
Pecino explica las claves de esta temporada.
Ya solo quedan dos grandes premios por disputar de esta temporada 2025, en la que Marc Márquez se ha proclamado campeón, arrasando carrera tras carrera y exceptuando algunos errores puntuales y la lesión que lo mantendrá apartado hasta 2026. Su hermano Alex ha sido subcampeón y Pecco Bagnaia no ha encontrado su mejor ritmo, llegando estar último en muchas carreras, aunque con algún destello puntual en Japón y en la sprint de Malasia. Fermín Aldeguer ha sido el rookie del año, y Pedro Acosta y Marco Bezzecchi han mostrado un gran nivel, sobre todo en la última parte de la temporada. De todo esto ha hablado Manuel Pecino en una charla con Nico Abad en su canal, explicando las claves del campeonato con un nombre propio, Marc Márquez.
Como no podía ser de otra manera, Pecino ha afirmado que esta temporada ha sido legendaria y que Marc Márquez ha estado en un nivel inalcanzable, incluso mejor que otros años donde también estaba dos escalones por encima de los demás: «Este año ha sido mucho mejor que 2019, que ya fue bestial. Entonces ganó todo, hizo segundos y se cayó una vez, me parece, pero este año es diferente. Ha dominado tanto, ha hecho cosas increíbles, y está madurísimo. Controla todo dentro y fuera de la pista«. Incluso desvela lo que otra leyenda como Alex Barros le dijo cuando le preguntó de qué manera se podía batir a Marc: «Me dijo que todos los pilotos se iban este invierno sabiendo lo que tienen que trabajar para superarle. Pero claro, Marc también lo sabe, espero que el año que viene estén las cosas más igualadas«. «Me gustaba más ver a Marc Márquez en Honda. Con aquella moto tenía que sobrepilotarla, ir más allá del límite, y eso era espectacular. En Ducati va rápido, pero en Honda te levantaba del sillón. Se caía muchísimo, sí, pero porque buscaba el límite siempre, ese era el Márquez más puro«, ha afirmado Pecino, asegurando que disfrutaba más con el Márquez vestido de los colores de Repsol.
No obstante, si se habla de éxito de Marc, en consecuencia también se tiene que hablar del éxito de Ducati, aunque todas las motos no hayan estado tan a la altura como otros años, Pecino ha explicado cuál ha sido la clave del título: «La clave es que Gigi quería que Marc fuese campeón del mundo. Dall’Igna había ganado dos veces con Pecco y quería saber hasta dónde era capaz de llegar su moto. Con Pecco y Bastianini ya lo comprobó, con Martín ya lo comprobó, y quería saber hasta dónde la llevaba Márquez, este año se lo ha enseñado. Tiene en la mesita de noche una foto de Marc, además de las de sus hijas, está absolutamente enamorado de él, y no me extraña. Gigi es un obsesionado de sí mismo y de sus obras, y Márquez ha llevado esa obra al extremo, hasta puntos que ni él mismo se imaginaba«.
La inexplicable situación de Bagnaia
Sin embargo, no ha querido dejar de hablar de la otra parte del box del Ducati Lenovo, el caso Pecco Bagnaia, que poco a poco se va hundiendo más como piloto, viendo que no puede pilotar como es él: «Yo me quedo con lo que explicó Álex ayer, Márquez ha subido el listón, y Pecco y Jorge estaban ahí peleándose, pero Marc lo ha subido y ha cogido a Pecco completamente ‘offside’. Es que Bagnaia tenía el mismo equipo con el que ha ganado dos títulos y dos subcampeonatos, y han hecho aguas por todas partes. No lo entiendo, si alguien lo entiende, que me lo explique«. «Un piloto que ha sido dos veces campeón y dos veces subcampeón ha pasado a ser un gregario, y eso pica. Yo no creo que Gigi lo haya usado, porque tenía otras cuatro motos para mirar datos«, aclara Pecino, asegurando que la irrupción de Marc en el equipo le ha golpeado continuamente cada fin de semana.
Si bien es cierto, aunque Ducati sigue siendo campeona, ya no es lo mismo que años anteriores, Honda y Aprilia e incluso KTM comienzan a asomarse, aunque Pecino desvela que Dall’Igna está tranquilo: «No le veo preocupado con la llegada de Aprilia u Honda. Ducati tiene muy pocas concesiones y esta regla se hizo para que los que venían detrás se acercaran, y a los de Borgo Panigale los han tenido atados. Gigi está tranquilo, el conejo saldrá de la chistera. Además, tiene al mejor, al que ganaba con una Honda que algunos años era un desastre«. No obstante, ha querido dar mérito al trabajo de Aprilia: «Lo de Aprilia es impresionante, llegó Massimo Sterlacchini con todo desmantelado, sin jefe de ingenieros, sin pilotos de pruebas, sin estructura. Encima se lesionó Jorge Martín, Raúl tenía problemas de hombro… y aun así han evolucionado la moto prácticamente con un solo piloto. Ha sido un mérito increíble llevar la Aprilia desde donde estaba en Tailandia hasta luchar por ganar carreras, si ahora bajan los brazos, sería para matarles«.
Otro nombre propio del que Pecino ha querido expresar su opinión es Pedro Acosta, asegurando que se está postulando como un campeón del futuro: «Tengo debilidad por Pedro Acosta y por Raúl Fernández, porque me encanta la sangre nueva. Pedro acaba de poner su bandera en MotoGP, como hizo Márquez en su día en Mugello. Lo que hizo en Sepang, saliendo con la electrónica justa, fue un golpe sobre la mesa. A quienes le critican, les dejó claro que está a otro nivel. A mi modo de ver, Pedro está llamado a revolucionar el Mundial, es el futuro, sin ninguna duda«. De hecho, el periodista aconseja a Acosta fichar por la marca del ala dorada: «Creo que para cumplir su destino Pedro debe salir de KTM. Honda siempre ha tenido a los mejores pilotos: Doohan, Valentino, Stoner, Márquez… y él es el nuevo Stoner/Márquez. Pedro tiene que acabar allí, en Honda, además tiene la chequera y siempre va a por el mejor. Cuando se decide, ficha lo que quiere«.
Los diferentes objetivos de Jorge Martín y Pedro Acosta
No obstante, no ve la opción de que Pedro pueda subirse a una Ducati, ya que Pecino considera que Gigi ya tiene a su Pedro Acosta y es el otro murciano, Fermín Aldeguer: «Pedro está muy obsesionado con irse a Ducati, y es lógico, pero ahora mismo está en una lista muy corta de pilotos que todavía no han ganado un Gran Premio. Aun así, creo que Ducati ya tiene su apuesta de futuro. Pedro tiene que ir de primera espada a una marca, no a compartir protagonismo en una estructura donde ya hay estrellas consolidadas«. Además, ha incluido a Martín en la ecuación afirmando que el madrileño busca el reconocimiento, mientras que Pedro persigue la gloria deportiva: «Todos los pilotos primero quieren resultados deportivos, cuando lo consiguen, buscan la parte económica, y cuando ya tienen dinero y títulos, buscan estatus y reconocimiento. Pedro está todavía en la primera fase, le da igual el dinero, solo quiere una Ducati para ganar. Martín, en cambio, está en la segunda, ya ha ganado, se ha roto muchos huesos y ahora quiere recoger los frutos, por eso quiso irse a Honda«.
Sin embargo, a pesar de hablar del futuro de Jorge Martín, también ha hablado de su presente, el calvario de lesiones que le ha tocado vivir este año, después de haber sido campeón la temporada pasada: «Jorge Martín se ha roto una barbaridad de huesos, creo que unos 18 desde que está en Aprilia. Ha pasado por semanas durísimas en hospitales, y eso mentalmente te destruye, hay que ser muy fuerte para volver una y otra vez. Yo deseo que regrese al cien por cien, porque es un piloto con un talento enorme. Pero no sé cómo funcionará su cabeza después de todo lo que ha sufrido«. Otro piloto del cual Pecino ha querido analizar su posición es el subcampeón Alex Márquez, opinando que el año que viene tiene que despuntar: «Alex debería dar el siguiente paso y volar por su cuenta. Entró en Honda por su hermano, y en Ducati ha hecho su trabajo, incluso fue él quien llevó a Marc allí, pero ahora tiene que dejar de ser ‘el hermano de’ y atacar deportivamente a Marc. Ayer dijo algo que me gustó mucho, que lleva seis temporadas en MotoGP, siempre le costó, pero está llegando. Si ha sido subcampeón del mundo y le dan la mejor moto de la parrilla, solo se le puede pedir una cosa, ganar«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!