
Los que llevamos tantos años jugando al ordenador o a la videoconsola como viendo carreras de MotoGP, sabemos que los videojuegos de motos han evolucionado tanto como el propio motociclismo.
Hay un abismo entre las primeras recreativas de los años 80 hasta los actuales simuladores super realistas. Hoy no solo vemos correr en los mejores circuitos, como Losail (Qatar), Assen (Países Bajos), Mugello (Italia), e incluso en Jerez (España), también podemos correr desde casa. Lo único que necesitamos es una pantalla y un mando (o incluso un manillar arcade) y las ganas de sentir el rugido del motor, aunque sea virtual.
Los videojuegos de motos tienen una gran acogida entre el público, ya que son una buena forma de poner en práctica tu afición sin moverte de casa. Estos juegos están pensados para un público de aficionados al motociclismo, por lo que intentan asemejarse lo máximo posible a la realidad. Estos son algunos de los mejores videojuegos de motos de la historia.
Excitebike (1984)
Este fue el videojuego que, para algunos, marcó un antes y un después en los títulos de motociclismo para consolas. Lanzado por Nintendo en 1984 en Japón, no llegaría al mercado internacional hasta pasado el verano de 1985. Creado para la NES, ofrece la opción de correr solo o contra rivales manejados por la consola. El objetivo es clasificarte entre los tres primeros para poder competir en el campeonato de Excitebike.
Las nuevas versiones del juego están disponibles para la consola virtual Wii y Wii U, así como para Nintendo Switch Online. Entre sus secuelas se encuentran Excitebike 64, lanzado precisamente para la Nintendo 64, Excite Truck, Mario Excite Bike o Excitebike: World Rally.
Hang-On (1985)
Videojuego legendario lanzado por Sega como arcade y posteriormente trasladado a la consola Master System. Uno de los puntos fuertes del arcade era que la cabina era una réplica de una motocicleta de carreras en la que el jugador tenía que montarse para jugar, y que se animaba en función de los movimientos del usuario. En 1985 se convirtió en el videojuego arcade que más recaudó en Estados Unidos, condición que repetiría en 1986, esta vez también en Japón. Fue aclamado por la crítica por sus gráficos y realismo, así como por la cabina en forma de moto.
Enduro Racer (1986)
Otra leyenda, el arcade original de Sega se considera una versión de motocross del Hang-On. Como en este juego, la cabina incluía una réplica de moto a tamaño real en la que el jugador montaba para jugar. El creador de ambos juegos, Yu Suzuki, se decantó por lanzar Hang-On en primer lugar porque los estudios de mercado dejaron claro que las carreras de GP 500 eran más populares que el Enduro. Sin embargo, Suzuki, que era aficionado al motocross, aprovechó el éxito del primer juego para sacar el segundo sin problemas.
Aspar GP Master (1988)
Videojuego español lanzado por Dinamic Software en 1988 para las plataformas más importantes de la época: Spectrum, Amstrad, MSX, Atari, Commodore 64 y Amiga. Este simulador de motociclismo se hizo popular por estar protagonizado por el campeón de 80cc., Jorge Martínez Aspar. Aunque tuvo críticas generalmente positivas, la versión para Spectrum se considera uno de los peores videojuegos españoles de ese año.
Road Rash (1991)
Un auténtico clásico que le daba una vuelta de tuerca al género. En Road Rash y su secuela de 1993 te metías en la piel de un piloto que intentaba ganarse la vida compitiendo en carreras ilegales. Uno de los puntos fuertes del juego era la posibilidad de pilotar en dirección contraria y de liarte a puñetazos y patadas con los rivales mientras intentabas mantener el equilibrio en tu moto. Cuando conseguías robarle a uno de tus oponentes la porra o la cadena con la que te había intentado atizar, la sensación era casi como la de ganar el trofeo de MotoGP.
Fonsi Nieto Deluxe Racing Life (2021)
Esta slot forma parte de la serie Spanish Celebrities del proveedor MGA, uno de los habituales en los casinos online españoles. MGA es probablemente el mejor desarrollador español de software para iGaming, y sus tragaperras y ruletas con personajes famosos del deporte, el entretenimiento y la farándula española están presentes en todos los casinos online recomendados por Casino.org, la mejor plataforma independiente de afiliados del sector.
El juego está protagonizado por el conocido expiloto de motociclismo Fonsi Nieto. Con escenarios que van desde lujosos puertos hasta la Ruta 66 en Estados Unidos, la tragamonedas cuenta con 3 minijuegos en los que puedes competir en un circuito de Grand Prix. En los rodillos aparecen motos de carreras y trofeos, y se puede escuchar la voz real del expiloto.
MotoGP (2000 – ?)
Terminamos con el videojuego de motos por antonomasia. El primer MotoGP fue lanzado en el año 2000 por Namco para PlayStation 2. Inspirado en el arcade GP500, de 1998, fue el primer juego con licencia oficial del Campeonato Mundial de Motociclismo. Su secuela, MotoGP 2, vio la luz el año siguiente, en 2001. Hacia finales de abril de 2025 está previsto que salga la que es, por el momento, su última entrega: MotoGP25.
Desde el lanzamiento del primer título van ya 30 juegos de la serie, incluyendo especiales, y dado su éxito de ventas y su popularidad, es de esperar que la saga continue mientras haya campeonatos del mundo de MotoGP. Actualmente, tras Namco y Capcom, es Milestone quien se encarga de desarrollar los juegos, que se caracterizan por intentar recrear con mucho realismo y con una gran calidad técnica las carreras de los principales circuitos del mundial.
Las críticas coinciden en alabar los magníficos gráficos y la fidedigna simulación de las carreras, que ya cuentan con todos los pilotos y circuitos para las categorías de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE. El juego está adaptado también para PC y casi todas videoconsolas: PS5, PS4, Xbox Series X/S, Xbox One y Nintendo Switch.