
Michelle Pirro ha hablado sobre su papel como probador en Ducati, que lleva desarrollando más de una década, haciendo un repaso a su trayectoria.
Michele Pirro, como piloto probador de Ducati, ha sido una parte fundamental del éxito de la marca de Borgo Panigale en los últimos años. No solo en MotoGP, también en WorldSBK, Ducati es la dominadora absoluta. El piloto italiano llegó a la fábrica después de la marcha de Casey Stoner, en uno de los peores momentos para la marca. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de todo el equipo, ha podido volver a lo más alto.
En una entrevista para el medio Superbike Italia, Pirro ha reconocido que es muy afortunado por estos 12 años en Ducati. «Soy una persona afortunada, porque mi oficio es mi pasión y trabajo mucho con Ducati para mantener estos resultados. Por supuesto, soy piloto y preferiría que Ducati me diera la oportunidad de correr toda la temporada de MotoGP. Pero me divierto y me siento gratificado, porque aunque no he ganado en MotoGP como piloto, estoy feliz y contento».
Michele Pirro llegó a Ducati en un momento bastante complicado para la marca. Tras la marcha de Casey Stoner, los de Borgo Panigale no habían vuelto a probar las mieles del éxito. «Cuando llegué en 2012 a MotoGP con Ducati, la moto era un desastre. Era la época de Valentino [Rossi], pero era un desastre. La moto no funcionaba. Era extraño, porque cuando estábamos pilotando, no sentíamos la parte delantera, empujabas y te caías. Solo Casey [Stoner] podía pilotarla rápido. Así que mi primera tarea fue trabajar con los ingenieros para transformar la Desmosedici de una moto solo pilotable por Stoner a una moto ‘normal’, apta para todos los pilotos«.
Pirro ha explicado cómo fue el proceso hasta volver a hacer de la Ducati una moto campeona. «Dedicamos mucho tiempo al chasis. Modificamos la posición del motor y luego, el propio motor. Cuando empezabas a empujar, ya no tenías retroalimentación del neumático delantero. Entrabas en una curva y no sabías si ibas a salir o no. Es una sensación terrible: si no sientes nada, se te hace imposible empujar, a menos que lo hagas porque estás loco. Incluso Valentino Rossi no podía llegar a enfrentarse a ello, y era conocido por sus habilidades técnicas».
Hasta este momento, Ducati solo había podido ganar con Casey Stoner. Fue el único piloto que consiguió hacer funcionar la moto y, para Pirro, esto es algo muy arriesgado. «Es muy arriesgado tener una moto con la que solo un piloto puede ganar, por muy bueno que sea. Mira a Honda en los últimos años: cuando Márquez salió de escena, fue un desastre. Era el único competitivo con su moto. Lo mismo pasó en la época de Stoner en Ducati. Cuando se fue, nos quedamos con una moto que él sabía pilotar».
Por eso, en Ducati supieron aprender de sus errores. Decidieron tomar una dirección diferente. «Nosotros, a lo largo de los años, hemos favorecido llegar a una moto que se adapte a tantos pilotos como sea posible. Si Bagnaia está fuera, por ejemplo, tenemos a Bastianini y Bezzecchi que pueden ganar. En mi caso, creo que me ayuda a ir rápido manteniendo un estilo de pilotaje ‘normal’. «
La otra gran revolución llegó a Ducati cuando Gigi Dall’Igna llegó a Borgo Panigale. «Desde 2015, lo básico es lo mismo. Solo hemos trabajado para mejorar año a año. Pero no solo el motor o la electrónica, sino elementos como la aerodinámica. Hemos trabajado para obtener una moto que al mismo tiempo sea más rápida y más segura para el piloto«.
Ducati no solo triunfa en MotoGP, también en WorldSBK. Michele Pirro ha explicado que tanto él y su equipo han trabajado también sobre la Panigale V4R SBK. «El nivel del Campeonato del Mundo es muy alto y, cuando hay grandes e importantes novedades, también me toca trabajar en la Ducati SBK«. Y, en este sentido, se moja y reconoce cuál es su moto favorita. «¡La MotoGP! Es como un Fórmula 1, es la mejor moto del mundo».
Su papel como piloto probador le ha permitido participar en varios GGPP como wild card. MotoGP ha cambiado mucho en todo el tiempo que Pirro lleva desarrollando la Ducati, sobre todo la aerodinámica. «La aerodinámica debe verse como elemento que ayuda a aprovechar la potencia del motor. A su vez, representa una parte importante del tiempo por vuelta, todo sin destrozar los neumáticos. Fundamentalmente, la aerodinámica permite al piloto ir más rápido con mayor seguridad. Pero no hay duda de que en algunos aspectos es un paso atrás. No es la mejor solución para hacer las carreras más espectaculares«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!