Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pierer: “Me molestó que otros fabricantes presionaran a Raúl Fernández y trataran de alejarlo de nosotros”

5 Sep. 21 | 11:30
Fernández Pierer
Foto: MotoGP

Stefan Pierer ha hablado sobre el salto de Raúl Fernández a la categoría reina. Para la fábrica era crucial quedarse con el español, al que ya le habían salido demasiadas novias.

Está claro que cuando un piloto destaca por su talento todas las escuderías quieren hacerse con él. Esto es lo que le ha pasado a Raúl Fernández. Desde KTM esperaban que el piloto español permaneciese una temporada más en Moto2 antes de dar el salto a MotoGP. Sin embargo, el interés de otras fábricas ha hecho que los austriacos hayan movido ficha, tal y como explica Stefan Pierer.

Hasta junio los planes estaban claros. Danilo Petrucci continuaría un año más en MotoGP mientras que Fernández estaba en Moto2 intentando ganar el título. Pero la entrada de Yamaha en escena hizo que todo esto estallase. Hay rumores que apuntan que Petronas Yamaha ofreció más de 500.000 euros al joven piloto.

Esto no iba a tolearlo KTM, que ven en Raúl Fernández una futura estrella. “Raúl es parte de la KTM MotoGP Academy, así que realmente queríamos tenerlo con nosotros en el Campeonato del Mundo de MotoGP“, explica el CEO de Pierer Mobility AG, Stefan Pierer, en declaraciones a Speedweek. En ese instante la maquinaria empezó a trabajar para encontrar la solución para que su piloto pudiera subir inmediatamente a la categoría reina.

Me molestó que otros fabricantes tiraran de la manga de Raúl y trataran de alejarlo de nosotros”, confiesa Pierer. “Luego le dijimos que él también podía pilotar MotoGP con nosotros. Y con el líder del Campeonato del Mundo de Moto3, Pedro Acosta, tenemos otro diamante que ya tendría la velocidad para el Campeonato del Mundo de Moto2“.

Fernández KTM
Foto: MotoGP

“Lecuona y Petrucci se están agotando, tenemos la necesidad de sacar a Raúl Fernández”

Parece que este cambio, aunque precipitado, era algo que ya se había hablado dentro del equipo. “Raúl Fernández demostró una actuación convincente en el Campeonato del Mundo de Moto2 este año. Está listo para MotoGP. Y dado que nuestros contratos de Tech3 con Lecuona y Petrucci se están agotando, teníamos la necesidad de actuar y la oportunidad de sacar a Fernández para 2022 ya en 2022“, argumenta el CEO.

TE INTERESA VER:
Randy Mamola sobre Toprak Razgatioglu: "Merece una oportunidad en MotoGP"

Aunque se especula que la primera opción de Fernández era subir al Red Bull KTM, los contratos en vigencia de Brad Binder y Miguel Oliveira descartaban esa posibilidad. El español tendrá que conformarse con el Tech3, una opción más que respetable. “Hemos aumentado el apoyo al equipo Tech3 desde el principio año tras año. Esa será también la estrategia del próximo año. Los pilotos serán empleados y contratados por nosotros de todos modos. En términos de personal, pronto pondremos el equipo de carreras de Hervé al mismo nivel que nuestro Red Bull Factory Team“.

Esta idea es similar a la que tienen en Yamaha con Petronas SRT o en Ducati con Pramac. “En MotoGP tienes cuatro motos de trabajo en dos estructuras de equipo. No ves ninguna diferencia entre los equipos Ducati Corse y Pramac. Queremos lograr lo mismo con Hervé en el menor tiempo posible“, concluye Pierer.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios