Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta: «Cogería el 90% de Márquez y el 10% del espectáculo que daban Stoner o Schwantz»

30 Abr. 21 | 11:30
Pedro Acosta
Foto: motogp.com

El líder actual de la categoría de Moto3, llega a Jerez con la cabeza fría alejado de la presión. Su objetivo principal continúa siendo disfrutar de las carreras.

Como bien sabemos, Pedro Acosta se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada. Su manera de embarcar en el Mundial de Moto3 ha sorprendido positivamente y lo ha hecho con sobresaliente. A su edad ha llegado para comerse la categoría y ahora se encuentra líder del campeonato cerca del máximo de puntos que se podían conseguir hasta el momento. Su pilotaje llama mucho la atención y sus últimas actuaciones lo dejan ver. El piloto murciano ha concedido una entrevista en exclusiva a Mundo Deportivo, en la que habla detalladamente de cómo afronta el papel que tiene esta temporada.

Su estreno en el Mundial lo ha hecho por todo lo alto, pero Acosta intenta mantener los pies en la tierra sabiendo que pese a los resultados obtenidos hasta ahora, no es fácil. Su objetivo principal no cambia: pasárselo bien en las carreras. «Haber conseguido tantos puntos en estas carreras es algo bastante bueno. Pero hay que ser prudente. Portimao me ha ayudado mucho a saber que puedo estar delante en el Mundial y a saber gestionar un poco más las carreras y quedar delante».

«Si la presión viene por hacerlo bien, no es presión»

Llegar al campeonato, ganar y liderar la categoría también tiene su carga pesada. Las cámaras lo enfocan con un fuerte interés, y buena parte de las miradas están fijadas en él. «Si la presión viene por hacerlo bien, no es presión. Al final tienes que repetir lo mismo que hiciste en una carrera que en la otra. Seguramente, como soy nuevo en el campeonato algunos circuitos me irán peor que otros. Hay que seguir trabajando como estamos haciendo». «Y ultimamente tal como estoy llevando la presión, cabeza fría. A mí creo que no me ha podido la presión en una carrera». 

Además, demuestra una mentalidad firme en carrera en la que el miedo no tiene cabida alguna. «El riesgo y las lesiones forman parte del contrato. Nunca he tenido miedo a caerme, considero que es algo normal y si vas al límite sucede. No es que vaya buscando caerme, pero al final vas al límite y es lo que hay».

Pedro Acosta
Foto: motogp.com

No podemos olvidar que estamos hablando de un piloto de 16 años, que no está del todo acostumbrado a los focos de estar en el Mundial de MotoGP. Se ha sincerado, y reconoce no gustarle demasiado las cámaras. «En las carreras te tienes que tranquilizar. No puedes mostrar todo de ti, en la tele tienes que parecer serio. Yo soy menos serio e introvertido de lo que parezco en la tele. Con los mecánicos soy como yo soy, pero si me enfoca la tele no hay que salir haciendo el bobo. No me gustan muchos las cámaras. Cada vez que vienen miro al técnico. Se ríe y me dice ‘entonces qué, ¿A cuál matamos?, ¿Dónde escondemos el cuerpo?’ y yo digo ‘fuera bromas, todavía no hace falta'».

Durante la tarde de ayer, Pedro Acosta acudió a su primera rueda de prensa en el Mundial, acompañado de grandes estrellas de MotoGP. En la entrevista con MD, habla de qué le gustaría tener de ellos. «Le cogería casi todo a Márquez, porque si gana con esa superioridad es porque tiene algo diferente  a los demás. Lo veía en 125cc que ya pilotaba diferente a los demás y a mí eso me está ayudando. Vengo de una escuela por sensaciones, no cojo el freno como los demás. La moto no reacciona igual. Ponerla a punto nos cuesta un poco pero al final todo el mundo encuentra su camino para poner bien la moto. Cogería el 90% de las cosas de Marc y el 10% del espectáculo que daban Stoner o Schwantz».

Este fin de semana afronta su cuarta carrera de la temporada en el Gran Premio de España, un circuito que conoce bien. Llega líder del campeonato, pero no se marca el título como principal objetivo. «No tengo ese objetivo a final de año, pero lo que venga bienvenido sea. A mis mecánicos cuando me preguntan cosas de estrategia les digo ‘yo voy a pasármelo bien 45 minutos y a ver qué pasa después’. Si seguimos trabajando como lo hacemos y me lo sigo pasando bien, que de vez en cuando en el Mundial es difícil, a lo mejor al final puedo estar luchando ahí».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Marc Márquez ya en Sachsenring: "Será un fin de semana claramente más al ataque"