
Pedro Acosta no levanta cabeza.
Este fin de semana en el GP de Gran Bretaña no está siendo el mejor para Pedro Acosta, y es que esta temporada no se ha podido consolidar en las posiciones delanteras, quedando siempre relegado a la lucha en un grupo de pilotos secundario. En la práctica del viernes no se clasificó para la Q2 directamente, y tampoco lo ha hecho en la Q1, saliendo decimocuarto en parrilla. Sin embargo, ha remontado hasta la octava posición, aunque como ha comentado en los micrófonos de DAZN, la situación la califica como desesperante, según el propio piloto.
Pedro Acosta se ha mostrado crítico y decepcionado con su rendimiento, viendo como su moto deja de ser competitiva: «Es difícil desde la primera vuelta no tener grip. Tienes problemas de tracción toda la carrera desde la vuelta uno. Es verdad que luego, a mitad de carrera, hemos hecho buenas vueltas, y luego hemos caído como todo el mundo. Pero es un poco difícil. No conseguimos poner potencia en la rueda en qualifying, lo hace todo más difícil. Las primeras vueltas de la carrera perdemos una barbaridad de tiempo, y luego en carreras tan cortas no recuperas, porque la carrera se acaba antes de que tú puedas llegar. Entonces, bueno, desesperante«.
Además, ha indicado que tienen un grave problema en el agarre, y no le da tanta importancia a la complejidad del circuito: «En general, hay circuitos que son difíciles con este tema, como puede ser Barcelona, de los más difíciles, diría yo. Pero es que no hay comparación, creo que somos la moto con menos grip de toda la parrilla. Tenemos una parte delantera de la moto muy buena y una parte trasera que es vergonzosa«. «En la vuelta rápida podemos estar ahí, pero luego de ritmo nos falta medio segundo. Sinceramente, esperaba ver a Viñales volando de nuevo, pero no fue así y esto me mata. Tengo que mantener la cabeza fría, pero es difícil afrontar los fines de semana así«, apuntaba Pedro, totalmente resignado.
La frustración con la moto
De hecho, Acosta se encuentra en una difícil situación y lanza a la fábrica de Mattinghofen un ultimátum para poder volver a luchar por cosas importantes, ha hablado con mucha frustración y decepción encima: «Es frustrante no tener las herramientas para luchar, no disfruto pilotando, menos aún saliendo decimocuarto y terminando octavo. No quiero salir a la pista a acumular vueltas, sino a luchar. Es difícil correr así, KTM está en la cima de todas las partes, es una marca ganadora, sin duda, pero en MotoGP les falta algo. Los chicos saben cómo ganar campeonatos y carreras muy difíciles«.
Por lo que hace al incidente que ha tenido en carrera con su «archienemigo» Fermín Aldeguer, Pedro Acosta no ha querido poner hierro al asunto, asegurando que la inexperiencia de Aldeguer y la aerodinámica lo ha complicado: «Cometí un error en la curva 7, me alcanzó, iba muy lento al salir de la curva 9 y de repente sentí un fuerte golpe en la parte trasera. Para evitar chocar con el que iba delante, tuve que salirme por un sitio que no era el mejor. Sin embargo, no es un problema. Fermín no tiene experiencia y luego, con la aerodinámica, todo se complica«.
Además, haciendo una comparación con Yamaha y su vuelta en el parador primerizo de las carreras de MotoGP, ha argumentado que la mejoría que han tenido los de Iwata es bastante grande. «Quartararo ha dado un gran paso adelante. Creo que ha bajado dos segundos respecto a 2024. La moto le está permitiendo dar un paso más. Ya es el tercer fin de semana que bate el récord del circuito, lo que demuestra su talento y el progreso de la M1. Fabio aprieta mucho al principio y luego vuelve a su posición habitual, pero aun así llega entre los primeros«, ha explicado Acosta, viendo con admiración la mejoría de la marca japonesa, esperando que KTM pueda hacer algo parecido.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!