Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta: “Escuché las ofertas del VR46 por respeto”

12 Ago. 25 | 10:00
Pedro Acosta KTM MotoGP Assen
Foto: KTM

Pedro Acosta hablaba sobre su futuro y las opciones con el VR46

Mucho se ha especulado sobre la salida de Pedro Acosta de KTM. El piloto murciano no está encontrado los resultados esperados en la marca austriaca y por ello se empezó a hablar de una posible salida temprana, antes de la finalización del contrato. Ahora, Pedro Acosta ha roto el silencio en una entrevista para el medio Mundo Deportivo y habló abiertamente de este tema.

Lo primero, contaba las expectativas para la vuelta del parón veraniego: ”Bueno habrá que ir con calma. La verdad es que he intentado hacer pocos errores, que creo que sobre todo a principios de año fue lo que me mató un poco. Y poquito a poco están más cerca del podio. Al final, antes justo del verano, tuvimos nuestro primer podio del año en Brno. Entonces, ahora con las mejoras que traiga KTM, intentamos nosotros también afinar un poquito y a ver si podemos estar ahí constantes en el podio.”

“Ha sido duro de asimilar”

Pedro Acosta es una persona clara y sin tapujos, y él mismo definió esta temporada como algo duro, como un “agujero negro”: ”Sí, al final esto es como todo. Cuando tú no estás acostumbrado a que te pasen estas cosas, es todavía más duro. Entonces, yo ya he determinado un año malo para mí como el primero que hice en Moto2. […] Empezar tan duro un año en el que se suponía que teníamos que estar luchando por cosas importantes, ha sido duro de asimilar, pero aquí estamos.”

Sabe que la responsabilidad es de todos, tanto suya como del equipo: ”Al momento que aceptas que muchas cosas no están en tu mano, es cuando empiezas a mirar lo positivo y a intentar mejorar las zonas que tú puedes mejorar. No todo está en mano de uno. Entonces, creo que lo que te digo, el primer paso es aceptarlo. Siempre he sido una persona que se ha echado mucho la culpa a él mismo, porque al final, cuando estás acostumbrado a que todo sea culpa tuya, te lo tiras para ti.”

“No todo está en manos de uno”

El piloto ha ido de menos a más, y desde el inicio de temporada ha visto un cambio sustancial en sus actuaciones: ”es verdad que a principios de año, lo que te digo, no fue fácil. Creo que cometí demasiados errores. Es verdad que después de Le Mans, sobre todo cuando me operé del brazo, hice un paso muy grande, porque creo que ese factor físico me limitaba bastante. Pero bueno, creo que me frustré mucho, porque al final me había currado mucho el invierno, había puesto todo lo que tenía.”

En Brno, antes del parón, Acosta consiguió su primer podio esta temporada: ”Bueno, al final todo está más tranquilo, que no es poco. La verdad que estoy contento, porque ese podio, nos hacía falta a todos. Emocionalmente nos hacía falta a todos. Entonces, un respiro de aire fresco.”

La posible salida hacia el VR46

Se ha hablado mucho de este tema, y por fin, Pedro Acosta rompe el silencio: Creo que cuando alguien viene a hablar contigo siempre hay que escucharlo, al final cuando alguien se interesa en ti hay que escucharlo mínimo por respeto. Sabemos que hay una marca que está por encima de las demás, sabemos que hay seis motos ahora mismo en pista que están un pasito por encima del resto y al final uno siempre busca estar en la mejor moto porque así siempre es más viable que lleguen resultados. Pero es lo que te digo, siempre hay que escuchar a la gente que viene a hablar contigo.”

Pero ante todo, el piloto es sincero y afirma que no hubiera forzado una salida temprana de KTM: “No. Antes que pilotos somos profesionales, entonces hay que seguir por el camino que tenemos.”

Aún así, Pedro Acosta no sabe qué le deparará el futuro: 2026 creo que es el año que necesito hacerlo bien, para mí, no para nadie, para mí.  Ya veremos qué pasa. Me han dado mucho (KTM), yo les he dado mucho a ellos, tenemos una relación que yo siempre que voy por Austria paso por la fábrica como si fuera mi casa. Hay que pensar con calma, queda mucho tiempo para 2026. Tenemos que centrarnos ahora mismo en la segunda parte de temporada, hacerlo bien y ya tendremos tiempo para calentarnos la cabeza.”

Sobre Marc Márquez: Al final han juntado a uno de los mejores pilotos de la historia con la mejor moto del momento. Blanco y en botella. Entonces está claro que Marc está a un muy alto nivel, la Ducati está a un muy alto nivel y está claro que incluso a los chavales que van con su misma moto les cuesta ganarle. Pero, de todos modos, creo que lo difícil también se puede hacer”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Alex Barros: "¿Entre Rossi, Márquez y Stoner? Descartaría a Casey"