
Pernat habla sobre las decisiones de Dorna, la falta de espectadores en los Grandes Premios y los cambios que afrontara el Mundial en la próxima temporada
Carlo Pernat ha hablado con los compañeros del medio Corsedimoto.com sobre la actualidad del Mundial, las elecciones que está haciendo Dorna y la perdida de espectadores. El manager de MotoGP no se ha cortado ni un pelo en la entrevista concedida al medio italiano y a continuación os dejamos con sus respuestas sobre MotoGP.
Dorna y el Campeonato de MotoGP
«Le debemos mucho a Dorna, cuando se hizo cargo de nosotros en 1992, no éramos muy profesionales. Entró, hizo una gran operación de marketing y en mi opinión funcionó bien hasta el 2020. Luego la pandemia lo arruinó todo un poco, ciertamente perdió mucho dinero. En ese momento, Dorna tomó decisiones sin razonar sobre ellas. Había dos caminos: o dos gerentes como lo hizo la F1, por ejemplo, un Davide Brivio y un hombre de marketing, o tomabas un camino más familiar».
«Tiene todo el derecho a hacerlo, pero las primeras señales no son muy positivas, pues en lugar de contratar a profesionales, se ha llevado a familiares. Esto es muy peligroso, es un campeonato mundial, ciertas decisiones deben tomarse en el momento adecuado y con las personas adecuadas. Por ejemplo, la decisión de estas carreras sprint, que se hicieron sin hablarlo con los pilotos o incluso con los fabricantes, es incomprensible. Podría hacerse como la F1, hacer solo cuatro o cinco. Es una decisión que, en mi opinión, no tiene lógica».
Caída en la venta de entradas
Carlo Pernat tiene claro que con la retirada de Rossi ha habido un declive. «Dorna no ha podido arreglárselas después de Valentino Rossi. En Mugello, por ejemplo, donde hubo una masacre de entradas, nombraron a Valentino ‘MotoGP Legend’. Pero solo lo hacen durante veinte minutos en la sala de prensa. Se tendría que invitar a todos los fans de Rossi, darles unas vueltas con la moto, hacer un desfile con los pilotos… hay que gestionarlo de otra forma».
«Luego, una vez que termina la era de Valentino, necesitas personajes y necesitas construirlos. Por suerte estaba Ducati con Pecco Bagnaia que trajo un poco de entusiasmo, los medios se movieron, hablan más de motos. Pero esa no es la forma de administrar… Dorna debe establecer controles de precios, intentar que la gente venga al paddock a partir del jueves, conseguir que los aficionados hablen con los pilotos. Cuando termina una era, si no haces esto, te equivocas».
Las carreras sprint como relanzamiento de MotoGP
En la nueva temporada de MotoGP se establecen las carreras sprint, los sábados a la tarde, en las que el ganador consiguiera 12 puntos. «Las carreras sprint no son una señal de mejora, no veo para qué se pueden usar. Sí, para que venga gente los sábados. La carrera del sábado, obliga a las televisiones de pago que han comprado los derechos de televisión a que las emitan, de esta forma promocionas la carrera del domingo».
Pernat considera que este tipo de carreras serán desfavorables. «La carrera de sprint será negativa, porque los pilotos tendrán que pelear entre ellos para hacer más vueltas, correr el riesgo de no caerse y no hacer las carreras del domingo… Son cosas que había que evaluar y aquí está la falta de la Federación Internacional, que en vez de dar un golpe sobre la mesa, los protege«.
Bagnaia y Bastianini los salvadores de MotoGP
Carlo Pernat también ha hablado sobre los pilotos de MotoGP y la próxima temporada. «Espero que Márquez vuelva, aunque sea difícil con una Honda de este tipo. También está Yamaha con Quartararo, pero Bagnaia volverá a luchar por el Mundial«. Además, ha añadido una frase que define muy bien el boom de los últimos años, «Cuando consigues buenos resultados todos se suben a la ola, cuando no… Buenas noches». (Fuente: Luigi Ciamburro, Corsedimoto.com / 09.12.2022).
Puedes leer la entrevista original de nuestros socios de Corse di moto en este enlace.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!