
El piloto murciano es la nueva cara del equipo GASGAS Tech3 y se está preparando para darlo todo en la categoría reina.
Pedro Acosta es el único piloto que ha dado el salto a la categoría reina para esta temporada 2024. El piloto murciano es la nueva cara del equipo GASGAS Tech3 y será el compañero de equipo de Augusto Fernández, con el que han presentado sus colores esta mañana. En una rueda de prensa, el campeón del mundo de Moto2 habla sobre su salto a MotoGP, las opciones de Márquez por el título y sobre su futuro.
El parón invernal ha sido largo para el piloto murciano, pese a que lo ha tenido bastante ocupado. “Se ha hecho largo. Es verdad que el tema es que ha sido tan corto, que no se ha podido hacer muy largo. Porque también cuando acabamos Valencia hice todos los eventos que tenía, me operé para quitarme el clave que tenía en el fémur, tardé un poco en recuperarme por una media infección que me dio la herida… y a la que empecé a entrenar era como ‘falta un mes o una semana para irnos, que ya estamos aquí’. Es verdad que este último mes se ha hecho largo, pero no ha habido demasiado tiempo tampoco“.
El piloto murciano, al punto de mira
Acosta cuando piensa en su primera victoria o podio, expresa que es demasiado pronto para saberlo. “El problema es que estamos hablando de resultados cuando solo me he subido un día a la moto. Creo que es demasiado pronto para hablar. Es verdad que se ha creado mucha expectación, muchas ilusiones (para llamarlo de alguna manera) con mi persona, después de todo lo que ha pasado. El único año que yo me he puesto resultados ha sido el peor del que he hecho en el Mundial, que fue 2022″.
Es consciente, además, de que necesita más tiempo encima de la moto para poder pronosticar alguna cosa. “No puedo decir mucho ahora de resultados, ni de objetivos, ni de con qué me quedaría contento, porque no lo sé. Creo que tenemos que aprender muchas cosas. Incluso si yo lo hiciera bien en Qatar, el problema es que no sería un resultado realista. Me gustaría aprender sobre como funciona electrónica, sobre como poder dar un paso rápido y firme durante un fin de semana, que son solo tres días…”.
El cambio físico (y de trabajo) de Acosta con su salto a MotoGP
El piloto murciano, cuando saltó a Moto2 hizo un cambio total en su física. Esta vez, reconoce que hay mejora pero que se ha centrado más en la moto. “La preparación no es que haya cambiado muchísimo. Porque, al final, yo en la moto me he centrado en mejorar las cosas que en Valencia vimos que habían áreas de bastante mejora. Mi entrenamiento se ha centrado en mejorar esa área, en acertar un poco más a la manera de entrenar una MotoGP… Aunque yo entrenaba con otras motos y no fuera lo mismo, y que en su día no llegase a sentirme rápido, yo veía que en esos puntos mejoraba. Eso era lo que me mantenía motivado todo el invierno”.
Aún así, su cambio físico es una pieza clave y confiesa que ha mejorado, pese a que aún va a seguir mejorando. “En cuanto a la preparación física, creo que hemos mejorado bastante. El hombro, los brazos, el pecho… todas estas cosas hemos visto que han crecido, que era mi objetivo. Es cierto que me gustaría coger un poco más de masa muscular antes de empezar el año, que va a estar difícil para lo que queda, pero durante el año me gustaría coger esos dos quilos”.
Acosta quiere desarrollar su físico para poder equilibrarse a sus compañeros, atendiendo a su forma física. “Porque veo a pilotos, metiéndonos en el mundo de KTM, como Augusto [Fernández], Brad [Binder]… que son mucho más altos que yo. Entonces me veo un poco, no te voy a decir en dificultad, pero me veo más pequeño y de alguna manera tengo que contrarrestar esos pros o esos contras. Me gustaría llegar a coger un poco más de masa, pero estoy contento con el cambio”.
Dos nombres clave para 2024: Augusto Fernández y Marc Márquez
Augusto Fernández será el compañero de equipo de Pedro Acosta, con el que además de compartir box, coinciden en el mismo número. Sin embargo, quien llevará el 37 en la moto será el ya veterano en la categoría. Aún así, el piloto murciano respeta la decisión. “Eso va a ser una pelea que va a ser continua. Al final, que se le va a hacer es suyo y hay que respetar esas cosas. A mi me gustaría que se respetaran las mías”.
La pregunta inevitable a todos los pilotos es sobre el futuro de Marc Márquez ahora que pilotará la Ducati. El piloto murciano lo tiene claro. “Todo el mundo sabe quien es Marc Márquez y qué ha hecho él. Creo que si lo llega a hacer bien no será ninguna sorpresa. Seguro que estará delante. Lo mismo que en el test de Valencia: estaba tirando vueltas rápidas. Creo que vimos al Marc Márquez más tranquilo de los últimos 7 años. No se le vio ni una vez que se le moviera un poco la moto, no vimos ese Márquez que por la televisión se dice que ‘va agresivo’. Y no vimos eso en Valencia. Creo que quedó cuarto o quinto, pero que eso es un buen comienzo”.
Otra pieza clave en la próxima temporada del tiburón de mazarrón es el hecho que compartirá equipo con KTM, así como sus datos. Aún así, él lo ve como una mejora para el grupo en general, pero que tener la información no significa nada. “Creo que todo hay que enseñarlo. Sobre todo, el grupo KTM estamos en un punto de mejora continua. Esto nos ayuda un poco más a que todo se agilice. Tú puedes ver mil veces como juega Leo Messi y nunca llegarás a jugar como él. Entonces, te puedes copiar, está claro, pero no es tan fácil“.

Pedro Acosta, Aleix Espargaró y Jorge Martín y su punto en común: el mánager
Pedro Acosta comparte mánager con dos pilotos de la categoría reina: Aleix Espargaró y Jorge Martín. Sin embargo, no lo ve como una ocasión clara para recibir información de los veteranos en MotoGP, teniendo en cuenta que hasta recientemente no había tenido relación con ellos. “Esto de compartir mánager, hay que cogerlo un poco con pinzas. Hay que entender que ellos tres están en Andorra y yo en Murcia, y que yo cuando llegué era muy pequeño y era muy vergonzoso. Con Aleix [Espargaró] y con Martín empecé a tener relación este último año, igual que con Albert [Arenas]. Yo hablaba lo justo”.
Aún así, es consciente que que recibir consejo no es algo tan fácil. “Es difícil, porque yo los veo de carrera en carrera. Es complicado poder llegar y decirle, a un piloto que se está jugando los resultados contigo, ‘¿esto cómo lo ves?’. Al final, creo que cada uno tiene su situación. Ahora mismo, tanto Martín con Ducati como Espargaró con Aprilia, cada uno tendrá sus problemas y sus puntos de vista sobre lo qué es MotoGP hoy en día“.
Es más, él reconoce que aprovechará las ayudas que le aportan desde su equipo. “También creo que KTM ha puesto gente muy competitiva dentro de lo que es mi equipo técnico y me están haciendo entender un poco por donde van los caminos“. Y, dejando de lado de recibir consejos por parte de los otros pilotos, él confiesa que si fuera al revés, él no compartiría la información. “No lo creo. Me lo tendría que pedir Albert [Arenas] muy fuerte, y apretarme mucho, pero no creo”.
A por todas las mejoras posibles, con un buen equipo detrás
En el Test de Valencia, Pedro Acosta se centró en adaptar la moto a sus medidas, por encima de todo, así como conocer la moto de la categoría reina. “En Valencia nos faltaba un poco saber cómo trazaban los pilotos de MotoGP, adaptar un poco el ‘fit’ de la moto (de poner el manillar al punto, la estribera, todos los botones…) porque sea un pilotaje cómodo. Porque llega un momento que si tú tienes que estar dando el 100% durante 40 minutos y a los primeros 15 minutos ya te duele la espalda… 30 minutos más se te hace cuesta arriba”.
Es más, el piloto murciano seguirá tratando de cambiar esas pequeñas cosas que se encuentran relacionadas con su tamaño. “Creo que nos centraremos en eso, en poner la moto a punto y que yo vaya cómodo. Recolocar los botones en alguna parte diferente para que me lleguen mejor los pulgares a los botones, porque tengo las manos pequeñas”. Y, con Pedrosa y Pol Espargaró en sus filas, cree que todo será más fácil. “Creo que tener a Pedrosa y a Pol [Espargaró] nos ayudará bastante a ir mejorando y a entender un poco cómo lo gestionan ellos, cómo son las carreras en MotoGP…“.
El futuro del tiburón de mazarrón: ¿tiene fecha de caducidad su plaza en KTM?
En KTM qué te han dicho sobre el tema de la temporada: en dos o tres meses se van a decidir todos los contratos. tranquilo sobre el futuro o sabes que hay una fecha?
De entrada, cuando preguntan sobre el futuro al piloto murciano, él reconoce que quiere centrarse en la moto y que los temas burocráticos los deja a su mánager. “Ya lo dije mucho en Moto2 cuando se hablaba mucho sobre a qué moto iría. Al final, todo esto lo lleva mi mánager, yo no sé nada. Prefiero estar un poco a lo mío, centrado en montar en moto, que creo que al final es lo que habla por si solo“.
Es más, se ve tranquilo y confiesa que quiere quedarse en el mundo de KTM, pese a que en unos pocos meses se van a decidir todos los contratos. “Hablando sobre fechas, estoy tranquilo con KTM. Sé que si no van a ser dos meses van a ser tres, y sino cuatro y sino será a final de año. Pero algo sabremos. En Valencia, yo ya lo tenía claro, pero la vida me dio la razón de que este era mi sitio. Que me tenía que quedar dentro de la burbuja de KTM. Esto será cuestión de tiempo, de dos, tres, cuatro, cinco… los meses que haga falta, para decidir qué haremos”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!