Ducati», reconoce Pecino destacando una realidad del 2024. «Los pilotos llegan al Mundial queriendo ser campeones del mundo; les importa un pepino el dinero. Lo que quieren es resultados deportivos porque es su deporte y para eso compiten desde que son pequeños. Quieren la gloria deportiva, cuando la consiguen quieren que se valore esa gloria ese logro deportivo», explica.

TE INTERESA VER:
VÍDEO. La loca primera curva, Bagnaia cae y Zarco último: "Cuando todos quemaron los neumáticos, fui yo quien tuvo la ventaja"

«Aquí hay componentes que hay que evaluar: uno el componente deportivo», observaba Pecino. «Vale, la moto no es lo competitiva que era el año pasado, no es lo competitiva que esperaba. El proyecto cambió con la salida de Romano Albesiano, al menos cambió en las personas que estaban en el proyecto».

Aquí Pecino recalca algo que es una realidad: «No tiene ningún sentido intentar obligar a un piloto correr con una moto que no quiere correr. Alguien me ha dicho que Aprilia puede pensar ‘no quiere estar con nosotros’. Pues condenado con el contrato de 2027 y te quedas un año en tu casa. Eso acaba los tribunales por un lado, pero por otro lado tendría sentido», dice nuestro colaborador.

«El proyecto cambió con la salida de Romano Albesiano»

«Si tuviera otra oferta esa oferta que tiene sobre la mesa ¿le esperaría o no le esperaría?», planteaba esta pregunta Manuel Pecino, pues no se sabe nada de lo que pasará con el piloto de San Sebastián de los Reyes. «Solo queda una marca que es Honda. Si la Aprilia en estos momentos está al nivel de Honda… Esa es la situación. La opción yo creo, deduciéndolo, sería ir a Honda. Pero Honda solo dará un paso adelante cuando Martín esté liberado de sus compromisos», reconoce.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!