
Pol Espargaró ha analizado lo sucedido en el GP de Tailandia.
El Gran Premio de Tailandia ha tenido como protagonista absoluto a Marc Márquez. El de Cervera se ha hecho con el doblete de victorias, tanto en Sprint como en Gran Premio; tras lograr también la pole. Tras él, tanto en parrilla como en el podio, han estado su hermano Alex en la segunda posición y su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, en la tercera.
El ocho veces Campeón del Mundo supo gestionar muy bien las condiciones del trazado tailandés; algo que pudo verse durante la carrera. Tras un problema con la presión de los neumáticos, Marc decidía dejarse adelantar por su hermano Alex, que lideró gran parte de la carrera. A falta de algunas vueltas para el final, el mayor de los Márquez aprovechó que tenía más ritmo para volver a situarse primero, y mantener su puesto hasta cruzar la línea de meta.
Pol Espargaró, en su papel de comentarista de DAZN, analizaba la estrategia del de Cervera. Espargaró recordaba un comentario de Alex Márquez: «‘Cuando me ha adelantado ya sabía más o menos que sería por el tema de presiones del neumático delantero, pero luego empecé a dudar de si estaba jugando conmigo’. Incluso su hermano duda de la estrategia de Marc, que es el que lo conoce más. Así que la picardía que tiene Marc siempre guardando unas en la manga hace dudar a todo el mundo, incluso a Alex», contaba Espargaró, divertido.
«Vamos a circuitos que, a priori, favorecen a Marc Márquez»
El piloto probador de KTM destacaba «el control que tiene Marc sobre esta moto ahora mismo, en este circuito, después de un test que todo el mundo ha podido y ha tenido tiempo de poner la moto a punto». Además, destacaba que, tras la cita en Tailandia, «vamos a circuitos que, a priori, le favorecen», como Argentina o Austin. «¿Qué es lo que veremos a partir de ahora? Si hemos visto a Marc dominando de inicio a fin, pues no se me antoja una continuidad de este campeonato muy distinta a la que hemos visto en este inicio«, aventuraba Espargaró.
Más allá de sus victorias, Márquez ha tenido la suerte de compartir podio con su hermano. «Yo he tenido la suerte también de poder compartir pista en MotoGP con mi hermano y tiene que ser una sensación increíble. Ser segundo o primero, da igual, de los cinco primeros, tiene que ser una sensación espectacular«.
En el caso de los Márquez, además, son compañeros de fábrica en Ducati; por lo que tienen una ventaja extra. «Pueden celebrarlo, que pueden comentar, además ayudarse, darse tips de ayuda uno al otro. Porque además, el estar utilizando esta MotoGP 2024, hace que la información pueda fluir de un box a otro sin tantos tabús, con una información mucho más pura. Entonces se pueden ayudar mutuamente. También entrenando en casa, ayuda. Están en una situación privilegiada de la que probablemente van a aprovecharse y van a ir aumentando a medida que la temporada vaya pasando», aseguraba.
La situación es muy distinta para KTM
Frente al buen momento que están viviendo en Ducati, en KTM están atravesando grandes dificultades. Brad Binder y Enea Bastianini han sido los pilotos mejor posicionados de la marca austríaca, en octavo y noveno lugar respectivamente; pero a casi veinte segundos del líder. Pedro Acosta, por su parte, sufría una caída en los primeros compases de la carrera.
«Maverick Viñales no ha acabado contento. Pedro Acosta ha terminado por los suelos, porque se ha visto absorbido por un rebufo. Evidentemente no es el inicio deseado para nosotros, para KTM, pero es un punto de partida. Hay que intentar mejorar a partir de aquí. Evidentemente estamos lejos, pero este sabíamos que no era uno de nuestros circuitos talismanes. Además, cuando las carcasas son así de duras para evitar esa temperatura tan elevada dentro del neumático, nosotros sufrimos más. Así que, bueno, es un punto de partida malo, pero el margen de mejora es muy grande», finalizaba Espargaró.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!