
Danilo Petrucci insiste en el accidente del pasado fin de semana, cuando una caída con Álex Márquez le dejó fuera de la prueba. El del Tech3 sigue apuntando a su compañero de equipo y le acusa de hacer adelantamientos innecesarios.
Danilo Petrucci todavía no tiene un destino para la próxima temporada y, parece, que se irá de vacaciones sin conocerlo. El piloto del Tech3 todavía no sabe si seguirá la próxima temporada en MotoGP, por lo que este fin de semana en Assen podría ser decisivo para el italiano. Hace unos días, en la carrera de Sachsenring, Álex Márquez se fue al suelo, llevándose por delante a Petrucci, que no pudo terminar la carrera. Sin embargo, el italiano apunta a su compañero de equipo, Iker Lecuona, como culpable y le acusa de ser muy agresivo en las primeras vueltas.
Su futuro sigue en el aire: «La elección relacionada con mi futuro no depende de mí, ya que mi trabajo es intentar dar lo mejor de mí y ser rápido en la pista. Así que no tengo que pensar en 2022 o en Lecuona, sino simplemente estar centrado en mí mismo para hacerlo lo mejor posible».
Acostumbrado a esta presión: «Esta situación siempre me ha acompañado en mi carrera deportiva. Durante esta temporada nunca me he contenido, ya que siempre he dado lo mejor de mí sobre la moto. Si esto es suficiente para quedarme seré muy feliz, de lo contrario sé que he dado todo lo que tenía. No podía hacer más».
GP Alemania complicado: «Sólo hay decepción por la caída de Sachsenring, de hecho estaba muy triste, ya que me sentía bien sobre la moto y las sensaciones eran muy buenas. No había ninguna razón para hacer ese tipo de adelantamiento por parte de Iker Lecuona, y más aún entre compañeros de equipo. Pero prefiero pasar de esta discusión».
«Cuando las carreras terminan inmediatamente y no por mi culpa hay mucha decepción. Alemania podría haber sido una buena oportunidad para terminar entre los diez primeros. Aquí en Assen me gustaría estar más adelante que la semana pasada en la clasificación.
KTM, en la dirección adecuada: «No sé exactamente cuál es la diferencia entre mi moto y la de fábrica. En Alemania estuve muy cerca de Brad y mi ritmo fue similar al suyo. El único problema es cuando hay rectas largas, donde sufro más que los demás. Oliveira hizo un gran trabajo en Sachsenring, gestionando bien los neumáticos y encontrando la velocidad necesaria en las curvas para ser competitivo. Intento aprovechar todo mi potencial, teniendo en cuenta mi peso, por supuesto».
Tras un caída, solo queda levantarse y seguir hacia delante: «Quiero seguir con el progreso de Sachsenring, pero intentando ser más rápido en la clasificación. Assen es una pista de estilo antiguo, sin reinicios, y es uno de los circuitos que mejor conozco. Es uno de mis circuitos favoritos e intentaré progresar, con el objetivo de mantenerme entre los diez primeros durante los entrenamientos libres. De momento Oliveira es rápido con la KTM y tenemos que intentar estar cerca de él».
Cambiar errores del pasado: «Me hubiera gustado terminar la carrera del domingo pasado, así como la de Qatar. En cambio, en Barcelona cometí un error, mientras que en Le Mans habría estado bien que lloviera un poco más, ya que quizás habría acabado en el podio. Estoy satisfecho con el trabajo realizado, pero no con los resultados obtenidos».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios