Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pilotos de MotoGP obligados a pagar impuestos en la India

22 Sep. 23 | 11:35
Foto: motogp.com

Los pilotos del Mundial de Motociclismo deberán pagar el impuesto de la renta en la India con parte de su salario anual, por participar en este Gran Premio.

La noticia de los impuestos puede no sorprender después de todos los problemas que se ha tenido en la India con la realización o no del Gran Premio. Finalmente si ha sido posible hacer esta nueva prueba del calendario y estrenar el Circuito de Buddh para MotoGP tras los problemas de homologación o los visados para la gente del Paddock.

Hasta ahora se está disputando con normalidad el ‘IndianGP’, han sucedido algunos retrasos en algunos entrenamientos pero todo solucionado. Sin embargo, ha llamado la atención la noticia del pago de impuestos en este país. Al ser la primera vez del Mundial de Motociclismo en la India no se conocía este hecho, pero el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domencali, advirtió al jefe de Dorna, Carmelo Ezpeleta sobre ello.

TE INTERESA VER:
Diggia sancionado: "Me voy a casa con una sonrisa pero con el ánimo por los suelos"

¿Cuánto deben pagar?

El tema está claro y se sabe desde el mes de julio, cuando se pidió a los equipos de fábrica oficiales de MotoGP que transmitieran los contratos de los pilotos de fábrica como Marc Márquez, Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Aleix Espargaró, Brad Binder, y los demás pilotos oficiales de cada marca al promotor y a las autoridades locales porque deben pagar 1/20 de su salario anual en la India.

Lo explicamos más claramente de la siguiente forma, si Marc Márquez entre 15 o 18 millones en HRC Honda, 1/20 de ellos debe entregarse en la India con el 20,80%. Significa que a 15 millones, 1/20 corresponde exactamente a 750.000 €uros, de los cuales el 20,80% debe pagarse en impuestos, es decir, unos 36.057 €uros. Otros pilotos que cobren 500.000 €uros anuales, por ejemplo, deben dejar exactamente el 20,80% de 25.000 €uros al Estado Indio por su aparición en el GP, es decir, 1201 €uros.

TE INTERESA VER:
Primeras declaraciones de Diggia como piloto de la VR46: "El objetivo es continuar e intentar empezar donde lo dejamos"

La respuesta de los pilotos de MotoGP

Sabemos que un gran número de pilotos de MotoGP se encuentran viviendo en Andorra donde tienen allí su domicilio fiscal, como: Pol y Aleix Espargaró, Brad Binder, Alex Rins, Augusto Fernández, Fabio Quartararo, Joan Mir y Jack Miller. Esto se debe a que allí solo deben pagar un 10% de sus ingresos en la declaración de la renta.

Los pilotos, que no conocían este hecho, se han negado a pagar estos impuestos a la India ya que serían los primeros impuestos pagados fuera de su país de origen o de su domicilio fiscal y solo por disputar un Gran Premio en un país extranjero, por ello han sido las propias fábricas las que han pagado estos impuestos. Los fabricantes Honda, Yamaha, Ducati, Aprilia y KTM se han hecho cargo de estos costes. Un dato curioso, Ducati ha sido la última fábrica en realizar el pago, ayer mismo antes del GP, por sus pilotos de fábrica Bagnaia, Pirro, Martin y Zarco.

TE INTERESA VER:
VÍDEO. Al fin vemos a Marc Márquez subido en la Ducati

¿Impuestos para los equipos privados de MotoGP y las demás categorías?

Sobre los equipos privados de la categoría reina como el GASGAS Tech3 (Augusto y Pol), LCR-Honda (Bradl y Nakagami) o Prima Pramac pueden estar tranquilos, porque sus pilotos están bajo contrato directamente en las fábricas de KTM, Honda y Ducati Corse, por lo que estas empresas ya han pagado los depósitos proporcionales.

Respecto a los equipos y fábricas de las otras categorías, Moto3 y Moto2, son compensados por Dorna e IRTA por disputar el GP y no tienen que entregar una parte de sus ingresos anuales. Esto ya fue acordado por Dorna con las autoridades de la India. Excepto el caso de KTM, Husqvarna o GASGAS en las categorías de Moto3 y Moto2, ya que Pierer Mobility AG ha presentado y pagado los impuestos por todos los pilotos que están bajo su contrato.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín, sobre el estilo de Marc Márquez: "Es muy similar al mío; el freno lo usamos parecido"

MotoGP reclamará no pagar impuestos si se disputa el GP el año que viene, en la India

Tras todo esto, las autoridades fiscales de la India emitirán a los pilotos certificados de los importes de impuestos pagados, que luego pueden reclamar o deducir en sus declaraciones de impuestos en su país de residencia. Al menos no se aplicarán por segunda vez debido al acuerdo de doble imposición. Pero los equipos y pilotos exigen que este hecho sea eliminado si vuelve a celebrarse otro evento de MotoGP el próximo año, ya que no se le piden en ningún otro país durante la Competición.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!