Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: «El año pasado Marc Márquez iba a remolque de Martín y Bagnaia; este año…»

11 Jun. 25 | 13:00
FOTO: Ducati

Pol Espargaró analizó lo sucedido durante el Gran Premio de Aragón.

Pol Espargaró ha seguido muy de cerca todo lo que ha ocurrido en el Gran Premio de Aragón, en su papel como comentarista de DAZN. Un año más, Marc Márquez se hizo con el doblete de victorias en Motorland, dominando además todas las sesiones del fin de semana. Junto a él, ocuparon el podio su hermano Alex Márquez en segunda posición, y Pecco Bagnaia, tercero.

«El primer entrenamiento libre aquí, Marc Márquez le sacó más de un segundo al segundo; y al final ha terminado la carrera tan solo un segundo de su hermano Alex y a dos segundos de Pecco Bagnaia», comenzaba Espargaró. «Y eso significa que, como bien decía, esperaba que los rivales poco a poco se fueran acercando durante el fin de semana y así ha sido, sin ninguna duda. Ha terminado la cosa mucho más apretada de lo que se esperaba y aún así ha mandado de inicio a fin, marcando esas vueltas rápidas cuando tocaba en el momento ideal que era la mitad de carrera», contaba el de Granollers.

Esta es, sin duda, la mejor versión de Marc Márquez desde 2019. «Yo diría que al menos igual, porque a pesar de los problemas que está teniendo, por ejemplo, su compañero de equipo Pecco Bagnaia, con esta GP25, parece ser que Marc lo siente mucho menos, está exprimiendo a la perfección esta Ducati. La hemos visto en situaciones muy parecidas a las que hemos tenido, por ejemplo, hoy, como puede ser América o Jerez, y ha terminado sin sumar ningún punto el domingo», contaba.

«Márquez ha llegado aquí dominando»

Ya desde el año pasado se intuía la competitividad de Marc Márquez con Ducati, aunque le faltaba algo. «El año pasado veíamos a Márquez en muchísimos circuitos que no tenía la velocidad por ejemplo, de Jorge Martín y de Peco Bagnaia. Iba como un poquito todas las carreras a remolque. Este año es un poquito distinto, tiene esa velocidad, aquí ha llegado dominando. Y a pesar de aquí tener, yo creo que muchísima más velocidad de la que ha demostrado, el año pasado tenía que dar el todo por el todo, y esta vez se está resguardando y tranquilizando un poquito durante la carrera para no apretar».

Pecco Bagnaia, por su parte, no está teniendo las mejores sensaciones. Sin embargo, este domingo en Aragón, el italiano encontró algo que le permitió ocupar la tercera posición del podio. Se trataba de un nuevo disco de freno, algo más grande, y que ha mejorado sus sensaciones. «Lo que pasa es que cuando cambias a un disco tan grande, hiperventilado, normalmente lo que tienes es más frenada«.

«Eso normalmente te da menos sensibilidad en la maneta de freno, y tienes una tendencia de crear un poquito más de locking, que es cuando se bloquea la rueda delantera. Es justamente lo contrario que ha dicho Pecco Bagnaia. Gracias a poner estos discos de freno más grandes y hiperventilados, pues ha dejado de tener. Así que, bueno, evidentemente tendrá sus razones, y ha demostrado que ha sido mucho más rápido con ellos«, explicaba.

TE INTERESA VER:
Augusto Fernández: "El proyecto que tenemos en mano, tiene mejores sensaciones"

«Ha sido una buena performance durante la carrera de Pedro Acosta»

Alex Márquez, por su parte, está demostrando un gran nivel, ocupando la segunda posición del podio tanto en la Sprint Race como en la carrera del domingo en Aragón. «Sin duda Alex está haciendo muy buen trabajo. Terminar aquí en Aragón a tan solo un segundo de su hermano y compañero de fábrica con una GP24 por delante de Pecco Bagnaia, compañero de fábrica en la oficial, es un gran resultado. Tienen que estar muy contentos y muy orgullosos por ese trabajo constante, metódico, que están llevando desde el inicio de temporada», aseguraba Espargaró

Espargaró también hacía balance del fin de semana de KTM. «No ha acabado como nos hubiera gustado, por esa caída de Brad Binder y de Maverick Viñales. Pero aún así ha sido un buen performance durante la carrera de Pedro Acosta. El único piloto que ha utilizado el compuesto más duro delante, ha podido sacar ventaja. Pero el problema que siempre tienen todos los demás, no solo nosotros en KTM, sino todos los demás, esa degradación, cuando entra esta degradación a partir de la mitad de carrera, más o menos. Pedro Acosta ha terminado a unos siete segundos del primero, y eso es un buen resultado. No es perfecto, evidentemente si le preguntas a Pedro querrá más. Pero mañana hay día de test, y eso es algo muy positivo para todos», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

Powered by: