
El catalán ha terminado tercero en una carrera dominada prácticamente de principio a fin, un desgaste de los neumáticos en los últimos compases le ha impedido acabar la faena.
Como un rayo, así ha comenzado Pol Espargaró la temporada, desde los primeros compases de la carrera y prácticamente hasta el final. Partía desde la sexta posición de parrilla, sin embargo, como un rayo ha logrado, en apenas una curva, colocarse en la primera posición. Polyccio ha rozado su primera victoria en la categoría reina con la punta de los dedos, lo ha hecho durante más de la mitad de la carrera pero un desgaste de los neumáticos le ha impedido terminar la faena. Tercero y con el sabor de una Honda que parece ponerle las cosas más fáciles.
Una carrera «casi» perfecta. «Necesito conocer un poco más la moto, es nuestra primera carrera con esta moto y pasaron cosas a final de la carrera que no me esperaba, que me han sorprendido. Ni siquiera había planeado estar en cabeza, la estrategia era diferente, era la de estar más atrás pero al final estaba allí, en el primer puesto. Me sentía muy bien yendo primero y he decidido apretar, al final me he quedado sin combustible, sin neumáticos, pero me he sentido muy bien. Ha sido una buena carrera y vemos que Honda tiene dos muy buenos pilotos y es la primera vez en muchos años que Honda puede estar así de contento«.
Una carrera casi perfecta
Sus sensaciones. «Ha sido toda la carrera al revés de lo que la esperábamos, la estrategia que teníamos antes de empezar la carrera era completamente opuesta. Pensábamos que sería un grupo muy grande, que el ritmo sería difícil de hacer después de las carreras de Moto2 y Moto3… Pero he salido, me he puesto primero, he visto que Marc (Márquez) me ha adelantado y he visto que podía ser un poco más rápido que él, he empezado a tirar, me he sorprendido con el ritmo y he llegado a un estado de gen, de concentración que no quería desaprovechar. Luego, evidentemente, me han empezado a saltar alarmas de combustible, el neumático delantero se ha destruido y no podía parar la moto. El resumen de hoy era enseñar que tengo talento, que la moto funciona y que esto es lo que podemos hacer hasta final de año«.
Demostrar quien es él. «Estamos nosotros, hace mucho tiempo que Honda no tiene dos pilotos competitivos luchando por podios y eso es muy grande para una fábrica. El año pasado lo sufrí muchísimo, lo pasé muy mal, no quería ser siempre el segundo y creo que este año tenemos las herramientas para hacerlo».
Luchando con su hermano por el podio. «Me ha gustado mucho ver a mi hermano luchar por el podio, pero hoy no era un buen día para mí cuando se me ha acercado, porque ya no tenía nada para luchar con él, ha sido bueno tener ese margen, no recuerdo tener a dos hermanos luchando por el podio, espero que lo podamos hacer este año alguna vez«.
Su momento. «Definitivamente es la moto que buscaba, no sé si puedo decir que es la que esperaba, pero si la que quería, no hay que forzar ni arriesgar para conseguir resultados, no me he caído con esta moto y esto significa que es más rápida, pero además es más segura. Finalmente tengo la moto que quería y me siento fuerte con ella para conseguir los resultados que Honda buscaba de mí cuando me contrataron».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!