Tras los últimos test en Misano, Pol Espargaró se muestra muy optimista en poder conseguir un buen resultado en un circuito en el que su compañero de equipo es el rey.
Tras dos semanas de descanso, Pol Espargaró llega a Austin, un trazado en el que la Honda ha salido vencedora en gran parte de las ocasiones con su compañero de equipo. Después del resultado de los últimos test en Misano, el catalán se muestra optimista de poder conseguir un buen resultado en la pista americana. En su visita más reciente de Espargaró a COTA sumó un octavo lugar en 2019 y el ’44’ solo una vez terminó fuera de los diez primeros en esta pista.
Los test de Misano
La moto prototipo de 2022 en los test de Misano. “Nosotros en el box teníamos dos motos prototipo, una con el motor nuevo y otra con el motor que estamos usando ahora, porque evidentemente hay que saber las diferencias de motor y las diferencias del chasis. Entonces cuando yo estaba rodando con la moto completamente negra que es el prototipo, esta sin el motor”.
Poca información de la moto de 2022. “Es cierto que tampoco había mucha diferencia. La diferencia con el motor no era tan grande como, por ejemplo, con el chasis y todos los componentes aerodinámicos. Creo que había mucha más diferencia en todo lo que se ve, que en lo que no se ve. Aún quedan muchas carreras y el motor puede seguir mejorando, es decir, el motor puede estar en desarrollo. En el test de Jerez o incluso en el test de Malasia, allí es cuándo tenemos que tener el motor claro”.
El test de Misano muy importante para Pol Espargaró. “El primer día Marc probó prototipos y motos nuevas y yo lo tuve que probar el segundo día. El primer día yo me centré en la moto que estamos utilizando este año para mejorarla y realmente encontramos cosas que nos ayudaron muchísimo allí en Misano, y esperemos que aquí también nos den buenos resultados”.
La Honda en Austin
No descarta utilizar componentes del año que viene esta temporada. “Estamos aprovechando el concepto del año que viene, es decir, la moto que estamos utilizando ahora tiene unos cambios bastante grandes. No hemos podido hacer más cambios por tema de reglamento, pero hemos intentado copiar tanto como hemos podido dentro del reglamento a la moto del año que viene. En cuanto a setting eso nos ayudó para este año. O sea, que aquí utilizaremos el setting que terminamos en Misano, que creo que nos ayudará”.
Márquez, el Rey de Austin. “En cuanto a Marc y este circuito, aquí en Texas creo que es interesante saber que es aquí lo más rápido, si Marc o la moto, estoy convencido que Marc aquí vuela porque la moto no va sola. Estoy convencido de que Marc aquí es muy rápido, pero también tengo curiosidad de ver como funciona la moto aquí”.
Curiosidad por sus opciones en este trazado. “En KTM, este era uno de los circuitos que nos costaba más, más que nada por un tema de información. Aquí no rodamos nunca, solo cuando veníamos a las carreras y este circuito es muy peculiar, es muy bacheado. La tracción no es la mejor, cambia su dirección, frenadas fuertes, aceleraciones rápidas, lentas, así que la electrónica es súper importante y una que sea de última generación, y nosotros sufríamos mucho en KTM por el tema electrónico. Veremos a ver cómo funciona la Honda, pero tengo la misma la misma duda”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios