Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: «Acosta ha volado con un registro que a Bezzecchi le ha costado igualar»

14 Nov. 25 | 17:03
Foto: DAZN

Un comienzo prometedor de Pedro Acosta en este GP de Valencia.

El Gran Premio de Valencia de MotoGP ya ha comenzado y ha concluido la práctica que ha revelado los pilotos que pasarán por la Q1 y los que irán directamente a la Q2. Pedro Acosta ha dominado la sesión, seguido de Marco Bezzecchi con la Aprilia, Franco Morbidelli que vuelve a situarse en puestos delanteros y Alex Márquez que ha sido cuarto. La KTM de Acosta ha sido la única que se ha metido entre los diez primeros, ya que tanto Viñales, como Binder y Bastianini tendrán que pasar primero por la Q1. Por su parte, Pecco Bagnaia no ha encontrado sus sensaciones y ha terminado la prueba decimocuarto, sin opciones de ir directamente a Q2. De hecho, Pol Espargaró que el pasado Gran Premio estaba compitiendo en Portugal, ha analizado en DAZN la jornada.

Pol Espargaró ha querido explicar la evolución en el entrenamiento de Pedro Acosta y como ha mejorado según ha ido probando los diferentes neumáticos: «En el último Time Attack, pero Pedro ha estado rapidísimo. No sólo a una vuelta, cuando ha montado el neumático medio ha podido rodar en 1:29.7, un tiempo que a muchos pilotos les cuesta incluso con el blando. Después, con el blando, ha seguido mejorando, sobre todo en el sector 3 y, especialmente, en el 4, donde esta mañana perdía más con goma usada. Ha volado hacia el 1:29.2, un registro que a Bezzecchi le ha costado muchísimo igualar«. Además, ha destacado la situación de Miller, que reinó en los entrenamientos libres y que, sin embargo, no le ha ido igual en la practice, pese a ir directo a la Q2: «Pese a una caída sin consecuencias, que siempre te resta algo de confianza, ha sido muy veloz. Esta mañana no le ha ido tan bien, pero las satélite, especialmente Trackhouse con Raúl y Ogura, han ido rapidísimos y ya daban indicios«.

TE INTERESA VER:
VÍDEO | Ducati muestra el fin de semana de Bagnaia y Bulega en Portimao

También se ha referido a la movida jornada que ha tenido Fabio Quartararo, Pol ha analizado como el francés, después de los problemas que ha sufrido esta mañana con la moto y con una caída, ha logrado hacer el tiempo entre los diez primeros: «La caída ha sido en la primera derecha, la curva 4, para mí la más peligrosa del circuito, muy crítica por el cambio de dirección y más aún con neumáticos duros. Se le ve girar un poco la cabeza, relajado, y quizá esa falta de tensión al meter temperatura al neumático nuevo influye. Luego es verdad que el sábado suele costarle un poco más, y el domingo todavía más en las distancias largas cuando aparece la degradación. Aun así, Fabio, pese a no estar acostumbrado a vueltas tan extremas, ha podido meterse en el grupo, incluso perdiendo la moto que en principio era su elección«.

Una jornada extraña para Ducati

De hecho, ha explicado que en los problemas de Fabio con la moto, cuando soltaba algún típico de líquido, no era agua sino gasolina: «En un primer momento, parecía que podía ser agua, pero el líquido salía por la parte superior del lado izquierdo y el tapón del radiador lo tienen en la parte superior derecha, así que no era eso. Creo que él pensaba que era agua, pero vimos a su técnico oliendo después la moto. Se marchó a cambiarse y seguramente era algún conducto de gasolina que venía del depósito, porque vimos a los mecánicos cambiar esa zona. Finalmente, tuvieron que cancelar esa moto y saltar a la segunda«. Además, Pol ha incidido en la situación de las Ducati Lenovo que no han podido pasar el corte con Bagnaia y Bulega: «Hacía tiempo que no veíamos a las Ducati sufrir tanto en un viernes. Aquí normalmente van muy rápidas, así que ha sido anecdótico que precisamente las dos Ducati que no han pasado hayan sido las dos Lenovo oficiales«.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "Marc y yo le daremos más importancia a esto cuando estemos retirados"

No obstante, Espargaró tiene claro que quien ha sufrido más esta mañana es Pecco Bagnaia, que se ha visto sobrepasado y resignado por su actuación, incapaz de clasificar a Q2, augurando más por un problema extratécnico: «La cara de Pecco lo decía todo, no es la primera vez esta temporada que se le ve con ese rictus y además este tampoco es un circuito donde históricamente se haya sentido especialmente cómodo. Pero es que Pecco es imprevisible, nadie esperaba, por ejemplo, aquella carrera de Japón dominando de principio a fin. Es evidente que hay algo en la moto que no le hace sentirse cómodo. Los tiempos son los más rápidos de siempre, pero incluso Álex Márquez, probando el aero 2025 que a Pecco no le gusta, va bien. Parece que todo trasciende lo puramente técnico«.

Otro hecho remarcable es la resurrección de Franco Morbidelli, que tras unos Grandes Premios complicados vuelve a situarse en el Top 3, Pol ha remarcado su actuación y también la constancia de Alex Márquez: «Franco Morbidelli había empezado muy bien la temporada y luego perdió velocidad, pero aquí parece haber recuperado sensaciones, su compañero también. Y, cómo no, Álex Márquez, que siempre está ahí, cambia de 2025 a la 2026, pero se mantiene constante y fiable para las posiciones delanteras«. Además, el expiloto ha querido dar puntada a la vuelta de pilotos que han estado mucho tiempo lesionados, como Jorge Martín y Maverick Viñales, y les ha dejado un consejo: «No hay que exigirles nada, deben volver a coger sensaciones, tomárselo con calma, encontrarse físicamente y después ya trabajar lo técnico. Esta categoría tiene muchísimo nivel, perderte tantas carreras es como dejar de ir al colegio: cuando vuelves, no sabes por qué capítulo van. Queda mucho trabajo por recuperar, pero es un buen inicio para que puedan retomar el camino de cara a 2026«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!