Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pilotos españoles de MotoGP y Fórmula 1: ¿Cuál ganará este año?

17 Jul. 24 | 07:00

La MotoGP y la Fórmula 1 sigue repleta de pilotos españoles amenazando con llevarse el título. ¿Alguno podrá lograrlo? Aquí te contamos todo al respecto.

La presencia de pilotos españoles en la MotoGP y la Fórmula 1 siempre ha sido fuerte. Jorge Lorenzo, Fernando Alonso o Marc Márquez son nombres con toda una leyenda en sus respectivas categorías. Y es por ello que no sorprende que en la actualidad muchos de los nacidos en el país tengan la etiqueta de favoritos en las apuestas con el código promocional Codere. Sin embargo, la competencia es cada vez más dura.

¿Cuáles son los pilotos españoles más cerca de ganar el título este año en MotoGP y Fórmula 1? Aquí te dejamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Cuántos pilotos españoles hay en MotoGP y Fórmula 1 este año?

La MotoGP 2024 está repleta de pilotos españoles. En la actualidad, de los 27 competidores que han participado, 12 son españoles. De lejos, la mayor cantidad de pilotos de una misma nacionalidad. Además, hay una muy interesante mezcla entre experiencia y juventud, con representantes de ambos bandos aspirando seriamente al título.

Estos son todos los pilotos españoles de la MotoGP este año:

  • Jorge Martín (Prima Pramac Racing).
  • Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP).
  • Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP).
  • Maverick Viñales (Aprilia Racing).
  • Aleix Espargaró (Aprilia Racing).
  • Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3).
  • Augusto Fernández (Red Bull GASGAS Tech3).
  • Raúl Fernández (Trackhouse Racing).
  • Joan Mir (Repsol Honda Team).
  • Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP Team).
  • Dani Pedrosa (Red Bull KTM Factory Racing).
  • Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing).

Por otro lado, la Fórmula 1 solo cuenta con dos pilotos españoles para esta edición. No obstante, ambos son dos grandes estrellas de la competición:

  • Carlos Sainz Jr. (Ferrari).
  • Fernando Alonso (Aston Martin).

Además, en lo que va de temporada ambos han dado mucho de qué hablar y comparten un interés mediático a partir de su futuro incierto.

TE INTERESA VER:
Puig: "Si Marc Márquez consigue ganar este campeonato, sería uno de los mayores hitos del deporte a nivel global"

¿Algún piloto español podría ganar la MotoGP 2024?

La temporada 2024 de la MotoGP tendrá 20 carreras. Hasta la fecha, se han llevado a cabo nueve de ellas, y el contexto es más que favorable para los españoles.

La tabla de clasificación está liderada por el italiano Francesco Bagnaia de Ducati con 222 puntos. Sin embargo, solo 10 puntos por detrás, como escolta, aparece Jorge Marín, mientras que Marc Márquez ocupa el tercer lugar. Con más de la mitad de la temporada por correr, no hay dudas de que ambos españoles tienen serias posibilidades.

Luego, en el quinto lugar aparece Maverick Viñales con 125 unidades y un lugar más abajo está Pedro Costa, con 15 menos. Aleix Espargaró (9) y Álex Márquez completan el Top-10.

Si bien Bagnaia aparece como el gran favorito, especialmente con su buena racha en los últimos Grandes Premios, Jorge Martín no pondrá las cosas fáciles. A sus 26 años, el oriundo de San Sebastián de los Reyes viene de ser segundo lugar la temporada anterior. Ahora, quiere probar la gloria de ser el campeón y cuenta con muchas cosas a favor para lograrlo. Las dos carreras que se correrán en España serán claves para su título.

¿Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso podrían ganar la Fórmula 1 2024?

Para ninguno de los españoles será fácil ganar la temporada 2024 de la Fórmula 1. Tras 12 carreras, Carlos Sainz ocupa el cuarto lugar con 146 puntos y Alonso ocupa el noveno puesto con 45. Mientras tanto, el líder es Max Verstappen, campeón de las últimas tres temporadas, con 255 unidades. Además, de las 12 carreras que faltan, el ganó 10 la última campaña.

Por otro lado, el futuro de ambos aún arroja algunas dudas. Es un hecho que este será el último año de Sainz en Ferrari, escudería que oficializó la llegada de Lewis Hamilton para 2025. De esta forma, el español buscará una nueva escudería para seguir compitiendo en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi mantiene en secreto los "buenos consejos" de Rossi en Jerez

Mientras tanto, la leyenda de Fernando Alonso recientemente firmó un contrato multianual con la escudería británica Aston Martin. No obstante, antes se comentaba un interés de Red Bull como compañero de Verstappen e incluso se habló de él como reemplazo de Hamilton en Mercedes. Y en la F1 cualquier cosa puede pasar.