Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pirro: “Volver a ver a Marc Márquez ganar el mundial era una prioridad para todos”

22 Nov. 25 | 11:05
Fuente: RRSS Michelle Pirro

Pirro: “Hemos hecho una temporada enorme y Ducati tenía que dar este paso con los jóvenes”

Michele Pirro regresa de un final de año agotador —entre sustituciones urgentes, desarrollo técnico y un proyecto educativo sin precedentes—, pero lo hace con una claridad absoluta: el 2025 ha sido intenso, exitoso y, sobre todo, el punto de partida de algo más grande para Ducati. El veterano piloto y probador italiano repasa para GAZZETTA IT, una temporada que le ha llevado de Australia a Malasia para reemplazar a Marc Márquez tras una lesión tan inoportuna como injusta, sin dejar de lado su rol clave en el crecimiento de Pecco Bagnaia y en el nacimiento de la Ducati Future Champ Academy, el proyecto que considera “revolucionario”.

Un año lleno de trabajo, sacrificios y orgullo

Pirro explica que llega “bastante bien” a final de temporada pese a un calendario personal caótico. Las sustituciones de Marc Márquez le obligaron a cruzar medio mundo de un día para otro, aunque reconoce que lo hizo con la satisfacción de ver al ocho veces campeón del mundo recuperar su verdadero nivel gracias también al trabajo del equipo Ducati. “Volver a verlo disfrutar era una prioridad para todos”, comenta siempre con un orgullo casi paternal.

Sobre Pecco Bagnaia, destaca que la primera parte del año fue “muy importante”, pero admite que llegó algún altibajo. Aun así, asegura que las soluciones encontradas en las últimas semanas colocan a Pecco “en un final de año fuerte” y, sobre todo, en un 2026 de reinicio, donde Ducati espera contar con la mejor versión del bicampeón.

En lo personal, Pirro subraya que ha completado “otro ciclo de desarrollo”, ganando carreras, peleando por un campeonato y demostrando que su papel como probador sigue siendo tan exigente como imprescindible. Pero este 2025 tenía algo más guardado para él.

La Ducati Future Champ Academy: “Era el momento de dar este paso”

El lanzamiento oficial de la Future Champ Academy en EICMA marca, según Pirro, uno de los hitos más importantes de la Ducati moderna. La iniciativa, basada en un sistema de formación integral con la Panigale V2 como protagonista, nace con un objetivo muy claro: ofrecer a los jóvenes una vía real, seria y profesional hacia el motociclismo de élite.

TE INTERESA VER:
Con camuflaje de cebra, Aprilia revoluciona su aerodinámica para ir a por Ducati y Marc Márquez

Pirro describe el proyecto como la versión italiana —y por fin estructurada— de lo que España lleva décadas construyendo: “Durante años sufrimos el movimiento español, pero a la vez nos beneficiamos porque muchos españoles acabaron en Ducati. Pero siendo Ducati una empresa italiana, no podíamos seguir mirando desde fuera.”

El piloto destaca que la Panigale V2 es clave en este nuevo camino, ya que encaja mejor con el físico de los jóvenes actuales: más altos, más pesados y mucho más desarrollados que en generaciones pasadas. El objetivo es que la moto no sea una limitación, sino una herramienta de aprendizaje real, adaptada a su evolución.

“Es casi una educación”, resume Pirro. “Hay que enseñar que la potencia y la velocidad no son un problema si se respetan reglas, técnica y método. Queremos formar pilotos completos… y quién sabe, quizá un futuro campeón del mundo salga de aquí.”

Bulega, Márquez y la capacidad de Ducati para recuperar talento

Pirro reconoce que una de las grandes alegrías de esta temporada ha sido ver a dos pilotos tan distintos como Nicolò Bulega y Marc Márquez recuperar la motivación gracias a Ducati. Lo presenta como un logro colectivo más que personal, pero admite que a nivel deportivo habría sido “un desastre” perder a dos talentos así.

Explica que Ducati acertó al ofrecerles un entorno donde volver a divertirse. Para Pirro, devolver la sonrisa a un piloto es tan importante como devolverle medio segundo en pista, y asegura que la marca italiana ha sabido leer ese momento con una sensibilidad especial.

Los grandes campeones de Ducati: un máster de una década

Mirando atrás, Pirro repasa los años en los que ha trabajado junto a Lorenzo, Dovizioso, Stoner, Bagnaia, Bastianini o Márquez. No se queda con uno: “Cada campeón deja algo. Todos tienen aspectos positivos y negativos, pero de cada uno me llevo una enseñanza”.

Admite que renunció a su carrera en el Mundial para asumir este rol, y que esa parte “duele un poco”. Pero aquello se compensó con una experiencia que describe como “única e impagable”. Un bagaje que ahora quiere volcar en la Academy para que las nuevas generaciones aprendan lo que hay que hacer… y lo que no.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: “Dall’Igna controla las situaciones de la manera correcta”

Entre las anécdotas más llamativas recuerda cómo Stoner explicaba a Lorenzo o Dovizioso cómo trazar una curva: “No se lo decía a un chaval, se lo decía a campeones del mundo. Era increíble verlo”.

Adaptarse o quedarse atrás: la clave de la MotoGP moderna

Pirro explica que su capacidad para pasar de una moto de serie a una Superbike y de ahí a una MotoGP se debe al “entrenamiento de toda una vida”. Cambiar neumáticos, estilos y filosofías técnicas es un ejercicio que domina porque lo ha hecho desde joven.
En cambio, reconoce que si tuviera que empezar ahora, “con casi 40 años”, sería prácticamente imposible.

Considera que la adaptación rápida es el rasgo más valioso hoy en día. Lo veía en Stoner, lo vio en Márquez, lo ve en los jóvenes como Aldeguer. Y cree que será una de las claves que enseñarán en la Academy.

Simoncelli: un recuerdo que sigue vivo

El final de la conversación lo deja Pirro en un tono emocional. Se cumplen 14 años de su victoria en Valencia, la que logró días después de la muerte de Marco Simoncelli. Se le quiebra un poco la voz al recordarlo: “Me siguen viniendo escalofríos. Marco lo llevo siempre en el corazón.”

La conexión entre ambos nació en el Europeo de 125, creció con el paso por el equipo Gresini y se convirtió en una amistad que Pirro guarda como un tesoro. “Lo abrazo en mi recuerdo”, dice, en una de esas frases que dejan claro que, para él, hay cosas más importantes que un campeonato o una moto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!