
Pedro Acosta cierra el primer día en Tailandia con buenas sensaciones, pero con margen de mejora. El murciano ha terminado tercero, por detrás de los hermanos Márquez.
Pedro Acosta ha terminado el primer día del GP de Tailandia en tercera posición, por detrás de Álex y Marc Márquez. El piloto murciano ha completado más de 20 vueltas al trazado, tratando de poner a punto su KTM de cara al fin de semana. El objetivo no es otro que hacer una buena clasificación y reducir distancias con Márquez. Estas han sido sus primeras impresiones, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Buriram.
Este es el resumen que hace Pedro Acosta del primer día del GP de Tailandia. “Sí, hoy la verdad es que le hemos dado vuelta al circuito. FP1 ha sido complicado porque tenías que entender qué neumático ibas a usar el domingo para la carrera. O, por lo menos, entender por dónde iban las tornas de gestión al neumático, porque si no va a ser una carrera dura. Nos hemos centrado la mañana en eso, ha sido un poco frustrante, no te voy a engañar. Pero bueno, hemos conseguido relajarme después del FP1, que ha sido duro”.
Acosta reconoce que han hecho pocas modificaciones en la moto. “Me he relajado después del M16, que eso era una cosa que yo hubiera salido el año pasado y hubiera hecho ‘flac’ y galletón. Entonces… bueno, pues nos hemos relajado. Ha ido bastante bien después el Practice, porque hemos hecho bastante ritmo y hemos tocado pocas cosas en la moto, pero creo que ya sabemos por dónde tirar mañana. Estaba costando alguna curva, se estaba complicando un poco, entonces creo que ya sabemos por dónde tirar”.
También ha hablado acerca de que está teniendo mejores sensaciones con la moto. “Yo en el test, el simulacro de carrera que hice, no lo acabé. Si hubiera hecho lo mismo hoy, la carrera no la acabo, porque no hay más neumático. Pero bueno, creo que bastante mejor. Es verdad que la gente de KTM hemos tenido un par o tres de reuniones esta semana, para ver qué podía hacer yo por mi parte y qué podían hacer ellos.”
Ha explicado parte de los cambios que ha hecho en esta línea. “Cambiar un poco el estilo de pilotaje, entender un poco… Lo que digo siempre, no estresarme frenando, usar más la goma de atrás y quizás cambiando un poco el estilo de pilotaje durante la carrera. Creo que ha funcionado porque hoy hemos dado 22 vueltas, no con mucho grip, pero con bastantes mejores sensaciones, incluso si ha sido lenta, porque la FP1 ha sido lenta en general. Pero bien, a este ritmo acabamos la carrera. Somos competitivos y acabamos la carrera sobre todo, que era lo que más me preocupaba a mí.”
“Tenemos que apretar si queremos ser tan completos como Márquez”
Acosta lo ve como una evolución natural. “Todo evoluciona. Los neumáticos cambian y las motos cambian y los estilos cambian también. Es verdad que todavía no estoy muy interiorizado. Yo si tuve el primer o el segundo run de la tarde, iba constante, iba haciendo lo que me decían y no lo tenía que realmente pensar. Ir más suave, intentar fluir un poco mejor… Pero en el momento de los time attacks, pues quiera o no, me sale la vena delincuente y me pongo a frenar lo más tarde que puedo. Y la moto no para. No tenemos una moto como el año pasado, que yo frenaba 50 metros más tarde y la moto se paraba.”
El piloto murciano tiene claro que tendrá que trabajar en esto. “Creo que ahora hay que entender. Ni irnos tan lejos ni irnos tan pronto. Buscar un compromiso entremedio y que eso venga natural, que por ahora es lo que quizás falta, digamos. Dando vueltas me concentro, y lo hago todo siempre igual. Pero en un time attack, que al final son 4 vueltas en 15 minutos, tengo que entender eso para no perder vueltas”.
Su compañero de equipo, Brad Binder, ha dicho tener problemas de ‘chatter’. “Yo nunca tuve realmente chatter. Creo que habré tenido chatter el día de Valencia y el test de Malasia. A partir de Malasia, a mí se me fue y yo no tengo problema. Han desaparecido un poco las vibraciones, que eso era importante. El año pasado yo creo que era de los pocos ya que se quejaba de la vibración atrás. Más en la zona del neumático, no tanto como la suspensión, lo que es chatter en sí. Bueno, creo que hemos mejorado un poco eso, la parte electrónica mejoró un poquito también en esa dirección, entonces creo que tenemos que estar contentos.”
Acosta intentará acercarse a Marc Márquez lo máximo posible este fin de semana. “Esperemos que sí, al final dos décimas. Tenemos que mejorar, tienen una moto muy completa. Tienen un equipo muy completo, tienen un piloto muy completo… Entonces nosotros tenemos que apretar, intentar ser igual de completos que ellos y tirar para adelante.”
Este es su objetivo de cara a la clasificación de mañana. “Top 5 estará muy bien. Al final está claro que cuando más adelante mejor y si es primera línea no estamos con un cato en los dientes. Pero hay que ser sinceros, hoy hemos ido rápido. Pero hay una Aprilia de Bezzecchi que va muy rápido, hay una Honda de Mir que va muy rápido y no he visto quién más ha acabado por ahí… Pero hay un chaval que se llama Peco Bagnaia también que está por ahí. Es un viernes normal para él, de no estar muy adelante y de golpe mañana, récord de la pista. Entonces tenemos que entender eso. Un top 5 estaría contento, porque son las posiciones para luchar por la sprint, digamos”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!