Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Petrucci: “Dovizioso vuelve a la moto que quería con una auténtica jugada de ajedrez; tiene que dar gracias a Viñales”

30 Ago. 21 | 10:00
Danilo Petrucci y Andrea Dovizioso con el mono de Ducati después de una carrera de MotoGP
Foto: motogp.com

Danilo Petrucci finaliza el Gran Premio de Gran Bretaña en décima posición, dentro de los puntos y dando un paso adelante con la KTM. El italiano habla de lo que ha cambiado MotoGP hasta ahora y opina sobre el regreso de Dovizioso.

Parece que ha ido mejor de lo esperado para Danilo Petrucci. Al piloto de KTM le ha costado, pero ha terminado la carrera en Silverstone dentro de los puntos. Un décimo puesto positivo, pero que sabe a poco viendo a Brad Binder en sexta posición y, sobre todo, a su compañero de equipo, Iker Lecuona, en séptima posición con su mejor carrera en MotoGP. Ante la prensa, tras la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña, el italiano explica su visión de cómo ha cambiado el campeonato hasta el momento y comenta el regreso de Dovizioso al mundial de la mano de Yamaha, en un movimiento muy inteligente tras la salida confirmada de Maverick Viñales, al que, dice, tienen que darle las gracias.

El cambio de MotoGP en los últimos años: “MotoGP ya no es lo mismo. El caso es que en el actual MotoGP se podría hacer una película sólo sobre lo que sucede en la primera vuelta . En esa situación se puede ver realmente la locura de los pilotos, parece que ahora se ha convertido en lo que solía ser la última vuelta de la carrera. Sobre todo, el hecho es que en ese momento no sabes cuáles son las condiciones de la moto o de la pista. Tienes el depósito lleno y los neumáticos aún no están perfectamente en temperatura”.

“Pero eso es lo que hace sufrir a los pilotos como yo, que llevamos mucho tiempo compitiendo. Los pilotos más jóvenes se lanzan como si fuera la última oportunidad y pasan todo tipo de cosas. También hablé de esto con Valentino Rossi hace algunas carreras. Antes, se esperaba unas vueltas para que todo se calmara y luego se atacaba. Ahora, en cambio, desde la primera vuelta todo el mundo sale como si fuera una vuelta de clasificación”.

Toque entre Márquez y Martín: “No vi realmente lo que pasó entre Márquez y Martín en la pista, vi algunas imágenes después. Márquez se cruzó y quizás fue un poco pronto para hacerlo así, pero no sé realmente cómo fue porque en ese momento tenía un par de pilotos por delante de ellos. Seguro que los pilotos que vienen de Moto2 y Moto3 son mucho más agresivos hoy”.

Resumen de su carrera: “He perdido mucho tiempo pasando a Nakagami, Zarco y Bagnaia. Si no, podría haberme quedado con Iker porque teníamos el mismo ritmo. Cuando estoy delante en la recta, ofrezco demasiado rebufo a los que me siguen y esto es un problema en carrera. Hoy me he sentido muy bien y es un buen top ten, pero estoy un poco enfadado porque podría haber hecho más. Cuando es así es difícil, porque cuando pierdes décimas tras décimas en cada recta, son 6 o 7 segundos al final de la carrera y es una pena porque creo que merecía un poco más”.

Carrera divertida: “Hice muchos adelantamientos y tuve varias batallas y creo que alguien tuvo algunos problemas con los neumáticos. He intentado gestionarlos mejor, pero estoy decepcionado porque el único punto de la pista en el que pierdo es cuando me pongo cuarto, quinto y sexto, ese es el momento en el que el piloto no puede hacer nada. Estás metido en el carenado y ya está. Es un poco descorazonador, porque sabes que puedes ir más rápido pero no puedes hacerlo realmente. Al menos puedo mantener conmigo lo bueno que encontré aquí, es decir, buenas sensaciones en la frenada, en las curvas y eso ya es bueno. Ahora estoy esperando pistas en las que no se mantenga el acelerador tan abierto”.

Un paso adelante con la KTM: “Soy el único piloto de KTM que viene de otra moto y ahora me estoy familiarizando con ella, empiezo a pilotar automáticamente. No hemos tenido mucho tiempo para solucionar las cosas. Habrá circuitos en los que el motor importe menos”.

Dovizioso vuelve a Yamaha: “Me alegro por Andrea, vuelve a la moto que quería pilotar con una auténtica jugada de ajedrez. Creo que tiene que dar las gracias a Viñales y a su comportamiento, porque si no, no creo que hubiera ocurrido. Pero ahora ha vuelto con Yamaha y creo que puede ir muy bien”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Alberto Puig y la situación de Honda: "Nunca dejaremos de intentarlo"