
Acosta llega a MotoGP con las ideas claras.
Pedro Acosta ha ganado dos títulos de Campeón del Mundo en tan solo los tres años que lleva compitiendo en el Mundial de Motociclismo. Acosta llegó a Moto3 en 2021 y fue llegar y besar el santo llevándose su primer título. Rápidamente, dio el salto a Moto2, pero tuvo una temporada complicada en su debut en la categoría intermedia. Pero lo ha vuelto a intentar este año y ha logrado coronarse como campeón de Moto2 en 2023.
Ahora el siguiente paso del piloto español es la categoría reina, donde competirá con hombres como Marc Márquez, Pecco Bagnaia o Jorge Martín. El Murciano ha sido comparado con Márquez en más de una ocasión, al ser un gran talento joven. Y si hacemos caso a los números del Tiburón de Mazarrón vemos este talento: 16 victorias, 27 podios y cinco poles, y todo ello en 56 carreras.
El medio de comunicación EFE ha tenido la oportunidad de hablar con él y comentar los aspectos más interesantes de su paso a MotoGP. Una conversación donde ha salido el nombre de Marc Márquez, el amiguísimo que algunos consideran que existe ahora mismo en MotoGP y su objetivo de cara a la temporada 2024.
Acosta considera que esa comparación con Márquez y esa expectación se puede llegar a convertirse en una carga: «Hay mucha expectación y al final no creo que sea una mochila que me siente bien, sobre todo en el primer año de Moto2«, reconocía el Tiburón de Mazarrón, pero quiso añadir: «Me quité esa mochila de tener que hacerlo bien hace un año y voy a intentar no tener que volver a hacerlo más».
El Rookie del año en 2024 tiene claro que él va a MotoGP a ganar y no a hacer amigos: «Sigo pensando que no vengo a hacer amigos y sigo pensando que hay mucho amiguísimo en MotoGP», insiste Acosta, que compara el espectáculo actual con el de antes: «No son las batallas de antes de Rossi con Biaggi o conferencias de prensa tensas, y hay que ser conscientes de eso».
Metas en la Temporada 2024
El #31 con la GASGAS de KTM en MotoGP ya pudo probar la moto en los test de Valencia que tuvieron lugar en noviembre. En este test tuvo sus primeras impresiones y sensaciones: «Vamos a intentar estar tranquilos y tomarnos tiempo para aprender, que creo que es lo que me privó un poco el primer año en Moto2 de tener mejores resultados».
Parece ser que el de Mazarrón llega con la cabeza bien amueblada y con un camino seguro que seguir: «Me lo tomaré con calma y aprenderé primero las cosas básicas. Cuando tengamos eso seremos competitivos», y tiene claro que significa MotoGP: «Por mucho que corra, si me caigo 20 veces voy a perder mucho tiempo en pista. Creo que eso en MotoGP me será útil«, reconocía Pedro Acosta en la entrevista de EFE.