
El contrato de Pedro Acosta con KTM llega hasta 2024 con su posible debut en MotoGP, aunque si eso no ocurre, ambas partes podrían tomar caminos separados.
La joven perla del motociclismo español, Pedro Acosta, es a día de hoy propiedad del equipo austriaco. Con ellos hizo su debut el año pasado en el Mundial, conquistando el título de Moto3 y, también con los de Mattighofen, se espera que haga su debut en MotoGP en 2024. Sin embargo, las cosas pueden no ser tan fáciles, ya que el año que viene, Augusto Fernández correrá con el GasGas de KTM en la categoría reina.
Tal y como explicó Pit Beirer en una entrevista hace unos días «nuestra motivación no es sustituir a Augusto después de una sola temporada«. Y matizaba «es más bien una motivación para mantener a Pedro tranquilo y desarrollarlo como un futuro talento«. Aunque con la trayectoria que KTM viene siguiendo, son muchas las tentativas a pensar que la historia puede repetirse, ya que en los últimos años hasta tres jóvenes promesas han sido desechadas por la marca austriaca.
Un contrato con matices
Desde el año pasado, Acosta tiene un contrato con KTM hasta 2024 en el que se incluye que pueda dar el salto a MotoGP con los de Mattighofen, posiblemente con una de sus motos del equipo satélite. Ya desde esta temporada, la posibilidad de ver a Pedro Acosta en MotoGP en 2023 fue una opción que estuvo en liza, pero finalmente se declinó, ya que el propio piloto quiere más experiencia en la categoría intermedia.
Pese a ello, KTM tiene ante sí una situación complicada. El vigente campeón del mundo de Moto2, Augusto Fernández, ha subido con los austriacos a la categoría reina y correrá, al menos, en 2023 con ellos. El contrato del piloto balear finalizará -si no renueva- al concluir la temporada del año que viene. Este hecho puede ser visto como una baza que KTM se guarda para poder subir a Acosta en 2024.
Aun así, las declaraciones del director deportivo de KTM siguen generando dudas. «Personalmente, creo que hemos empujado a demasiados grandes pilotos de Moto2 muy rápido a correr en MotoGP«. Esto puede entenderse como un cambio en la forma de obrar desde la marca austriaca pero, si eso ocurre, Pedro Acosta podría rescindir su contrato con los de Mattighofen y quedar libre de cara a la temporada 2024.
Desde el entorno más cercano del piloto de Mazarrón se muestran tranquilos. La fecha límite que tiene KTM para asegurar a Pedro Acosta un hueco en MotoGP ronda en torno a mediados de la temporada que viene. (Fuente: Germán García Casanova, Motorsport.com, 05/12/2022)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!