Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pernat: “Marc Márquez al final entendió que era mejor llevarse datos y caer menos”

23 Dic. 23 | 14:30
Foto: RRSS Gresini Racing

Jack Miller recibe una calificación de 4 según las evaluaciones de Pernat, a pesar de ser su favorito.

En el implacable mundo de MotoGP, cada temporada se convierte en un escenario donde los pilotos luchan no solo contra la feroz competencia en la pista, sino también contra las expectativas y evaluaciones de expertos como Carlo Pernat. Este reconocido manager genovés, conocido por su agudeza y franca opinión, ha lanzado sus calificaciones a los pilotos que se encuentran en la parte baja de la clasificación, ofreciendo un análisis único que va más allá de los números en la tabla.

El repaso comienza con Pol Espargaró al que otorga un 6. La puntuación, sin embargo, lleva consigo una peculiaridad. “No se puede dar una calificación después de ese terrible incidente que tuvo en Portimao. Sin embargo, al final de la temporada, ha tenido algunas buenas carreras considerando sus condiciones físicas. Así que le doy un 6, se lo merece por haber vuelto a competir después de ese mal resultado”.

Sigue con Joan Mir a quien evalúa con un 5. “Después de retirarse de Suzuki, tomó la primera oportunidad con Honda. Probablemente, si pudiera retroceder, no lo haría. Le doy una insuficiencia, no por las malas carreras que ha tenido, sino porque se perdió 2 Grandes Premios debido a una fractura en el meñique: es una demostración de que no creía en ello, o tal vez tenía un poco de ‘miedo’ de conducir esa moto”.

“Augusto Fernández no me pareció que estuviera preparado para la MotoGP”

A Augusto Fernández, en su primer año en la categoría reina le puntúa con un 5. “De un debutante espero algunas carreras decentes, considerando también la moto que tenía. Me pareció muy inconsistente y aún no preparado para la MotoGP”.

El siguiente es Alex Rins, con un 6 y medio. “Merece la suficiencia, porque fue el único en ganar con la Honda y ni siquiera lo logró Márquez: es una medalla de oro. Además, afrontó esta temporada con la determinación de un verdadero piloto, se lastimó pero lo dio todo, corrió incluso cuando no podía. Ha demostrado ser un piloto de categoría”.

Takaaki Nakagami obtiene un suficiente de 5 según la evaluación de Carlo Pernat, quien expresa de manera clara y directa su opinión hacia el piloto japonés en la temporada de MotoGP. “Todos los años le doy un 5, es su calificación. Lo considero el hombre del patrocinador”.

“Enea Bastianini no es juzgable”

Pernat otorga a Raúl Fernández una calificación de 6 por su destacado desempeño al final del campeonato. “Le doy la suficiencia por lo que hizo en las últimas carreras, antes merecía un 4. Esperaba más de Raul, Rivola cree mucho en él, pero obtuvo un 6 solo en un final de temporada de 8”.

A Miguel Oliveira le puntuó con un 6 y, a pesar de su indecisión, le otorga esta puntuación con gran estima y reconoció la fortaleza del piloto. “Estoy muy indeciso sobre darle la suficiencia. Ha tenido una gran cantidad de incidentes, pero es un piloto fuerte, así que le daría un 6 como muestra de estima”.

Pernat sostiene que Enea Bastianini no es evaluable debido a las circunstancias excepcionales que enfrentó durante la temporada. “Aunque sea parcial, digo que no es juzgable. Se perdió 9 Grandes Premios, prácticamente la mitad de toda la temporada. La fractura en la escápula fue más grave de lo que habíamos dicho, no pudo entrenar durante mucho tiempo y perdió forma física y confianza con la moto. Si tuviera que juzgarlo por las últimas 3 carreras, le daría una suficiencia, pero no se puede si miro todo el año”.

Con Marc Márquez, Pernat expresa dudas y reconoce que le gustaría otorgarle una puntuación más alta por la valiente lucha que ha enfrentado. Sin embargo, se conforma con un 6, considerando la desafiante temporada que ha tenido que vivir. “Le doy un 8 por esa maldita determinación de un gran campeón para hacer todo por dominar la Honda, pero esto es válido para tres cuartas partes de la temporada. Luego entendió que era mejor llevarse datos a casa y caer menos; a partir de ahí, ya no era el verdadero Marquez. Le doy una suficiencia solo por esa voluntad de siempre ir más allá de los problemas”.

“Di Giannantonio nos mostró mucho al final de la temporada”

A Franco Morbidelli, Pernat le asigna un 5, reconociendo las dificultades de su situación. Sin embargo, al compararlo con su compañero de equipo Quartararo, destaca una percepción de conformismo con las circunstancias por parte de Morbidelli. “Lamentablemente, fue insuficiente. La moto no era competitiva, pero aparte de Argentina, todos los demás Grandes Premios fueron una especie de calvario. Quizás ni siquiera él creía más en ello, a diferencia de Quartararo, que intentó dar el 120%, Franco se conformó con el 80 o el 90%, no arriesgó más. Lo entiendo, pero le doy un 5”.

Pernat otorga a Fabio Di Giannantonio un merecido 7, reconociendo el excepcional rendimiento del piloto cuando se encontraba en una situación profesional desafiante. Destaca lo que Di Giannantonio ha demostrado en los momentos más difíciles de su carrera. “Le doy un 7 por varias razones, porque en el momento más difícil, cuando sabe que está en la cuerda floja y ya no hay lugar para él, un piloto o se arruina o saca lo que lleva dentro. Él nos mostró mucho al final de la temporada, no me sorprendería si el próximo año fuera una sorpresa. En la primera parte de la temporada merecía un 3, tenía una actitud un poco presuntuosa, pero las últimas carreras de Di Giannantonio fueron de un nivel altísimo”.

A pesar de ser su favorito, Pernat otorga a Jack Miller una calificación de 4. Expresa su decepción al esperar un rendimiento más destacado, especialmente al compararlo con su compañero Binder, quien ha logrado un rendimiento notable con la KTM. “Precisamente porque es mi favorito, le doy un 4. Entiendo el nacimiento de su hija, todo lo que quieras, pero después de ser ‘descartado’ por Ducati y ser fichado con bombos y platillos por una KTM que creía en él, esperaba un campeonato completamente diferente. Parecía el hermano feo de Jack, no lo vi desenfadado, alegre, enérgico como de costumbre. Binder demostró que esa moto funciona, Jack realmente me decepcionó”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Las claves de la carrera de MotoGP en Argentina por Manuel Pecino