Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Petrucci: «Nunca estuve en perfecta condición física; en el 2021 quiero demostrar mi mejor versión»

22 Dic. 20 | 10:00
Petrucci con la Ducati este fin de semana durante el Gran Premio de San Marino de MotoGP
Foto: motogp.com

Al igual que su ya ex compañero, Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci se ha despedido de Ducati a final de la temporada 2020. El italiano dará el paso a KTM el próximo año, del que espera demostrar todo su potencial. Para ello, ya se recupera de la lesión que ha ido arrastrando durante todo este año.

Ya antes de comenzar la temporada en Jerez, el pasado mes de julio, Danilo Petrucci que su camino con Ducati se dividiría al terminar el 2020. El italiano consiguió hacerse un hueco en KTM, gracias a la salida de Pol Espargaró hacia Honda. Pese a que el español dejó un hueco libre en el oficial, Petrux ocupará una plaza en el equipo satélite de la marca austriaca, que le dará la moto oficial a Miguel Oliveira. A un mes de empezar a trabajar de cara a los primeros test de pretemporada en Sepang, Petrucci habla con SpeedWeek haciendo un repaso de la temporada y hablando en profundidad de una lesión que ha arrastrado durante todo el año y de la que sigue recuperándose.

No cumplir con sus propias expectativas: «No tenía un objetivo claro antes del comienzo de la temporada. Pero era consciente de que tenía que sacar el máximo de mis habilidades. Eso es lo que necesito. El 2020 fue una temporada muy extraña. Aún así, esperaba más consistencia de mi parte. Pero primero fue muy difícil comprender la diferencia entre el neumático trasero del año pasado y el nuevo Michelin».

Danilo Petrucci en la parrilla de salida de la carrera de MotoGP sobre su Ducati
Foto: motogp.com

«No fue hasta el test de Misano, en septiembre, que hicimos progresos»

Los nuevos neumáticos Michelin, un dolor de cabeza desde los test de Sepang: «Sí, realmente fue una sorpresa. Porque al final de la temporada 2019 todavía teníamos dos pruebas de dos días en Valencia y Jerez. Pero en Valencia estaba fuera de combate por mi hombro izquierdo. Por eso no descubrimos los problemas con la nueva construcción del neumático trasero hasta Sepang. Fue realmente difícil de manejar. Luego trabajamos en el freno motor en la prueba de Malasia, en febrero, para progresar. Luego, en el test de Qatar la situación fue un poco mejor. Pero al principio de la temporada en Jerez continuamos intentando resolver el problema de ajustar el freno motor. Tal vez no nos centramos lo suficiente en el chasis».

«Normalmente pongo mucho peso en el neumático trasero cuando freno. Pero eso no fue posible este año con este diseño. Tuve que cambiar mi comportamiento de frenado. Después de eso siempre fue difícil exprimir al máximo el neumático y la moto en una sola vuelta rápida. Había algunos Grandes Premios problemáticos por venir… Al menos mi ritmo de carrera fue siempre mejor que mi rendimiento en la clasificación. No fue hasta el test de Misano en septiembre que hicimos progresos, cuando modificamos la puesta a punto de la Ducati. Luego usé un asiento más bajo. Eso ya me ayudó en Barcelona. Esto hizo posible la victoria en Le Mans. Debido a que sólo tuvimos esta prueba en Misano en la temporada entre las muchas carreras, el problema no fue tan fácil de eliminar».

En la primera carrera de Jerez se fue al suelo tras pisar aceite de la moto de Aleix Espargaró: «Sí. Al principio pensé que me había roto el cuello. Cuando ves las estrellas y todo lo que se empaña a las 3pm, no es lo ideal. Apreté los dientes, pero por dentro sabía: otro choque habría empeorado mucho las cosas».

Danilo Petrucci
Foto: motogp.com

«El dolor era casi insoportable»

La caída y su lesión hicieron que la temporada se complicase: «Sí, aunque mi condición era crítica. Estuve deshidratado durante dos días antes de la carrera. No sé si tuve una reacción alérgica a los antiinflamatorios. Desafortunadamente, eso me debilitó mucho para la carrera. El cuello, la espalda, más la deshidratación… mi estado lo dificultaba todo. Debido a esta lesión, las dos carreras de Jerez se convirtieron en una verdadera pesadilla para mí. El dolor era casi insoportable».

«Nunca estuve en perfecta condición física durante todo el año. Tuve que hacer que me trataran una y otra vez el cuello y especialmente el brazo derecho. La lesión del cuello afectó el movimiento de mi brazo derecho. Por lo tanto, siempre sufrí durante la preparación física. Nunca fui capaz de hacer un entrenamiento adecuado de motocross desde el GP de Jerez en adelante como lo he hecho en el pasado».

Centrado en su recuperación: «Como la temporada de GP del 2020 terminó a finales de noviembre, pasé mucho tiempo en tratamiento médico para curar esta lesión. Al final, pudimos evitar la cirugía del túnel metacarpiano en mi brazo derecho. El viernes pasado me examinaron de nuevo en Milán. Hemos estado haciendo terapia sin parar porque quiero estar en plena forma a finales de enero. Estoy pasando el mes de diciembre principalmente en la recuperación. En el 2021 quiero demostrar la mejor versión de Danilo Petrucci. Ese es mi claro objetivo después de esta extraña y difícil temporada».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Pit Beirer: "Nuestra visión es que KTM esté en 2027 con una moto fantástica"