
El buen trabajo de Pol Espargaró.
Pol Espargaró llegaba el jueves al circuito de Philip Island para disputar a modo de piloto de substitución el Gran Premio de Australia de MotoGP, subiéndose en la moto de Maverick Viñales. El piloto, que hace dos años que no disputa el mundial de la categoría reina como piloto titular, ha vuelto a hacer una actuación sólida, como viene siendo el caso en los últimos Grandes Premios, donde también ha tenido que substituir al lesionado Viñales. Ha terminado la sprint en la novena posición y ha clasificado octavo, siendo la segunda KTM por detrás de Acosta y delante de Brad Binder y Enea Bastianini. El de Granollers ha explicado las claves de la carrera en DAZN y en unas declaraciones a los medios donde ha podido estar presente nuestro colaborador Pecino.
Pol Espargaró, que lleva mostrando un buen nivel en las últimas carreras que le ha tocado correr, ha admitido que lo ha dado todo para conservar su puesto y el punto que se ha llevado en la sprint: «He intentado bloquear a todos, en todas partes. En la clasificación estuve fantástico, hice una buena vuelta; quizá podía mejorar un poco, pero quedé satisfecho. La Sprint Race no fue como había planeado, me faltaban como dos décimas. El neumático trasero blando empujaba mucho, justo estaba hablando con Álex y me decía que el delantero le empujaba demasiado. La moto no estaba equilibrada y me costaba, pero sabía lo que me faltaba. La gente me alcanzaba y yo trataba de cerrar la trazada, bloqueando a Joan, a Marini… luego Di Giannantonio me adelantaba y lo volvía a pasar. Fue divertido, pero no tan rápido como quería, espero ser más competitivo mañana«.
De hecho, ha mostrado su agradecimiento por volver a subirse a una moto y sentirse competitivo, admitiendo que se lo ha pasado en grande: «Es increíble, de verdad, sobre todo después de mi otra vida, como comentarista de televisión, entrevistando a los pilotos muchas veces, poder volver a ser uno de ellos por un fin de semana es algo muy bonito. Poder luchar con los mejores pilotos del mundo, en el campeonato más rápido del planeta, es una locura. Es una oportunidad que tengo que disfrutar al máximo cuando llega el momento de correr, estoy muy feliz por ello«. No obstante, ha aclarado que el circuito era difícil y más si hacía tiempo que no disputaba una carrera: «Era un reto difícil, este circuito no es fácil, y menos cuando no eres piloto en activo, las condiciones tampoco lo eran. Lo más importante era sobrevivir el viernes, que era lo que más miedo me daba, encontrar las referencias de frenada, aceleración, paso por curva… en un circuito ventoso, donde todo cambia. Después de dos meses sin correr, me daba miedo no ser competitivo«.
El análisis de los rivales
Además, Pol Espargaró ha tenido tiempo para referirse a sus otros rivales en la pista, en el caso de Pecco Bagnaia, que ha terminado penúltimo solo por delante del piloto substituto de Ducati Michele Pirro, ha aclarado que no entiende que le está pasando: «No sé qué decir, no le encuentro mucha explicación. Ya no creo que sea un tema de la moto, sino de la situación personal que atraviesa, muchos deportistas de élite pasan por momentos así. Pecco está viviendo una etapa dura, y lo que más necesita es acabar el año, resetear, descansar, irse de viaje con su mujer, desconectar y volver con fuerza en la pretemporada, tiene muchísimo más potencial que esto«. Si bien, lo que es cierto que las marcas que no son Ducati han dado un paso de gigante esta temporada y se está viendo que las motos de Borgo Panigale, ya no son tan invencibles como otros años: «Es bueno ver que el trabajo de igualar las motos está dando efecto. Ducati ha liderado mucho tiempo y esto no significa que haya cambiado radicalmente, quizá en Malasia vuelvan a dominar, pero estos fines de semana ayudan a que las fábricas se sientan recompensadas por su trabajo, especialmente Yamaha y Honda, que tanto les cuesta«.
También, como no podía ser de otra forma, ha hablado sobre Marco Bezzecchi, el ganador de la carrera que ha tenido mucha superioridad respecto al resto: «He visto imágenes de Bezzecchi y se nota que, aunque la moto se mueve mucho en curvas rápidas, mantiene buena estabilidad y paso por curva. Eso les da ventaja, sobre todo con pista bacheada y viento. Disfrutan mucho aquí, nosotros debemos esperar nuestro momento, siempre hay una fábrica un poco más rápida, pero seguiremos«. Sobre KTM, Pol se ha referido a las palabras de Acosta alabando el trabajo de los pilotos probadores, Dani Pedrosa y el mismo Pol: «Pedro ha dicho que Dani y yo estamos haciendo un gran trabajo, se lo agradezco mucho.Pasamos muchas horas en la oscuridad trabajando en los test. Aún tenemos margen de mejora, sabemos dónde debemos trabajar y eso es positivo. Los resultados de Dani o míos en los fines de semana no cambian la realidad, los pilotos probadores pasamos muchas horas desarrollando la moto para que ellos puedan brillar«.
Para la carrera de mañana, Pol saldrá en buena posición y ha puesto la clave en los neumáticos: «Creo que mañana será una carrera de gestión, la diferencia entre el neumático delantero duro y el blando es enorme. Tuve mucho empuje del trasero hacia el delantero, algo que no podía controlar. Quizá mañana estemos obligados a usar el trasero medio; eso ayudará a que la moto esté más equilibrada y que todos suframos un poco menos, lo cual agradezco porque las Sprint son una locura«. Además, también ha sido preguntado por la posibilidad de que pueda participar en más Wildcards en las próximas carreras, a lo que Pol ha contestado que le gustaría, tanto para él como para el equipo: «Es algo que me gustaría, no solo por mí, sino también por el equipo de pruebas. Tener objetivos durante el año hace que todo el grupo se sienta parte del proyecto: los mecánicos, los técnicos… así sienten la velocidad, la competición y que forman parte tanto de las victorias como de las derrotas. No es solo por mí, también por el desarrollo del proyecto global, es muy importante«.