
Pol Espargaró suma otro buen resultado en la sprint y acumula datos para KTM.
Pol Espargaró continúa sumando kilómetros y buenas sensaciones con la KTM en su papel de piloto probador, pero también consigue buenos resultados con el rol de substituto del lesionado Maverick Viñales. En el Gran Premio de Portugal, el catalán ha vuelto a demostrar su competitividad y su capacidad para mantenerse entre los mejores, pese a no ser un titular en la parrilla, con una buena décima posición, a las puertas de los puntos. De hecho, el piloto de pruebas ha aprovechado para analizar el rendimiento de la moto, las áreas en las que todavía deben mejorar y, cómo no, el sobresaliente nivel de Pedro Acosta, la gran esperanza de KTM, en unas declaraciones a los medios donde ha podido estar presente nuestro colaborador Manuel Pecino.
Pol Espargaró ha completado una jornada positiva en Portugal, tanto en la clasificación como en la carrera sprint, donde ha logrado estar en un grupo numeroso de pilotos. A pesar de algunos errores, el piloto catalán se ha mostrado satisfecho con su rendimiento y el trabajo realizado por el equipo: «En la qualy he cometido un error en la entrada a meta y he perdido bastante tiempo; podía haber estado en las dos primeras filas. En la carrera sprint ha sido parecido, he estado en el grupo del sexto puesto con Pecco, Fermín, Zarco, Brad… He cometido un par de errores, pero lo importante era terminar la carrera para ver algunas cosas en la moto y lo hemos completado todo correctamente«.
Más allá de los resultados, Pol ha profundizado en los aspectos técnicos que, a su juicio, siguen marcando la diferencia con respecto a la competencia con Ducati, Aprillia e incluso con Honda. El piloto probador de KTM ha analizado con detalle los problemas de tracción y la gestión de la moto en el paso por curva: «Parece una falta de tracción, pero quizás es porque no giramos en el punto correcto. Pasamos demasiado tiempo en el edge grip, en el máximo ángulo, y abrimos gas cuando ellos ya están rotando. Nosotros, para rotar, tenemos que perder un poco el tren trasero, hacer un poco de spin, y eso genera más degradación. En el último test de Jerez sacamos buenas conclusiones con piezas nuevas. En Valencia los pilotos tendrán algunas novedades que pueden ayudar, aunque quizá no sea el mejor circuito para probarlo«.
El gran protagonismo de Pedro Acosta
Pol Espargaró también ha querido destacar, como no podía ser de otra manera, el papel de Pedro Acosta, cuyo rendimiento sigue sorprendiendo dentro y fuera del box, ya consolidado como el estandarte de KTM. El de Granollers ha sido contundente a la hora de definir al murciano como un talento fuera de serie: «Espectacular, es uno de esos talentos que salen una vez cada mucho tiempo, y tenemos la suerte de tenerlo en KTM y disfrutar de él. Esperemos que siga con nosotros mucho tiempo, más allá del año que viene. Tenemos que darle las herramientas para que explote su máximo potencial«. Según Pol, las próximas mejoras podrían ayudar a que Acosta se acerque aún más a las Ducati: «Tenemos mejoras que están a punto de llegar, que sabemos que funcionan y que aplicaremos pronto. Eso le va a echar un cable, y no falta mucho«.
Además, preguntado sobre si Pedro está actualmente por encima de la moto, Pol no rehuido la cuestión y ha respondido con sinceridad, haciendo una clara referencia implícita a Ducati: «Todos sabemos qué fábrica está haciendo brillar a pilotos que, sinceramente, tienen menos talento que él. Es matemático, vimos a Marc sufrir con la Honda y, cuando se subió a la Ducati, empezó a ganar y este año es campeón del mundo. La moto importa, y no tenemos la mejor de la parrilla, eso está claro, pero estamos dando pasos importantes y tenemos a un Pedro convencido de que puede ganar. Cuando él está convencido y hace lo que hace, los resultados llegan. Pedro es muy rápido, uno de los tres mejores pilotos de la parrilla sin ninguna duda«.
Finalmente, Espargaró ha valorado también las próximas evoluciones que KTM pondrá en pista, destacando la importancia de entender bien cada paso para no perderse en el camino de la evolución: «Hay parte aerodinámica, otra que no es de chasis pero sí de hardware, que ayuda a que otras piezas funcionen mejor. Lo bueno es que hemos tocado distintos sectores y están funcionando todos. Es importante no estar perdido y saber lo que te pasa, parece obvio, pero no lo es. A veces te pasa una cosa en un circuito y otra distinta en el siguiente, y encontrar algo que funcione en todas las situaciones es realmente complicado, pero estamos dando con la tecla en distintos sectores«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!