Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pernat: «Quien lo llama ‘paso atrás’ aún no ha entendido qué genio, incluso diabólico a veces, es Gigi Dall’Igna»

21 Feb. 25 | 21:00
Foto: Michelin

Carlo Pernat reflexiona sobre su salud, el futuro de la MotoGP 2025 y las elecciones en Génova.

El veterano manager de la MotoGP, Carlo Pernat, ha vuelto a ser el centro de atención, no solo por sus opiniones sobre el futuro del motociclismo, sino también por su enfoque muy personal sobre temas que trascienden las motos. En una reciente entrevista en mowmag.com, Pernat no escatimó en palabras, comenzando por su estado de salud, que le ha impedido asistir a los aeropuertos y participar de manera activa en los eventos de la MotoGP. “Me habían dicho que sería difícil al principio, pero así hay que volverse loco solo de pensar que después de tantos años no estaré en la línea de salida de la MotoGP, compartió con sinceridad.

El problema de salud que le mantiene alejado de la competencia le ha obligado a cambiar su ritmo de vida, algo que Pernat describe como una adaptación constante. “Hoy vinieron a visitarme mi hija y mi nieta, y pensé un poco menos en ello, pero si fuera por mí, me subiría al avión para Buriram ahora mismo”. Sin embargo, el manager fue claro al señalar que “los amigos estén tranquilos y los enemigos que no se alegren, porque todavía no es el momento”. A pesar de su distanciamiento físico de la pista, Pernat se muestra optimista y confiado en que la situación mejorará con el tiempo: “Hace falta que también lo haga el clima. Pongámoslo así: en este momento puedo ‘salir a la pista’ con un solo setup, que está muy desaconsejado en caso de viento, frío o lluvia”.

«Ya estaba claro que la Desmosedici 2024 se tocaría lo mínimo»

Este enfoque metafórico, comparándose a sí mismo con una moto que solo puede funcionar con un setup específico, es una muestra más de su carácter único y su forma de ver la vida. Pernat no tiene miedo de llamarse “loco”, algo que claramente no le avergüenza. “Nunca he dicho lo contrario, no me avergüenzo de serlo”, comentó con su habitual franqueza.

Sin embargo, más allá de la MotoGP, Pernat se mostró bastante tajante sobre las elecciones municipales de Génova, donde se menciona a la ex atleta Silvia Salis como posible candidata a alcaldesa. A pesar de la visibilidad pública de Salis, Pernat no dudó en revelar su opinión personal: “Yo fui embajador de Génova en el mundo por una semana o poco más, luego devolví el reconocimiento. De todos modos, no creo que votara por Salis”, afirmó. El motivo de su rechazo fue contundente: “Porque es sampdoriana”. A pesar de su simpatía por el club rival, el exmanager de pilotos insistió en que no se trata de una cuestión de rivalidad futbolística, sino de su opinión sobre la ciudad y sus logros recientes. Según Pernat, Génova ha “renacido” en los últimos años y no ve necesidad de cambios radicales: “Después de la terrible tragedia del Morandi, esta ciudad ha tenido un giro, en mi opinión, positivo, y no me lo tome mal la sampdoriana Silvia Salis”.

«La RC16 es muy rígida y destroza los neumáticos»

A nivel deportivo, Pernat habló de los favoritos para la próxima temporada de MotoGP, poniendo a dos pilotos por encima del resto: “Marc Márquez y Pecco Bagnaia. No hay mucho que decir, creo que incluso en las pruebas invernales se vio que todavía hay una gran diferencia entre las Ducati y las demás. A pesar de este claro pronóstico, Pernat no perdió la oportunidad de hacer una reflexión sobre el desarrollo de Ducati y su futuro en la competición.

TE INTERESA VER:
Así es la rutina de Jorge Martín para volver cuanto antes a MotoGP

En relación con el “paso atrás” que algunos analistas han atribuido a Ducati, Pernat fue categórico: “Quien lo llama ‘paso atrás’ aún no ha entendido qué genio, incluso diabólico a veces, es Gigi Dall’Igna”. Según él, la estrategia de Ducati es brillante, y la decisión de no cambiar radicalmente la moto para 2024 muestra una visión a largo plazo: Ducati no dio ningún paso atrás, ya desde finales de la temporada pasada estaba claro que la Desmosedici 2024 se tocaría lo mínimo”.

«A Bastianini le va a llevar tiempo»

El veterano manager también analizó la situación de otros equipos como KTM, destacando la incertidumbre que persiste sobre la situación económica de la marca: La RC16 es muy rígida y destroza los neumáticos, Enea viene de automatismos diferentes y le va a llevar tiempo”. Además, la falta de inversión en la marca podría perjudicar el desarrollo de la moto, lo que obligará a los pilotos a adaptarse con lo que se les dé. “Si no llega nada, no habrá desarrollo y Enea y Pigiamino tendrán que arreglárselas con lo que les pase el convento”, sentenció.

Sin embargo, el futuro de la MotoGP no es tan pesimista para todos, ya que Pernat se mostró optimista con el potencial de algunos pilotos. Destacó especialmente a Marco Bezzecchi, quien en las últimas pruebas invernales mostró una gran disposición y potencial para dar el salto a la élite: “En Sepang y sobre todo en Buriram, tenía esos ojos que tienen los pilotos cuando logran hacer un clic extra”. Además, no descartó sorpresas como Jorge Martín, quien, a pesar de las dificultades de salud, sigue siendo un contendiente importante en la lucha por el campeonato.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!