Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pit Beirer sobre Johann Zarco: «Esperábamos resultados mucho mejores»

24 Sep. 19 | 20:00
Johann Zarco en su box
Johann Zarco en su box. FOTO: MotoGP

Pit Beirer ha hablado sobre la decisión de sustituir a Zarco por Mika Kallio. Asegura que nunca imaginaron que al francés le costaría tanto adaptarse, pero que es una situación de la que han aprendido de cara al futuro.

Cuando, a mitad de temporada, se conoció la noticia de que Johann Zarco abandonaría KTM al finalizar el año, nadie esperaba que los austriacos bajarían de la moto al francés antes de que la competición cerrara cortinas en Valencia en noviembre. El Gran Premio de San Marino fue el último que Zarco disputó como piloto de KTM, y en Aragón ha sido sustituido por el probador Mika Kallio, que competirá hasta final de temporada. Sin embargo, los problemas no terminan aquí para la fábrica austriaca, que el sábado vio como Pol Espargaró se lesionaba, teniendo que pasar por el quirófano y sin saber si llegará a tiempo para el próximo gran premio, en Tailandia.

Pit Beirer, líder del proyecto de KTM en MotoGP, ha hablado acerca de Johann Zarco en el medio alemán Speedweek. Para Beirer, los resultados del francés el sábado y el domingo en Misano eran esperanzadores. “Johann dio una actuación extraordinaria en Misano el sábado. Su tiempo de vuelta en la Q1 fue fuerte, y luego entró en la Q2 y obtuvo el octavo lugar en la parrilla con neumáticos usados porque ya no tenía nuevos. En la qualy de Misano se vieron las increíbles habilidades de Johann. Es increíble de lo que es capaz de hacer en una moto”, ha afirmado. “Pero según su declaración del domingo, he perdido la esperanza de que podamos cambiar la historia con él. Para mí, el octavo lugar y el undécimo lugar en la carrera fueron una señal positiva. Pensé ‘podemos construir sobre esta base’. Pero el lunes perdí la esperanza”.

“Estoy a cargo de todo el proyecto de MotoGP. Cuando ves que los resultados mejoran, pero la mitad del box está triste porque trabajan igual de duro pero siempre se dan contra la pared, llega el momento en el que uno tiene que preguntarse ‘¿Estamos mirando hacia el pasado o esperamos un futuro mejor?’”, ha declarado Beirer al medio alemán. “La separación también fue una señal necesaria para el equipo, por su motivación y ética de trabajo. No trajimos a Mika a bordo porque esperábamos resultados mucho mejores de él [Zarco]. Pero ahora tenemos un estado de ánimo mucho más positivo al otro lado de la caja. Estamos pensando en el mañana y queremos mejorar juntos”.

Johann Zarco rodando con la KTM
Johann Zarco durante los entrenamientos del GP de Austria. FOTO: MotoGP

«Fue más rápido que Rossi y Viñales. Eso nos impresionó»

Los problemas de adaptación de Zarco a la KTM han sido uno de los temas más comentados durante esta temporada, al igual que le ha ocurrido a Jorge Lorenzo con Honda. Teniendo en cuenta los resultados pasados del francés, el hecho de que no consiguiera repetirlos con la KTM es sorprendente. “Todo el paddock ahora ha aprendido que hay dos tipos diferentes de motos. Hay motos que son más fáciles de manejar y aquellas que requieren un estilo de conducción diferente y consumen mucha energía”, ha explicado a este respecto Beirer. “Cuando contratamos a Johann, no esperábamos que pudiera existir una diferencia tan grande entre dos marcas diferentes y que, por tanto, necesitan dos estilos de conducción diferente”.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Otro circuito español que se asegura sitio en MotoGP sin rotaciones

“Vimos lo que Johann hizo en 2017 y 2018 con una moto satélite que técnicamente tenía un año. Sin embargo, superó al equipo de fábrica. Admiramos eso de Johann”, ha afirmado el líder de KTM. “Vimos lo luchador que es y que no le importa el material que obtiene. Nunca se quejó con su antiguo equipo ni acechó el material del equipo de fábrica. Se subió a la moto y condujo más rápido que Rossi y Viñales. Eso nos impresionó”.

Durante esas temporadas, Zarco sorprendió por sus buenos resultados, terminando en numerosas ocasiones por delante de las Yamaha oficiales. Por este motivo, Beirer confiesa que en KTM pensaron que sería el francés quien llevaría adelante el proyecto de la marca austriaca en la categoría reina. “Eso no funcionó”, lamenta. Ahora, lo tiene mucho más claro: “Con lo que sé hoy, ya no contrataría a un piloto Yamaha”.

Más noticias de MotoGP en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!