
Dani Pedrosa analiza el podio de Sepang: mantener la regularidad, la clave del éxito
El análisis de Dani Pedrosa tras la sprint de Sepang dejó múltiples claves sobre la situación actual del campeonato y el rendimiento de los protagonistas del fin de semana. El piloto probador de KTM y comentarista habitual destacó en DAZN la solidez de Álex Márquez, la victoria técnica de Pecco Bagnaia y la gran madurez demostrada por Fermín Aldeguer, que se proclamó rookie del año pese a la incertidumbre por una posible sanción.
Pedrosa comenzó destacando el mérito del subcampeonato de Álex Márquez, a quien definió como un piloto constante y mentalmente fuerte en una temporada especialmente larga. “No es nada fácil ser segundo del mundial, y menos cuando tu rival directo es Marc Márquez”, señaló. El catalán subrayó que la regularidad ha sido la clave: “Es fácil empezar bien y luego perderte por el camino. Mantenerse durante todo el año es complicado. Tiene la mejor montura, sí, pero el aspecto mental ha marcado la diferencia. Otros con la misma moto no han hecho los resultados de Álex”.
Sobre Álex Márquez, Pedrosa destacó su evolución y la adaptación a la Ducati GP24: “Siempre ha sido muy fiel a su estilo. Es un diésel, le cuesta arrancar en cada categoría, pero cuando encuentra el punto, exprime su potencial. Desde que se subió a la GP24, la conexión ha sido perfecta. Ha estado primero o segundo durante todo el año, incluso lideró el Mundial”. Recordó también que el catalán tardó 83 carreras en lograr su primera victoria en MotoGP, y ahora, diez años después del polémico Sepang 2015, los hermanos Márquez dominan de nuevo, con Marc campeón y Álex subcampeón. Una historia redonda.
Bagnaia reencuentra el camino tras dos fines de semana difíciles
Respecto a la victoria de Pecco Bagnaia, Pedrosa evitó sacar conclusiones precipitadas. “No te puedo dar una respuesta clara. Si ni ellos mismos, que lo viven desde dentro, saben exactamente qué ocurre, desde fuera es complicado sacar conclusiones”, reconoció, apuntando a la falta de claridad en la comunicación técnica de Ducati. También reveló un dato interesante: “Bagnaia comentó que el rear device no le ha funcionado durante las diez vueltas de la sprint, y aun así rodó en 58.0. Con el sistema activo, seguramente habría bajado al 57”.
El ex piloto destacó la importancia del resultado para el italiano: “Después de dos ceros consecutivos, necesitaba una carrera limpia. Hoy ha tenido las sensaciones que llevaba semanas buscando, desde la Q1 hasta la pole. No ha dejado que nadie se acercara y ha aprovechado la oportunidad al máximo”. Para Pedrosa, el abrazo entre Bagnaia y Gigi Dall’Igna al llegar al parque cerrado simboliza alivio y recuperación de confianza: “No estaban saliendo bien las cosas, hoy sí, y ese gesto lo refleja”.
Gresini Racing firma su mejor temporada en la era MotoGP
Pedrosa quiso remarcar el mérito del Gresini Racing, un equipo joven en la era MotoGP, que este año se ha llevado el subcampeonato de pilotos con Álex Márquez, el título de rookie del año con Aldeguer y la distinción de mejor equipo independiente. “Han logrado lo que el Prima Pramac no consiguió el año pasado”, añadió. También se refirió brevemente al debutante murciano: “Aldeguer ha completado un gran año. Hoy ha sabido aprovechar la oportunidad y subirse al podio. Es un piloto muy joven, con cabeza y mucho futuro”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!