Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pilotos de MotoGP que han puntuado más veces en carrera

22 Jul. 21 | 21:07
Foto: MotoGP

Hay muchos pilotos de MotoGP con porcentaje alto en carreras disputadas en las que han acabado puntuando, como el caso de Viñales o Rossi.

Un dato que normalmente es bastante curioso a lo largo de la temporada es saber qué piloto lleva puntuando todas las que se celebren ese año. Pero, sin embargo, el hecho de puntuar en una cifra cercana a todas las disputadas es más difícil de conseguir, ya que pueden sucederse caídas, fallos que hagan perder posiciones o lesiones que priven al piloto de competir por un tiempo. No obstante, hay muchos pilotos de la parrilla actual de MotoGP que cuentan con un porcentaje alto en cuanto a las carreras que han disputado en las que han cogido puntos.

Viñales y Rossi, separados por equipos pero cercanos en estadísticas

En el primer lugar se encuentra Maverick Viñales, que en las 114 carreras que ha disputado a lo largo de toda su trayectoria en MotoGP ha puntuado en casi todas. El porcentaje del piloto procedente de Roses es de un 88,60%, ya que han sido 101 carreras en las que ha conseguido terminar entre los 15 primeros. Esto es un logro muy difícil, y más sabiendo que en los últimos años Yamaha ha estado teniendo problemas como en el presente tuvo cuando en Sachsenring, Viñales terminó último y tanto Rossi como Morbidelli acabaron cerca de esa posición. Esto seguramente fue un motivo detonante para que ‘Mack’ decidiera marcharse de la fábrica japonesa a finales de este 2021.

Justo con un 1% menos en el gráfico se encuentra Valentino Rossi. Hace unos días hablamos de un top 10 de pilotos con más carreras en las que han competido en la categoría reina, uniendo los números entre 500cc y MotoGP. En esa lista, el de Tavullia lideraba con 363 salidas en carrera, de las cuales en 318 ha puntuado -lo que supone un 87,60% de las carreras que ha corrido ha finalizado dentro de los 15 primeros puestos-. Y es que además de ser una leyenda viva del motociclismo, Rossi ha sido nueve veces campeón del mundo y sigue compitiendo a sus 42 años de edad siendo el más longevo de la parrilla.

MotoGP

Marc Márquez no es uno de los pilotos que lleve la mejor racha esta temporada, pues llegó en la tercera cita (Portimao) regresando de su lesión por la que ha estado inactivo en los circuitos durante nueve meses. A pesar de eso es cierto que cada vez se le ve más enchufado, algo que él mismo confirmó ganando en Sachsenring. En cuanto a estadísticas, el piloto del Repsol Honda desde que aterrizó en MotoGP ha cogido puntos un 83,70% de veces en todas las carreras que ha disputado, que son una suma de 113 en 135 de las que ha participado desde que debutó en la clase reina. Por su parte, si Andrea Dovizioso siguiera corriendo estaría entre Rossi y Márquez, así que habrá que ver lo que hará el año que viene el italiano que tiene un 86,46%.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Márquez no sólo ganó 8 títulos, sino que logró hacerlo incluso cuando no tenía la mejor moto"

La nueva era: los jóvenes de MotoGP

Entrando a una nueva quinta de edad se encuentran Fabio Quartararo y Joan Mir. Ambos entran en el rango de edad de los veinteañeros tempraneros, pues pertenecen al año 1999 y 1997 respectivamente. De hecho, los dos coincidieron en MotoGP en su primer año cuando todavía tenían muchas cosas por aprender, aunque pareciera que Fabio espabiló antes. El francés se coloca por delante del piloto de Suzuki con un 83,33%, lo que supone que de 42 carreras ha puntuado en 35, teniendo en cuenta que Quartararo ha corrido dos citas más que Mir. El de Mallorca, por su lado, tiene un 77,50% (31 carreras puntuando de 40).

Joan Mir Fabio Quartararo MotoGP
Foto: MotoGP

Justo detrás de estos dos jóvenes se encuentra otro, aunque con un poco de diferencia de edad, Pol Espargaró. El recién llegado al Repsol Honda todavía no ha logrado cuajar, pero es normal teniendo en cuenta que esa moto es de las más difíciles de domar de la parrilla. Sin embargo, la estadística de Pol habiendo puntuado no es negativa, sino que cuenta con un 74,02% de carreras donde ha puntuado. El de Granollers ha completado 127 carreras de las cuales 94 ha terminado dentro de los puntos.

Johann Zarco es otro de los que están haciéndolo bien esta temporada, pues se encuentra en el segundo puesto de la general a 34 puntos de Fabio Quartararo. En estos porcentajes el francés se sitúa entre Marc Márquez y su compatriota con un 82,67%. Después del piloto de Niza están Alex Rins -que no está pasando un buen año- con un 71,83% y Franco Morbidelli con un 71,19%, lo que compone que el italiano ha cumplido con el objetivo de coger puntos en 42 carreras de las 59 que ha disputado desde que corre en MotoGP.

MotoGP

Jorge Martín tiene mucho que decir

Uno de los grandes pilotos de Honda que no está haciéndolo del todo mal esta temporada es Takaaki Nakagami con un 70,18% de veces que ha cogido puntos. Por muy poco le siguen Aleix Espargaró, piloto de Aprilia con un 69,31% (lo que supone 131 podios de 189 carreras disputadas), uno de los corredores con más carreras en MotoGP, y Danilo Petrucci que está un poco desaparecido desde que se fue a KTM con un 69,38%.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Dejaré a Márquez ser 'el malo'; yo soy un caballero"

Entrando a la recta final ya hay muchos pilotos jóvenes y debutantes entre los que resalta Jorge Martín con el mayor porcentaje de todos. Tiene un 80% donde termina siempre puntuando dentro de las carreras que ha disputado, que han sido cinco hasta la fecha ya que en Portimao tuvo una dura caída que le alejó de la competición en cuatro carreras. Muy por debajo le siguen Miguel Oliveira y Enea Bastianini (ambos un 66,67%), y es que aunque el portugués lleve más tiempo corriendo en MotoGP tiene las mismas estadísticas que el rookie italiano. Muy de cerca se siguen Alex Márquez (60,87%) y Pecco Bagnaia (60,53%), que se podría decir que son pilotos con mucho potencial pero que todavía no saben cómo explotarlo completamente. Los que menos porcentaje tienen de toda la parrilla son Iker Lecuona (52,38%) y Luca Marini (44,44%). Estos dos pilotos comparten la inexperiencia en MotoGP, aunque el valenciano lleve un año más que el italiano.

MotoGP

Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios