
El podio de KTM y Suzuki del Gran Premio de Europa fue el claro ejemplo de que hay un cambio de era en MotoGP. Carlo Pernat analiza la situación que actualmente vive el mundial de MotoGP
El Gran Premio de Europa fue el claro ejemplo de que Honda, Yamaha y Ducati ya no son las únicas marcas punteras en el mundial de MotoGP. Así lo demostró el doblete de los pilotos de Suzuki y la tercera posición de Pol Espargaró. Joan Mir lidera el mundial y cuenta con su primer ‘match ball’ este fin de semana, algo que no ocurría desde la época de Roberts Jr. Sin duda, nos encontramos ante una era de cambio en el mejor mundial de motociclismo con grandes promesas tanto a nivel de marcas como de pilotos.
El podio del Gran Premio de Europa
Como cada fin de semana de carreras, Carlo Pernat analiza cada detalle de todo lo acontecido. «Debo decir que Suzuki ha demostrado ser realmente la moto completa. Suzuki con dos motos lidera el campeonato de constructores y tiene el equipo liderando el campeonato del mundo. Estando en esta situación corriendo con dos motos, frente a las otras que tienen al menos cuatro significa que es una empresa aún más llamativa e importante«.
Joan Mir consiguió por fin una victoria muy esperada que llevaba persiguiendo desde hace varias carreras. «Habían acusado a Mir de ganar el campeonato del mundo sin ganar un Gran Premio. Parece que la respuesta se dio de pleno. Ganó muy bien. Rins, aunque diga que se fue largo, le dejó pasar… en mi opinión, hagamos como si creyéramos que se fue largo. Esto significa que el entorno de Suzuki creado por Davide Brivio es un entorno excelente y realmente se merecen este campeonato del mundo. Mir es un gran piloto«.

Otro de los pilotos que salió de Valencia con una sonrisa en la cara fue Pol Espargaró quien volvió a subir a la KTM al podio. «KTM está creciendo mucho, pero ¿gracias a quién? Gracias a Pedrosa. Hoy la importancia de los pilotos de pruebas es predominante. Suzuki ha cambiado de registro desde que el piloto de pruebas se convirtió en Sylvain Guintoli. ¿Desde cuándo KTM dio el salto de calidad? Desde que Pedrosa tomó esta moto y con muchas pruebas la ha llevado a ser una moto supercompetitiva. Probablemente hoy KTM carece de un piloto ganador, Pol Espargaró no, pero el año que viene va a HRC«.
Los damnificados
Yamaha, por su parte, vivió su particular pesadilla en el Gran Premio de Europa. «Yamaha se ha metido por completo, después de haber tenido un año desastroso. No recuerdo un año tan desastroso para la escudería de los tres diapasones. Otro motor roto para Valentino, Viñales que partía desde el pit lane, Quartararo ya no está con la cabeza, Morbidelli jugó al comodín, lo hizo bien pero no hay nada que hacer. Yo también entiendo a los pilotos. Cuando tienes una moto donde se estropean los motores, tienes grandes problemas, los pilotos se desaniman«.
Ducati, otra de las grandes desaparecidas de esta temporada. «Ducati tiene a un Dovizioso completamente desanimado, hay un Bagnaia evaporado. Parecía que había recogido la moto, ahora siempre se cae. Sabemos que cuando hay ciertas temperaturas esta moto sufre, e incluso estos neumáticos ciertamente le han dado aspectos negativos para la temporada. Una temporada para olvidar«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios