
El conocido manager de pilotos, Carlo Pernat, comenta, desde su punto de vista, lo sucedido en el Gran Premio de Hungría.
Como cada Gran Premio, Carlo Pernat no duda en analizarlo personalmente en el canal de YouTube del medio deportivo ‘GPOne’ y Hungría no iba a ser menos, además siendo el nuevo trazado de este año en el calendario. El italiano opina sobre cada marca de la categoría reina y destaca el trabajo de Marc Márquez que sigue ‘imbatible’.
Las primeras palabras de Carlo van dirigidas al actual líder del Campeonato, el ‘93’ y esto es lo que recalca: “Marc Márquez sigue dictando la ley, ahora se ha convertido en el ‘leitmotiv’ (tema principal que se repite) de este campeonato. También en esta ocasión: tres segundos de ventaja y carrera gestionada a voluntad. Cuando superó a Bezzecchi dio la clásica aceleración, el ‘tirón’ como se dice en la jerga, y se escapó”.
Por supuesto, Pernat no pierde la oportunidad de hablar sobre la posibilidad que tiene Márquez de conseguir el título dentro de dos Grandes Premios, antes de la gira asiática y comenta: “Es posible que Márquez juegue el título ya en Misano. Si el hermano Álex no revierte la tendencia negativa de los últimos tres GP, Marc podría ser Campeón del mundo allí mismo, en la tierra de Valentino Rossi: no sería un golpe, pero sin duda un detalle sobre el que reflexionar. En cualquier caso, que sea el más fuerte de todos está claro: sí, también tiene la mejor moto, pero el valor del piloto queda fuera de discusión”.
Bastianini en peligro, en Hungría
El italiano quiere destacar algo del trazado húngaro y sobre un suceso en la que está implicado su piloto Bastianini: “Quiero subrayar un aspecto importante: el circuito de ‘Balatonring’. Enea Bastianini se arriesgó mucho en esa chicane, cuando resbaló y cayó. Detrás de él pasaron tres o cuatro, muy cerca y a velocidades locas: una situación que podría tener consecuencias muy graves. Esa chicane debe ser eliminada o modificada: no puede quedarse así. Bastianini se salvó milagrosamente. Episodios de este tipo, nueve de cada diez veces, terminan en tragedia. Es un tema de seguridad que Liberty Media, ahora propietaria de MotoGP, debe abordar de inmediato: es la primera prioridad”.
Aprilia y KTM
Es momento de hablar de marca por marca, Carlo empieza por Aprilia: “Aplausos a Aprilia, voto 10. Bezzecchi subió al Podium, y Martín terminó cuarto en su primera carrera con la moto, cerca de su compañero de equipo. Está en la misma situación en la que se encontraba Bezzecchi al comienzo de la temporada, cuando tuvo que aprender a conducirla, pero ya ha demostrado adaptarse rápidamente. Esperaba que llegara pronto y así fue. Ahora llegan dos carreras decisivas, Barcelona y Misano, y en Barcelona Martín siempre ha ido fuerte. Es bueno volver a ver el número 1 en el casco: es una señal justa y merecida. Aprilia ha mostrado avances importantes. Con Sterlacchini al frente del área técnica, estoy convencido de que podrá luchar casi en igualdad de condiciones con Ducati”.
Y sigue con la marca austriaca: “Muy bien también KTM. Acosta se llevó a casa un merecido segundo puesto. Lástima para Bastianini, que podría haber luchado por el Podium. Y aquí hay que decirlo: KTM ha perdido a hombres importantes, desde Sterlacchini hasta Guidotti, hasta el último responsable de los motores, y sin embargo, la moto sigue siendo competitiva. No es fácil conducirla, pero Acosta aprendió cayendo, Bastianini se quedó atrás. Ahora le toca a Viñales, que parecía el más cercano a interpretarla de la manera correcta: lástima por la caída, esperemos que ya vuelva a Barcelona”.
Yamaha y Honda
Continúa con la marca japonesa: “Yamaha, en cambio, se desinfla. Creo que ahora está trabajando en el motor V4, dejando de lado el desarrollo del motor actual, ahora al final de la carrera. Y Quartararo lo ha entendido: no es casualidad que haya perdido la motivación. Para el futuro, Yamaha ha confirmado a Miller y Toprak. Personalmente, le habría aconsejado a Razgatlıoğlu que pospusiera la llegada un año: habrá que entender si en 2026 ya pilotará una Yamaha proyectada hacia 2027 o incluso esta versión obsoleta. Espero por él que haya recibido las garantías justas, como ciertamente las tuvo Quartararo”.
Sobre la otra marca japonesa esto es lo que apunta Pernat: “Buen resultado para Honda, con un excelente Marini. Pero siempre estamos ahí: quintas, sextas, decimas. A Honda le falta una primera conducción, una figura de referencia como la tienen todas las demás casas: Ducati tiene Márquez, Yamaha tiene Quartararo, KTM tiene Acosta. Honda hoy no tiene esto. Tal vez la idea del entrenador de Martín de llevarlo a Honda no era tan errónea, lástima por el contrato de dos años que lo une a otro lugar”.
Ducati líder gracias a Márquez
Y para finalizar con sus declaraciones, Carlo Pernat habla de la marca líder actual pero destacando un apunte personal y concluye: “Sin Marc Márquez la Ducati nunca estaría en la posición dominante actual: la moto 2025, quitado a Marc, nadie la pilota. Giannantonio o Bagnaia, todos con dificultades. Es cierto que la clasificación está llena de Ducati en las primeras posiciones, pero esto depende más de las circunstancias que de un verdadero poder técnico abrumador”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!