
Fabio Quartararo podría haber dado el primer paso en su renovación con el Monster Yamaha. Una petición que el equipo nipón tendría que aceptar si quiere retener a su campeón.
Con la temporada ya terminada solo queda hacer balance de lo que ha sido un año irregular. Un francés ha hecho historia convirtiéndose en el primer francés en ganar un título de MotoGP. Fabio Quartararo ha sabido sacar su mejor arma para batir a una Ducati que por el momento se muestra como la moto a batir. Por su parte, Honda atraviesa la que ha sido, sin duda, su temporada más complicada, con su máximo exponente fuera de juego y su apuesta, Pol Espargaró adaptándose a la moto. MotoGP atraviesa una época de cambios y sobre todo ello ha hablado Carlo Pernat, manager de pilotos, en GPOne.
El año que viene, con los contratos llegando a su fin, el mercado será parte de un año en el que se pueden dar muchas sorpresas. Uno de los pilotos que podría dejar alguna sorpresa es el Campeón del Mundo de MotoGP de 2021. Según Pernat, el francés ya podría haber dado su primer paso. «Por mi información, Quartararo ya ha hecho un pedido muy grande a Yamaha: tengo entendido que ha pedido 20 millones de euros«.
Una temporada irregular
Mientras tanto, Ducati jugará un papel fundamental en el mercado de pilotos. Los de Borgo Panigale han demostrado ser una de las mejores apuestas de cara a la temporada que viene después de un año muy sólido. “Ducati se merece un buen 9. Incluso en el pasado fue la moto más fuerte, como lo demostró Bastianini, quien logró subir al podio con la Desmosedici 2019, no puedes hacerlo si no montas una moto competitiva. Fue la empresa que mejor se desempeñó, Gigi hizo un gran trabajo”.
El resto de escuderías como Yamaha tendrán que trabajar duro este invierno para llegar preparados al inicio de año. “A los que ganaron el título les doy un 8, pero merecen 4 por su política: por no haberle dado la moto de fábrica a Morbidelli, por tener un ridículo equipo satélite. La media es de 6, le sumo medio punto sólo porque ganaron el Mundial ”. Al igual que Honda que tendrán que barajar un posible inicio sin su campeón. “Le doy un 4 rotundo y solo gracias a Márquez que ganó tres carreras, de lo contrario habría sacado un 2. Se equivocaron, Marc solucionó algunos problemas”.
Por su parte, Aprilia podría ser una de las grandes sorpresas. “Doy un pase difícil porque se ha beneficiado de las concesiones durante años, la moto ha dado un salto adelante pero no tan grande como esperaba . Manejaron bien el departamento de carreras, hubo un podio, pero luego las actuaciones bajaron ”. Todo lo contrario que KTM. “La votación es un 5 fuerte. Es un equipo que tiene mucho dinero y un patrocinador importante, pero este año ha funcionado mal, tanto desde el punto de vista técnico como de la gestión de los pilotos ”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios