
Pedro Acosta: “El tiburón” ya es el segundo piloto con más podios en MotoGP sin haber ganado
Pedro Acosta continúa dejando huella en MotoGP a una velocidad asombrosa. Con su último podio, el piloto murciano del Red Bull KTM Factory Racing ha alcanzado una marca histórica: se ha convertido en el segundo piloto con más podios en la categoría reina sin haber conseguido todavía una victoria, solo por detrás del estadounidense Colin Edwards.
En total, Acosta suma ya diez podios en MotoGP, una cifra que impresiona si se tiene en cuenta que apenas lleva temporada y media en la élite. Lo que para otros sería motivo de frustración, para él es una muestra de su progreso constante. A los 21 años, el joven español está firmando uno de los debuts más sólidos que se recuerdan en la era moderna del campeonato.
Una estadística que lo coloca entre nombres históricos
Hasta ahora, ese particular ranking estaba dominado por figuras que marcaron época: Ron Haslam, Bob Brown, Raymond Roche, Peter Williams o Graeme Crosby, todos ellos pilotos que rozaron la gloria en la vieja categoría de 500 cc sin llegar a conseguir una victoria. Haslam, Roche y Brown se quedaron con nueve podios, mientras que Crosby alcanzó los diez que ahora iguala Acosta.
El único que supera esa cifra es Colin Edwards, con doce podios entre 2003 y 2012, repartidos entre Honda y Yamaha. El “Texas Tornado” nunca ganó en MotoGP pese a haber estado en equipos oficiales y disputar más de una década en la categoría. Que un debutante como Acosta haya igualado esa cifra en tan poco tiempo habla del nivel de madurez y consistencia del murciano, que se ha ganado el respeto de sus rivales y del paddock entero.
De novato a referencia en solo una temporada
El salto de Acosta al equipo oficial KTM en 2025 era una cuestión de tiempo. Después de un año brillante con el GasGas Tech3, la marca austríaca decidió darle el manillar de fábrica, convencida de que su talento merecía el mejor material posible. Y Pedro no ha defraudado. Su estilo agresivo pero preciso, su inteligencia en carrera y su capacidad para gestionar los neumáticos lo han convertido en una amenaza constante para los grandes nombres.
Aunque la victoria todavía se le resista, cada carrera lo acerca más. En múltiples ocasiones ha liderado vueltas, ha luchado por el triunfo y ha demostrado que su momento llegará más pronto que tarde. Lo importante, repite él mismo, “no es ganar una vez, sino estar siempre ahí”.
“No hay prisa, todo llega cuando tiene que llegar”
Pedro Acosta ha mantenido la calma frente a las expectativas. “No tengo prisa por ganar, prefiero seguir aprendiendo y estar preparado cuando llegue mi momento”, dijo recientemente en una entrevista en DAZN. Su madurez contrasta con su edad y recuerda a los grandes campeones que supieron construir su éxito paso a paso.
KTM, por su parte, se muestra completamente volcada en su desarrollo. La fábrica de Mattighofen ve en él la piedra angular de su futuro proyecto en MotoGP. Su consistencia y su capacidad para adaptarse a cada circuito lo han convertido en el piloto más joven en alcanzar diez podios en la categoría reina, una estadística que pocos podrán igualar.
La historia le sonríe, la victoria lo espera
En una categoría donde los márgenes son cada vez más estrechos y el nivel técnico más exigente, Pedro Acosta ha logrado situarse en el foco sin necesidad de ganar. Sus resultados le han permitido superar a nombres ilustres y situarse entre los mejores de la historia en una estadística tan curiosa como significativa.
Pero nadie duda de que esa primera victoria está al caer. El talento, la velocidad y la ambición están ahí, y cada fin de semana que pasa, el murciano parece más preparado para dar ese paso definitivo. Cuando lo haga, lo que hoy es un récord sin triunfo se convertirá en el preludio de una nueva era para KTM… y para MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!