
Stefan Pierer habla de los motores de combustión en MotoGP, que de momento se mantendrán hasta 2026.
Los motores que se utilizan actualmente en todas las fábricas de MotoGP como Honda, Ducati, Aprilia, Suzuki, KTM y Yamaha están por contrato con Dorna mínimo hasta 2026. Hasta dentro de cuatro años no se cambiará tampoco la cilindrada de las motos de la categoría reina, pero todas las marcas ya se preguntan lo que pasará después. Entre ellas KTM, por eso Stefan Pierer habla al respecto en una entrevista para Speedweek.
Stefan Pierer habla desde el conocimiento del tema de los motores. “Como presidente de ACEM (Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas), puedo decir que, a diferencia de la industria automotriz, tenemos una clara visión global de hacia dónde nos dirigimos. Estamos asumiendo que con eléctricos de 48 voltios hasta clase A1, es decir 11 kilovatios o 15 hp, mucho se volverá eléctrico en los próximos diez años, especialmente en Europa. Eso se aplica a scooters, ciclomotores y ciclomotores. Todo el motor de dos tiempos desaparecerá. Todo lo que concierne a los vehículos de dos ruedas motorizados de más de 48 voltios va en la dirección de los combustibles electrónicos».
Las intenciones futuras de los fabricantes. «Hay planes de desarrollo muy claros entre los fabricantes. Y así es como lo vemos en el Campeonato del Mundo de MotoGP. En un futuro previsible, utilizaremos combustibles electrónicos en MotoGP. Mi idea era, y lo hablé con los implicados en 2021, empezar antes en Moto3 y Moto2 para ganar experiencia».

«Hoy tenemos 100.000 espectadores en los eventos de MotoGP que vienen por los motores de combustión”
Pero Pierer confía en que los motores de combustión durarán muchos años más. “Todavía podemos conducir con motores de combustión para siempre. La electro movilidad es una tontería impulsada por políticos sin educación política. Un disparate molesto. Para una motocicleta de MotoGP que actualmente recorre una distancia de carrera con 20 litros de combustible, se necesitaría una batería de 500 kg para lograr un rendimiento y una autonomía comparables y para crear la misma densidad de energía. Tienes que pensar en algo estúpido como esto primero. Hoy tenemos 100.000 espectadores en los eventos de MotoGP que vienen por los motores de combustión”.
Stefan menciona que hasta dentro de unos años veremos motores de combustión en MotoGP. “Hasta 2035 no veo sustituto para el motor de combustión en el deporte GP. ¿Y qué pasará con los millones de máquinas de ciclo de combustión existentes? El combustible sintético es la solución, no el accionamiento eléctrico. Porque este combustible es libre de CO2. También hay que mirar cuántas materias primas valiosas se necesitan para fabricar un coche eléctrico en comparación con un coche convencional».
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.