
El conocido manager de pilotos, Carlo Pernat, analiza desde su punto de vista el Gran Premio de Malasia.
Como cada Gran Premio, Carlo Pernat opina sobre lo sucedido en el fin de semana de competición en el Podcast del medio ‘GP One’, llamado ‘Fast’. Esta vez habla prácticamente de todas las marcas y su trabajo en el trazado de Malasia, también no duda en hablar de Álex Márquez, el campeón del domingo y de Pecco Bagnaia con su finde agridulce.
Pernat comienza resumiendo lo ocurrido el domingo en el circuito de Sepang: “Victoria de Álex Márquez, con un Podium compuesto por tres marcas diferentes: Ducati, KTM y Honda. Es bueno para el Mundial de Motociclismo, porque cuando las marcas se acercan, el Campeonato se vuelve más interesante”.
Aunque algo más quiere destacar Carlo: “No olvidemos que falta Marc, el más fuerte de todos. Y cuando el gato no está, los ratones bailan, como dicen. Este año Marc prácticamente ha diezmado las aspiraciones de los demás pilotos. Ganar un mundial con cinco Grandes Premios por adelantado creo que es algo irrepetible en la historia”.
Y sigue comentando sobre el domingo: “Dicho esto, un buen resultado para Álex Márquez, que ha confirmado cómo el segundo puesto en el Mundial, ahora matemáticamente, muy merecido. Pedro Acosta sigue manteniendo una KTM que va a ratos, probablemente tiene pocos recursos y carece de método, especialmente en el trabajo. Pero él es un fenómeno, realmente un fenómeno. Es el único que consigue mantener esta KTM en alto”.
Acosta y Bastianini sacando adelante a KTM, según Pernat
Hablando sobre KTM se centra en uno de sus pilotos, Enea y dice: “Bastianini también logra mantener a KTM en lo alto, pero sus calificaciones nunca están entre las dos primeras filas, y cuando sales en la cuarta o quinta fila, te encuentras remontando del decimoctavo al sexto lugar como máximo. Hermosa carrera, pero tiene que conformarse con posiciones que no hacen justicia a su talento, porque realmente es un gran piloto”.
Volviendo a hablar de los chicos del Podium, el domingo, le faltaba a Carlo hablar de Joan: “Mir se ha encontrado. Sigue siendo un Campeón del mundo, no lo olvidemos. Un Podium bonito y querido, que demuestra cómo Honda, a pesar de no tener en el equipo el fenómeno absoluto, que Ducati tiene con Márquez, Yamaha con Quartararo y KTM con Acosta, todavía tiene excelentes pilotos”.
¿Honda mejor que Yamaha?
Ahora Pernat se centra en hablar de las marcas y comienza con la marca japonesa: “Honda también ha hecho una buena elección con Marini, que sabe poner a punto la moto. Zarco hizo una buena primera parte del campeonato, luego se rindió un poco. Sin embargo, a pesar de las dificultades, el equipo trabajó bien con el ingeniero Albesiano, que venía de Aprilia. Gracias también a las concesiones e inversiones, lograron construir una moto muy equilibrada. Todavía falta algo para llegar a los niveles más altos, pero no tanto. Tal vez falte el piloto realmente ‘fenómeno’”.
Y Carlo continúa con la otra marca japonesa, destacando sus dificultades: “Quien, está trabajando con muchas dificultades, a pesar de tener muchos medios, es Yamaha. Se ve un Quartararo que siempre da el 120%, también un fenómeno, pero comienza a mostrar signos de intolerancia. Ahora llegará el V4, el motor en V, ya veremos, también porque a partir del año que viene prácticamente todo el mundo correrá con ese tipo de motor. Lo descubriremos en las pruebas después de Valencia, pero sigue siendo una apuesta, ya que todo está pensado en función del 2027. Así que el próximo año tampoco será fácil para Yamaha. Espero que lo hagan mejor que este año, pero está claro que Fabio no está contento con la situación”.
Mini Cameponato, ¿sin Marc Márquez?
El conocido manager hace un pequeño inciso para resaltar otro dato y teniendo a Márquez en cuenta: “Todavía faltan dos Grandes Premios, pero después de la lesión de Marc se ha creado una especie de mini-torneo que se cerrará en Valencia, y creo que a la cabeza de este mini-torneo, desde que Marc ya no está, está Aldeguer. Serán dos GP divertidos, porque el nivel de los pilotos se está equilibrando. Sin Marc, la situación es más fluida, impredecible”.
Bagnaia y Bezzecchi, mala elección de neumáticos el domingo
Por supuesto no podía faltar hablar de dos grande pilotos italianos como Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi, sobre ellos esto expone: “Esperemos que Bagnaia pueda salir de este túnel, esta vez no por su culpa, sino por un pinchazo de goma, cuando probablemente iba al Podium. No habría ganado, también porque él y Bezzecchi habían elegido una goma diferente a los demás, un neumático medio que parecía que podría durar más, pero en cambio fue todo lo contrario. Lástima”.
Para finalizar, Carlo Pernat habla sobre la marca de Noale y concluye: “Cabe señalar negativamente la mala actuación de Aprilia, que en este circuito nunca ha ido bien. Sin embargo, si realmente quiere competir con Ducati, debe ser capaz de ser competitiva en todas partes. Todavía falta este paso, pero estoy convencido de que con Rivola y el ingeniero Starlachini llegarán otros buenos resultados muy pronto”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!