Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta antes del test: «El ‘shakedown’ ha ido mal; para mí el tiempo no significa nada»

5 Feb. 24 | 13:05
Pedro Acosta KTM GASGAS Tech3 MotoGP Sepang Shakedown
Foto: Tech3 Racing

Pedro Acosta ha concluido el Shakedown test de Sepang y se prepara para otros 3 días de trabajo.

Malasia es siempre escenario en el que se reanuda la pretemporada, en este caso un poco antes para Pedro Acosta. El murciano ha estado presente en el Shakedown test llevado a cabo los últimos días en Sepang, pues es el único rookie de la parrilla de MotoGP 2024. Ahora habrá tres días más de test en la pista asiática, ya que son los test oficiales de MotoGP del 6 al 8 de febrero. Antes de eso, nuestro colaborador Manuel Pecino recogió sus palabras desde Sepang.

Los resultados no son los esperados, pero ha servido el rodaje. «El shakedown ha ido mal. Lo bueno es que conseguimos completar muchas vueltas y hacernos una idea clara de las áreas en las que podemos mejorar en comparación con el test de Valencia, que fue muy corto. Nos divertimos mucho y dimos un paso adelante constante. En cada día, siempre conseguimos el mismo tiempo en la primera vuelta de la mañana y no suele ser fácil para mí ser rápido por la mañana, así que en general diría que ha ido bien».

«Nos divertimos mucho y dimos un paso adelante constante»

Los tiempos no significan demasiado en los test en general. «Para mí no significa nada. Para mí tenía poca importancia ser primero, quinto o décimo. Lo que cuenta para mí es el hecho de que mejoramos en Valencia y conseguimos mantener un buen ritmo con neumáticos usados, porque el segundo día nos concentramos en la larga distancia y el ritmo era medio. También conseguimos mejorar al final, pasando de un ritmo medio-alto de 00″ a uno medio-alto de 59″. Lo más importante es que todos los progresos que hicimos fueron bastante constantes».

Su moto se comporta mejor que en el primer test. «La velocidad aquí no era tan diferente a la de Valencia, pero se notaba que la moto iba muy rápido y recuerdo que en las primeras vueltas sentía que me echaban la cabeza hacia atrás al entrar en la curva 1. Hay frenadas más profundas y todo tipo de curvas y también hemos podido rodar en mojado, lo que era bastante importante para mí porque, aunque al final hemos mejorado, al principio de la temporada pasada habíamos tenido muchas dificultades en mojado. Aquí, en cambio, ha ido bastante bien desde el principio y estamos en el camino de mejorar de nuevo».

La expectación es cada vez mayor viendo lo rápido que es Acosta. «Creo que ha ido mejor de lo que todo el mundo esperaba. Hemos trabajado mucho durante el invierno, pero por otro lado ha sido casi más fácil que pilotar una Moto2 y no he sufrido mucho, también porque he podido jugar con la posición de las piernas. Es cierto que noté el cuello más fatigado entre el primer y el segundo día, pero todo fue igual entre el segundo y el tercer día y fue bien».

«Hemos trabajado mucho durante el invierno, pero por otro lado ha sido casi más fácil que pilotar una Moto2 y no he sufrido mucho»

La aerodinámica siempre es un tema del que conversar. «He oído que cambia mucho entre un carenado y otro, pero de momento sólo he pilotado la moto con esta aerodinámica, también porque no hemos cambiado nada entre Valencia y aquí».

Rodar con Pedrosa como referencia siempre ayuda. «Se trata más bien de mejorar las líneas, porque con esta aerodinámica se pueden seguir trayectorias bastante diferentes al conducir. Intenté aprender a pilotar la moto por mi cuenta, sin seguir a nadie, así que no vi a ningún piloto tomar esas curvas durante el Shakedown, aunque es cierto que entendí un poco más en la tanda que hice con Dani, también sobre cómo abordar las curvas 3 y 4. El planteamiento era bastante diferente, así que creo que he mejorado bastante. El enfoque fue bastante diferente, así que creo que podré pilotar más cómodo en esta zona durante el test».

Acosta agradece haber podido aprender de Dani. «Fue bueno contar con un piloto con mucha experiencia en esta categoría y que ha estado pilotando la KTM desde el principio del proyecto, como Pol. Dani es entonces un piloto muy experimentado y era importante para mí poder comparar datos con los suyos. Hice una tanda con Dani y no salió como estaba previsto porque tuvimos algunos problemas con la moto, pero aun así fue bastante bien».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Simoncelli: “Martín se salvó por diez centímetros; en esa distancia estaba la tragedia”