Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pirelli: «La nueva MotoGP nacerá y crecerá con nuestro producto»

8 Mar. 25 | 18:38
Foto: Pirelli

Neumáticos Pirelli en MotoGP a partir de 2027.

Después de que se anunciase hace unos días el cambio de neumáticos en MotoGP, pasando de Michelin a Pirelli en 2027, estando ya presente en Moto3 y Moto2, el director de carreras de Pirelli, Giorgio Barbier, ha concedido una entrevista para GPOne donde ha explicado todas las cuestiones de esta decisión. Barbier ha defendido que con la implementación de los neumáticos de la marca italiana en la categoría reina, habrá novedades en competición y un planteamiento diferente en las carreras.

El director de Pirelli ha explicado que aunque todavía falten dos años, las motos tienen que estar preparadas: «Aún no he visto las motos, así que tendremos que decidir cuándo saldremos a pista, con qué límites, con qué pilotos y sobre todo, con qué reglas, que Dorna tendrá que establecer«. Todavía falta mucho para 2027 y según Giorgio Barbier, queda margen para mejorar el procedimiento de esta transición en las ruedas: «Espero más discusiones con la FIM, la MSMA y los fabricantes porque todavía faltan dos años para el debut«.

Para muchos, que Pirelli fuese el principal proveedor de neumáticos para las MotoGP, era cuestión de tiempo, ya que en Superbikes y en las categorías intermedia y pequeña del mundial ya estaba presente, de la misma manera que en la F1. «Sin duda, crear un control de neumáticos en Superbike, como hicieron Flammini y la federación, fue un paso. A partir de ahí vinieron los demás, la F1 y ahora MotoGP«, asegura el director sobre como surgió la idea de este fichaje. Además, Barbier remarca lo siguiente: «Entrar en Moto2 y Moto3 siguió el mismo camino, por lo que el camino a MotoGP fue natural, un día se te enciende una bombilla y miras las cosas de otra manera«.

La influencia del cambio de regulación

De hecho, la entrada de Pirelli en 2027 no será la única novedad ese año, entra una regulación en las motos para hacer la competición más igualada y el director de Pirelli ha querido remarcar el papel de la marca en este cambio de ciclo: «Se pueden tomar dos caminos, el enfoque puede ser conservador o no, me parece que la intención en términos de rendimiento es reducirlo por razones de seguridad, de circuitos y de entretenimiento. La historia de las carreras nos dice que la caída (de los neumáticos) es temporal«. De hecho, asegura que tendrán una labor importante en el futuro: «La nueva MotoGP nacerá y crecerá con nuestro producto»

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "La motivación la tenía, la pasión me seguía moviendo; luego ya entra la estrategia"

Otro aspecto importante a tratar es quien va a probar el rendimiento de los neumáticos Pirelli en una MotoGP, sin embargo, Barbier se muestra prudente señalando que los pilotos del mundial estarán comprometidos con Michellin hasta 2026: «hay restricciones específicas para respetar, por lo que los fabricantes confiarán sobre todo en el trabajo de los probadores, porque tendrán que montar un vehículo completamente nuevo«. «Tenemos este año y medio para poder hacer este trabajo, será un compromiso específico también para los fabricantes porque aprovechar nuestro trabajo podría ser una ventaja para ellos en un futuro próximo, por lo que espero mucho interés de su parte«, indica el director de la marca.

No obstante, Giorgio Barbier también ha querido pronunciarse sobre el problema de las presiones, estando de candente actualidad, después de que en la carrera de Tailandia, Márquez tuviera que especular, quedándose detrás de su hermano en segunda posición para no ser sancionado por presiones. «Empezar con baja presión puede dar una ventaja inicial en el grip, pero también provoca una degradación temprana, en MotoGP el problema es que factores como la aerodinámica y los sistemas de bajada tienen una influencia muy negativa en la temperatura de los neumáticos y esto ha llevado a protegerse con reglas difíciles«, asegura el director. De hecho, afirma que prefiere «tener un neumático de alto rendimiento que baje, a un ir y venir constante para gestionar presiones«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!