Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta viajó a la sede de KTM: «Tenía que estar tranquilo y decir ‘tú no eres'»

1 Ago. 24 | 14:33
Pedro Acosta KTM MotoGP
Foto: Tech3 Racing

Pedro Acosta comienza la segunda parte de temporada tras una visita a la fábrica de KTM.

Al ver que las cosas no iban bien, Pedro Acosta quiso recortar sus vacaciones de verano para poner fin a la incertidumbre que había en KTM. El de Mazarrón se dirigió a Austria para hablar con toda la gente de la firma allí mismo, en la sede, poniendo en claro todo lo que había que hablar respecto a esta temporada. Por eso mismo, el murciano cuenta a nuestro colaborador Manuel Pecino en Silverstone lo que obtuvo de esa visita a los jefes.

El murciano fue a Austria durante el parón veraniego, donde se ubica la fábrica de KTM. «La visita la verdad es que fue bastante bien, porque me fui de la fábrica bastante contento, digamos. Sí, contento, motivado. Muchas cosas, ¿no? Entonces, bueno, creo que fue bastante bien. Creo que hubo bastante gente que me explicó los cambios que ha podido haber desde principios de año a aquí, es lo que te digo, muchas veces se me escapa de las manos como un equipo de MotoGP por dentro, porque todavía me falta mucha experiencia, porque tampoco puedo o no he podido comparar con otro equipo, o los tres años que he estado antes de subir a MotoGP he estado con un equipo solo».

Acosta fue a despejar dudas. «Siempre están esas dudas, porque antes de subir a MotoGP, siempre has pasado por uno, por dos, por tres equipos. En cambio, yo estuve trabajando tres años con la misma gente. Entonces, es un poco difícil de entender qué puede cambiar. Creo que la visita fue bastante bien, creo que a ellos les quedaron bastantes cosas claras y creo que las decisiones o los puntos que queríamos tomar, creo que lo harán bastante bien».

«Hubo bastante gente que me explicó los cambios que ha podido haber desde principios de año a aquí»

La preocupación le llevó allí. «Sobre todo, para yo entender por qué habían cambiado tanto las cosas. Por qué de Montmeló, de sentirme tan bien, había pasado a Mugello bueno, a Assen, que fue un desastre de fin de semana, y a Sachsenring, que lo remontamos el último día. Entonces, sobre todo, que me hiciera a mí entender qué había pasado, porque yo no sabía qué había pasado».

¿No eras tú? «No voy a decir ni que era yo ni que era moto, pero yo quería que alguien me dijera eres tú, o no eres tú o qué, porque a mí lo que más me duele de todo es que sea culpa mía. Porque si la moto o el equipo o el proyecto no está al nivel, mira, no pasa nada, ¿vale? Pero yo me tengo que ir de las carreras sabiendo que yo he dado todo lo que tenía. Y si ese día haces segundo, haces segundo, y si ese día haces séptimo, haces séptimo, no pasa nada. Pero yo tenía que estar tranquilo y decir ‘Mira, tú no eres'».

«Es un poco difícil de entender qué puede cambiar»

Acosta puso KTM patas arriba. «Entonces, bueno, pusimos los dos puntos de vista de todo el mundo, pusimos la experiencia de todo el mundo encima. También están poniendo más gente, que es lo que digo siempre. Muchas veces las carreras no es una carrera universitaria, un ordenador y número. Muchas veces necesitamos más prácticas y un papel en blanco y un boli para dibujar que muchas cosas. Creo que han puesto mucha gente alrededor que está desde el principio de KTM y con los que KTM empezó a dar resultado, han vuelto a la fábrica, digamos, o dentro de la fábrica que estaban, porque al final es gente que a ti me lo lleva en la sangre. Han vuelto al proyecto. Creo que ahora daremos bastantes pasos adelante».

Pedro Acosta se dio cuenta de que algo no iba bien. «Creo que las dos últimas carreras estábamos un poco mareados todos. No sabíamos muy bien a dónde iban las palabras y yo, sobre todo, que es lo que te digo, que muchas veces a lo mejor yo puedo pensar una cosa y luego está equivocado por no conocer la categoría o cómo funciona el tema o muchas veces el problema no llega al sitio. Entonces, es mejor ir directamente. Y decía ‘A ver, ¿quién manda aquí? Tú, pues venga, tú; esto, esto, esto’. Hasta que te quedes a gusto, porque al final muchas veces vale mucho más que darte a gusto y soltarlo todo y después pedir perdón, que pedir permiso. Creo que lleguemos a bastantes buenas conclusiones».

«No sabíamos muy bien a dónde iban las palabras»

Ha estado hablando con Beirer, director deportivo de la marca. «La gente que ha puesto la verdad es que creo que ha encajado bastante conmigo un poco y creo que vemos las carreras de la misma forma. Hablar mucho con Pit [Beirer], la verdad que le ha dado un poco la idea que yo tenía, porque, claro, tenemos que entender que con lo que tiene Pit [Beirer], tampoco puedes estar en todas las carreras con el tema de la silla. Y muchas veces no puede estar en los momentos que son importantes o no puedes verlo de primera persona, que es muchas veces lo que pasa es que yo te lo cuento a ti, a ti, a ti y llega el problema y tú no has entendido lo que he dicho desde atrás».

Acosta tiene confianza en que ha servido ir a Austria. «Creo que desde ahora vamos a tener alguien muy encima para que yo no te tenga que contar los problemas, sino que tú los problemas los escuches. Quitando esto, la gente que han puesto y los temas que yo he podido ver desde fuera y apretar, aunque no sean hacia mí, sino ya hacia el proyecto en general, creo que ayudarán más conmigo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "En Ducati siempre me he sentido muy mimado"