Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedrosa explica lo que deben probar nuevo en KTM: «Hay muchas cosas en la lista, necesitarían tres días»

18 Nov. 25 | 15:21
Foto: RRSS @26_danipedrosa

Tiempo adverso frena el inicio de los test en Valencia; la tarde se presenta crucial.

La jornada de test en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia ha arrancado con el pie izquierdo, debido a las adversas condiciones meteorológicas que han impedido el normal desarrollo de las pruebas matinales. La lluvia persistente del día anterior, combinada con una alta humedad en el ambiente, han dejado la pista impracticable para la mayoría de los equipos, frustrando las expectativas de pilotos e ingenieros que ansiaban comenzar a trabajar de inmediato en la puesta a punto de sus máquinas de cara a la temporada 2026.

La sesión matinal ha sido, prácticamente, una pérdida de tiempo. La mayoría de los pilotos ni siquiera se han vestido con sus monos de carrera, conscientes de la inutilidad de salir a una pista resbaladiza y peligrosa. Algunos, como Maverick Viñales, se aventuraron a dar una vuelta de reconocimiento, pero sin lograr completar una vuelta lanzada, confirmando la imposibilidad de extraer datos relevantes en esas condiciones.

La frustración era palpable en el paddock. Los equipos contaban con un programa de pruebas exhaustivo, repleto de evaluaciones de nuevos componentes y configuraciones. Sin embargo, la meteorología ha obligado a posponerlo todo, obligando a replantear la estrategia para la sesión vespertina.

«Lo más importante es mirar la aerodinámica»

Dani Pedrosa, piloto probador y figura clave en el desarrollo de la KTM, ha lamentado la situación: «El plan era empezar a las 10 y media, pero se está retrasando tanto que el plan se va a acortar mucho. Habrá que volver a mirar las cosas que se querían probar y quitar de la lista las que no son tan prioritarias. Que eran más secundarias en este caso.» La incertidumbre sobre la evolución del clima planea sobre el circuito, obligando a los equipos a priorizar aquellas áreas de trabajo consideradas cruciales.

A pesar de las dificultades, Pedrosa se mostró optimista sobre el potencial de la jornada vespertina y subrayó la importancia de avanzar en la evaluación de nuevos elementos aerodinámicos: «Lo más importante es mirar la aerodinámica. Hay muchas cosas en la lista, necesitarían tres días. Pero como hay que empezar a planificar y a pedir piezas para que las fabriquen, para que estén listas para Sepang. Necesitamos todo el invierno para planificar el carenado que más les gusta. Hay que quitarse eso de en medio.» El test de Sepang,  es un punto de inflexión crucial en la preparación para la nueva temporada, y la información recabada en Valencia resulta vital para tomar decisiones informadas sobre el diseño de la moto.

TE INTERESA VER:
Lorenzo: " Marc Márquez con una Aprilia iría muy rápido"

En un tono más distendido, Pedrosa lamentó las condiciones climáticas: «Ha llovido muchísimo. Es una pena porque afuera se está muy bien, en manga corta incluso.» La ironía de la situación no escapa a nadie, con un sol radiante brillando sobre un paddock repleto de motos que permanecen inamovibles en sus boxes.

«Moreira se desenvuelve mejor en moto grande»

Además de las pruebas con las motos ya conocidas, la jornada de Valencia marca el debut de varios pilotos en sus nuevos equipos. Entre ellos, destaca el debut del joven piloto Diogo Moreira, de quien Pedrosa expresó su optimismo: «Muy interesante el debut de Diogo y tenemos un piloto que es muy joven que ha venido trabajando mucho desde hace muchos años en las categorías inferiores. Estoy seguro de que tiene más potencial en moto grande que en moto pequeña

El experimentado piloto probador vislumbra un futuro prometedor para Moreira en la categoría reina, basándose en su rendimiento en las categorías inferiores: «Por lo que le hemos visto entrenar, es un piloto que se desenvuelve mejor en moto grande que tendrá mucho más neumático, tendrá también mucha más ayuda con la electrónica, pero pienso que es un piloto que puede desarrollarse mucho. Evidentemente al principio siempre es complicado.»

La adaptación a una MotoGP representa un desafío considerable para cualquier piloto proveniente de Moto2 o Moto3, pero Pedrosa confía en las habilidades y el talento natural de Moreira para superar las dificultades iniciales. La electrónica avanzada y la mayor potencia de las motos de la categoría reina podrían ser un factor determinante para que Moreira pueda explotar al máximo su potencial.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!