Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedrosa: “La valentía de Márquez marca la diferencia con el resto”

5 Oct. 25 | 08:00
Fuente: MotoGP

El piloto catalán reflexiona sobre el séptimo título mundial de Marc Márquez en MotoGP, seis años después del último, destacando su valentía, su técnica y su capacidad de reinventarse tras las lesiones.

Han pasado 2.184 días desde aquel título en Tailandia 2019, pero el tiempo no ha hecho más que reforzar la leyenda de Marc Márquez. En Motegi, el piloto de Cervera volvió a lo más alto del mundo, conquistando su séptimo título de MotoGP con Ducati y reescribiendo una historia que parecía cerrada. En DAZN, Dani Pedrosa, su antiguo compañero de box en Honda y uno de los grandes referentes del motociclismo español, no dudó en calificar el logro de hito histórico.

“Conseguir el campeonato después de todas las lesiones me recuerda a lo que hizo Mick Doohan en su día”, reflexionó Pedrosa. “Marc ha pasado por algo parecido con su brazo, pero además se la ha jugado tomando decisiones personales difíciles, cambiando de equipo y volviendo a dominar como lo ha hecho este año”. El tricampeón mundial subrayó la magnitud del desafío: superar años de calvario físico, dejar atrás una marca con la que lo había ganado todo y reinventarse en un nuevo entorno, ahora vestido de rojo Ducati. “Ha logrado 31 victorias entre las sprint y las del domingo. Son imágenes históricas, las que vimos el pasado 28 de septiembre en Motegi”, añadió Pedrosa, con la serenidad de quien conoce la exigencia del campeonato desde dentro.

De rival a admirador

Pedrosa también recordó sus primeros encuentros con Márquez, cuando aún era un niño en el Campeonato de España. “Supe de él antes de que debutara en MotoGP. Era muy pequeño y la moto le quedaba enorme, me recordaba a mí. Pero ya se notaba que tenía algo especial. Hacía high sides impresionantes, pero siempre se levantaba”.

Cuando Márquez llegó al Repsol Honda Team en 2013, Pedrosa era la referencia. “El primer día no lo recuerdo muy bien, pero sí sé que ya iba rápido. Con muy pocas vueltas ya estaba en tiempos fuertes. Ahí pensé: aprende rápido, tenemos un rival duro en casa”. Aquella temporada, Marc Márquez se convirtió en el campeón más joven de la historia de MotoGP, y desde entonces su relación profesional y personal ha estado marcada por el respeto mutuo y la admiración compartida.

TE INTERESA VER:
Bastianini pide a KTM que le deje probar el chasis de Pedro Acosta

“Marc es valiente, vive en el límite entre la caída y el récord”

Preguntado por qué hace diferente a Márquez del resto, Pedrosa fue claro: “Lo que le distingue sobre todo es la valentía. Tiene técnica, arte y una capacidad increíble para moverse en ese punto exacto entre el récord y la caída. Pero sobre todo, es su decisión de cuánto tiempo quiere estar ahí. Hay días en que las condiciones son malas; frío, viento, neumáticos que no agarran, y él se la juega igual. Esa es su ventaja sobre los demás”. Para Pedrosa, la audacia de Márquez ha sido siempre su sello. Esa mezcla de instinto, reflejos y confianza le ha permitido brillar en situaciones donde otros levantarían el gas.

El futuro de Marc: “No lo veo volviendo a Honda”

Uno de los temas más comentados fue la posibilidad de que Márquez regrese a Honda en el futuro. Pedrosa, con conocimiento de causa, fue rotundo: “A día de hoy no lo veo. Él mismo ha dicho que ahora se siente muy cómodo de rojo y no se plantea cambiar. Además, ya tiene 32 años, y eso también influye”. El piloto probador de KTM reconoció que el vínculo emocional con Honda es fuerte, pero considera que la nueva etapa de Márquez está consolidada. “Ha encontrado un entorno donde vuelve a disfrutar. Ducati le ha dado lo que necesitaba: confianza, libertad y una moto para ganar”.

¿Habrá más títulos? Pedrosa no lo duda

Sobre si Márquez podrá repetir título en 2026, Dani no titubeó: “Sí, puede. Aún tiene margen, frescura y juventud para volver a hacer un año muy bueno. Quizá tendrá más competencia, pero claro que puede”. Recordó además que en la última década solo dos pilotos han repetido campeonatos consecutivos: el propio Márquez y Pecco Bagnaia. “Eso ya dice mucho del nivel que ha vuelto a alcanzar”, apuntó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!