
El Gran Premio de Jerez dejó varias sorpresas para equipos y aficionados, una de las más destacadas la potencia de las KTM
Ambas KTM consiguieron este fin de semana subir al podio en las dos carreras disputadas. Jack Miller y Brad Binder, junto con la presencia en pista de su piloto probador Dani Pedrosa, consiguieron este fin de semana subir a lo más alto del podio el sábado, con una primera posición de Binder y tercera de Miller, y el domingo con una segunda posición del sudafricano y una tercera del australiano.
Qué mejor homenaje para Dani Pedrosa este fin de semana que ver a las dos KTM, las motos que él poco a poco va haciendo, arriba del podio peleando contra la potente Ducati de Pecco. Por desgracia, la otra Ducati oficial no pudo correr este Gran Premio, ya que Enea Bastianini no se sentía todavía recuperado al 100%.
Carlo Pernat ha querido comentar todos los aspectos importantes que han sucedido a lo largo de este Gran Premio en una entrevista para GPOne.com: «En mi opinión, este Gran Premio de Jerez dijo muchas cosas. Primero diría que las jerarquías de las motos han cambiado un poco, todos siempre hemos dicho que Aprilia fue la primera retadora de Ducati, pero en este punto aparece KTM y no es la primera vez.»
«El trabajo que se ha hecho en KTM, sobre todo por parte de los técnicos italianos ex Ducati, es bueno. Llegaron antes de lo que pensaban y no es casualidad. Así que diría bienvenido en el papel de retador de Ducati.», explica Pernat sobre la competitividad de Ducati en este punto.
La Ducati de Pecco, sola ante todos los rivales
Recordemos que Enea Bastianini es baja desde el primer Gran Premio, corrido en Portimao, tras una caída con Marc Márquez de la cuál todavía ninguno de los dos pilotos se ha recuperado.
«Ducati se impuso a lo grande con una carrera muy inteligente de Bagnaia. Cuando vio que tenía algo más, se fue. Incluso si Binder, a quien llamamos un canalla, es alguien que nunca se rinde, incluso si le falta algo. Pecco ha demostrado que si no pierde la concentración es el más fuerte de todos.»
«Que al final es un mundial de Bagnaia contra todos si quieren, ¿quiénes son los retadores? Se limitó a dos ceros y el único problema que tiene son estos lapsos de concentración. Entonces no olvidemos que trabaja solo, porque Bastianini no está en el equipo oficial desde el primer Gran Premio. Y arreglar la moto sin un compañero es difícil.»
Pero no sólo se ha dedicado a hablar de Ducati. Pernat ha hecho también un balance del resto de marcas de la parrilla, comenzando por Yamaha: «Yamaha tiene claroscuro. Dejando de lado algunas penalizaciones que le dieron a Quartararo y Morbidelli que no entiendo, así como la de Bagnaia… digamos directamente que no debe ser adelantado y debe quedarse en un riel. Pero al final Quartararo rodaba con los tiempos del primero, así que diría que al final no estuvo tan mal. Tanto él como Franco corrían rápido.»
Aprilia y Honda, otras de las grandes analizadas
«Muy oscuro y poco claro para Aprilia. Viñales rodaba rápido, pero si no tiene una buena salida, el campeonato mundial se puede ver a través de binoculares. Sinceramente, me hubiera esperado algo más de Aleix Espargaró. Él es quien impulsó el desarrollo, es el Capitán del equipo.» comentaba Carlo Pernat, que continuaba con Honda.
«Abrigo completo para Honda, una golondrina no hace primavera y lo que pasó en Austin es la clásica golondrina. Desafortunadamente, tanto Rins como Mir se fueron volando aqui y Honda está cada vez más en crisis y no espero que Marc regrese pronto. Sospecho que tanto él como Bastianini extrañarán Le Mans, pero espero estar equivocado porque los extrañamos como personajes», terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!