
Dani Pedrosa ha analizado lo sucedido en el Gran Premio de Hungría.
Marc Márquez logró otro doblete de victorias en el Gran Premio de Hungría el pasado fin de semana. El domingo, estuvo acompañado en el podio por Pedro Acosta y Marco Bezzecchi. Las dificultades de Alex Márquez, que se fue al suelo, y Pecco Bagnaia, que terminó noveno, amplían aún más la ventaja del piloto de Ducati en la pelea por el Mundial. Dani Pedrosa, en su papel como comentarista de DAZN, analizó las claves del domingo en Balaton Park.
«No hay nada que decir, es que no puedes decir nada, es imposible», comenzaba Pedrosa, sobre el dominio de Marc Márquez. «Todo lo ha hecho a la perfección en las últimas carreras. Ha dominado, pero no solo eso. A mí lo que más me impresiona, además de los resultados de conseguir ganar en estas condiciones, en este circuito, de cualquier manera; a mí lo que más me impresiona es cómo consigue gestionar las expectativas. Porque claro, cuando ganas todas las carreras, después vas a la prensa, tienes que hablar con ellos y tienes que calmar un poco esas expectativas que caen sobre él de que ya lo va a ganar todo o que va a ganar cada vez que quiera. Por lo tanto, para mí impresionante ese aspecto de Marc», admitía el catalán.
«Si Acosta hubiera podido salir delante, quizá hubiese tenido opción de estar más cerca de Márquez»
Acosta, por su parte, pudo ser segundo por delante de Bezzecchi. «Creo que todavía estamos viendo Marc que tiene un punto por encima cuando llega. Puede ser que no a las primeras vueltas, pero después a lo mejor en la gestión de la carrera, de los neumáticos sí. Pero bueno, sin duda que si Pedro hubiera podido estar en primera fila, hubiera podido salir delante, quizá hubiera tenido alguna opción de estar un poco más cerca de Marc en algún punto de la carrera. De todas maneras, próxima oportunidad en Monmeló para comprobar de nuevo si la moto ha dado un paso. Es un circuito bastante dedicado, por lo cual importante será ver allí cómo rinde Pedro también», explicaba.
La cita en Montmeló es una de las marcadas en negro por Marc Márquez. «Me creo que para él es más difícil. Otra cosa es que nosotros desde fuera también veamos esa dificultad o que él la pueda acabar supliendo. Pero sin duda que para él es un poco más complicado que en otras pistas, por eso lo adelanta. Pero en cualquier caso, de momento, con la solvencia que está pilotando en todos sitios, mucho van a tener que trabajar sus rivales para plantarle cara«, afirmaba Pedrosa.
«Hay cosas positivas que sacar de la carrera de Bagnaia»
Quien también se marcha de Hungría con un buen sabor de boca es Jorge Martín, tras cruzar la línea de meta en cuarta posición. «Sin duda que después de verse donde estaba en el hospital, allí en Qatar, con las condiciones físicas que tuvo. Todo lo que conlleva eso, porque tienes que pasar un montón de pruebas físicas, te están todo el día ‘meneando’ el cuerpo, poniéndote cosas, tienes que estar pasando pruebas que son dolorosas. Quieras que no, esos momentos se hacen muy largos y por eso que aquí rompe un poco la emoción de toda esa situación. Volver a estar donde más te gusta, donde más disfrutas, es una sensación increíble«, aseguraba Pedrosa.
Su compañero de equipo, Marco Bezzecchi, se está acercando a Bagnaia en la general. El de Ducati, por su parte, no ha tenido un fin de semana fácil en Hungría. «Sin duda ha sido de más a menos, y aún así que hoy en carrera lo ha medio arreglado, porque partía quince. Al final ha acabado noveno creo, ha tenido este error donde le han penalizado con un long lap, pero digamos la salida ha sido buena. La primera vuelta se ha remontado en muchas posiciones, hay cosas positivas que sacar de la carrera de Bagnaia. Evidentemente también hay cosas negativas, como es la posición final, este error en la última vuelta. Pero yo creo que en su visión debería intentar sacar lo positivo, aunque sea poco, pero debería agarrarse a eso», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!