
Pol Espargaró reconoce que los resultados de KTM esta temporada confirman que desde la escudería austriaca no deben notar mucho su ausencia.
La primera temporada de Pol Espargaró encima de la Honda no ha sido para nada fácil, un podio, una pole y mucho trabajo por hacer. A pesar de las dificultades el catalán siempre ha expresado no arrepentirse de la decisión que tomó ya hace mas de un año y prefiere no hacer comparaciones. Su historia con KTM finalizó y parece que desde entonces toda la información ha quedado olvidado, incluso por parte de Honda.
En una entrevista en exclusiva con Motorsport.com, Polyccio ha reconocido que desde la escudería del ala dorada nunca le han preguntado por la KTM. «No, la verdad es que nunca, y es algo que a veces me ha sorprendido. Pero Honda tiene una línea de trabajo muy clara y no se fijan demasiado en lo que hacen los demás, les importa bien poco«. Los nipones tienen claro el camino a seguir, están seguros de su potencial y no dudan en sus decisiones. «Realmente Honda cree en su potencial y lo veo normal, tienen un músculo brutal, una fuerza enorme y disponen de una tecnología increíble, que los demás no tienen. Lo único que quieren en Honda es hacer una moto a su manera y que funcione, sin copiar al resto«.
El antes y el después
Su trabajo en Honda sigue una línea completamente distinta aunque sus vivencias en Yamaha y KTM también le han servido para saber lo que quiere y lo que no encima de la moto. «Evidentemente hay detalles, yo soy el primero que explica cosas que me han ido bien en el pasado, ya sea en KTM o en mi época de Yamaha (2014-2016), y que puedan aportar algo al equipo. Pero toda la experiencia que yo traiga a mis espaldas no es algo que (a Honda) les preocupe demasiado. Ellos se apoyan más en mi pilotaje y en qué necesito para ir rápido, y sacan sus propias conclusiones. Su trabajo se basa más en esa información que con lo que yo les pueda explicar de otras fábricas«.
Desde su salida KTM no ha vivido sus mejores carreras. «No estoy de acuerdo. Han ido muy bien este año, mucho, mucho. «Es cierto que no han sido tan regulares como lo fui yo en 2019, pero han hecho podios, victorias y no creo que me estén echando de menos, sinceramente. Tienen dos pilotos rápidos (Miguel Oliveira y Brad Binder) y el próximo año llegan dos jóvenes rapidísimos (Raúl Fernández y Remy Gardner). No creo que mi ausencia les haya supuesto un problema, han hecho resultados muy buenos en 2021«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios