Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pierer sobre Acosta y Fernández: «Es preocupante que se aconseje a los pilotos jóvenes que incumplan su contrato»

12 Jun. 21 | 11:32
Miguel Oliveira
Foto: motogp.com

Todavía quedan movimientos pendientes de KTM para los próximos años. Tanto para la estructura de Aki Ajo en Moto2, como para MotoGP. Ello tras la confirmación del salto de Gardner y la renovación de Binder.

KTM sigue moviendo sus fichas para el futuro más próximo en MotoGP. El último movimiento lo encabeza Brad Binder, que hace pocos días se anunció su renovación durante tres temporadas más de la mano de la fábrica austriaca en la montura oficial. Se habló durante bastante tiempo y también se hizo oficial que, Remy Gardner, se convertirá en 2022 en una de las jóvenes apuestas del Tech 3 KTM Factory. Metido de lleno en la pelea por el título de Moto2, dará un salto importante en una categoría reina cada vez más renovada.

La continuidad de Miguel Oliveira en el segundo hueco del Red Bull KTM Factory parece clara después de 2022, pero aún falta por confirmar. Aun así, se ha convertido en la estrella del equipo esta temporada con la brillante actuación que se marcó en el Gran Premio de Portimao. Un fortísimo Oliveira capaz de aguantar perfectamente el ritmo a la bestia de la Yamaha de Quartararo, tanto como para batirle el pulso, y a todos los demás. Siendo esta la tercera vez que lleva a KTM a lo más alto, demostrando que no tiene reparos. Ahora hay que ver si es capaz de guardar constancia, pero sí que ha dado a día de hoy grandes sorpresas.

Todavía quedan huecos libres a la espera de resolver, además de qué ocurrirá con Danilo Petrucci e Iker Lecuona de cara al próximo año. Tras el fichaje de Remy Gardner, Raúl Fernández ha llegado a sonar entre las opciones, aunque se encuentra totalmente en el aire y asaltan bastantes dudas. También se ha hablado de Pedro Acosta para Moto2, pero no dejan de ser suposiciones. El CEO de KTM, Stefan Pierer, concedió una entrevista a Speedweek.com en la que habla de la actividad actual de la fábrica en Moto2 con Aki Ajo y en MotoGP.

Mientras Binder está renovado hasta finales de 2024. Falta saber qué pasará con Miguel Oliveira, aunque Pierer lo deja caer. «El contrato de Miguel sigue vigente para 2022. Y supongo que nada cambiará después de eso. Tuvimos algunos problemas al comienzo de la temporada, incluso con los neumáticos nuevos y la pérdida de las ventajas de la concesión. Pasó un tiempo antes de que pudiéramos luchar por los podios nuevamente. Nuestros ingenieros resolvieron muy bien los problemas y eso nos da motivación y fuerza para el resto de la temporada. Oliveira es un tipo muy inteligente, pero Brad también encontrará su antigua fuerza. Su rendimiento en las carreras siempre es asombroso».

KTM
Foto: motogp.com

Sobre el segundo hueco disponible en el Tech 3 KTM: «Hemos tomado la decisión de ir con Remy Gardner, que se está desarrollando muy bien. Le quitamos algo de presión sobre los hombros, y ahora puede concentrarse en el Mundial de Moto2. Sí que hay un asiento disponible, veremos esto…». No se sienten presionados y prefieren esperar para tomar más decisiones. 

TE INTERESA VER:
Alex Rins se sorprende tras probar la nueva Yamaha M1 V4: "La elegiría en términos de frenada"

El foco de la estructura de Ajo en Moto2 está puesto en nombres muy cortejados como Raúl Fernández o Acosta, pero no sólo por este equipo. Pierer se muestra tranquilo al respecto. Su apuesta de KTM por el carácter familiar, y no puntual, es clara. «Tenemos contratos a largo plazo con estos pilotos. Este es un tema en el que digo que hay que educar un poco la escena. Creo que es preocupante que se aconseje a pilotos jóvenes que incumplan su contrato. Esto se lo dije a Carmelo Ezpeleta. Hay contratos a largo plazo, estamos relativamente relajados».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios